墨西哥大学研究的定价:以创新激励计划为例

María Maldonado-Sada
{"title":"墨西哥大学研究的定价:以创新激励计划为例","authors":"María Maldonado-Sada","doi":"10.25214/27114406.1613","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación es un elemento primordial para las políticas globales y el desarrollo económico de una región. El objetivo de este estudio fue presentar un modelo que caracteriza la valorización de la investigación en las universidades de México, tomando en cuenta aquellos factores para propiciarla o incrementarla, con base en la experiencia de investigadores de Instituciones de Educación Superior en Tamaulipas, que participaron en alrededor del 50% de los proyectos aprobados dentro de los Programas de Estímulos a la Innovación (PEI) de sus respectivas universidades. El alcance del presente trabajo es de tipo exploratorio dado el contexto nacional, utilizando una metodología cualitativa y la teoría fundamentada con entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos muestran que las universidades públicas de México presentan dos tipos de factores: los que incrementan la valorización, como la intención de la investigación, la motivación del investigador y la relación con la industria; y los que la limitan, como el contexto nacional, las características institucionales y la investigación sin transferir. Se discuten estos hallazgos en el contexto nacional comparando con parámetros internacionales. Se propone para investigaciones futuras, comparar y contrastar los resultados encontrados con el sector industrial y el sector público, para enriquecer el modelo presentado en este estudio.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"128 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Valorización de la investigación en universidades mexicanas: el caso de los Programas de Estímulos a la Innovación\",\"authors\":\"María Maldonado-Sada\",\"doi\":\"10.25214/27114406.1613\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación es un elemento primordial para las políticas globales y el desarrollo económico de una región. El objetivo de este estudio fue presentar un modelo que caracteriza la valorización de la investigación en las universidades de México, tomando en cuenta aquellos factores para propiciarla o incrementarla, con base en la experiencia de investigadores de Instituciones de Educación Superior en Tamaulipas, que participaron en alrededor del 50% de los proyectos aprobados dentro de los Programas de Estímulos a la Innovación (PEI) de sus respectivas universidades. El alcance del presente trabajo es de tipo exploratorio dado el contexto nacional, utilizando una metodología cualitativa y la teoría fundamentada con entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos muestran que las universidades públicas de México presentan dos tipos de factores: los que incrementan la valorización, como la intención de la investigación, la motivación del investigador y la relación con la industria; y los que la limitan, como el contexto nacional, las características institucionales y la investigación sin transferir. Se discuten estos hallazgos en el contexto nacional comparando con parámetros internacionales. Se propone para investigaciones futuras, comparar y contrastar los resultados encontrados con el sector industrial y el sector público, para enriquecer el modelo presentado en este estudio.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"128 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.1613\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1613","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

研究是一个地区整体政策和经济发展的关键因素。这项研究的目的是提出一个模型的估值墨西哥大学所做的研究,考虑到这些因素,根据经验来操控或予以研究的高等教育机构参与大约有50%的毛利帕斯,刺激方案中的项目创新(PEI)各自的大学。这项工作的范围是探索性的,考虑到国家的背景,使用定性方法和扎根理论与半结构化访谈。结果表明,墨西哥公立大学呈现出两种类型的因素:增加价值的因素,如研究意图、研究动机和与行业的关系;以及那些限制它的因素,如国家背景、制度特征和未转移的研究。这些发现是在国家背景下与国际参数进行比较的结果。为了进一步的研究,建议将结果与工业和公共部门进行比较和对比,以丰富本研究提出的模型。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Valorización de la investigación en universidades mexicanas: el caso de los Programas de Estímulos a la Innovación
La investigación es un elemento primordial para las políticas globales y el desarrollo económico de una región. El objetivo de este estudio fue presentar un modelo que caracteriza la valorización de la investigación en las universidades de México, tomando en cuenta aquellos factores para propiciarla o incrementarla, con base en la experiencia de investigadores de Instituciones de Educación Superior en Tamaulipas, que participaron en alrededor del 50% de los proyectos aprobados dentro de los Programas de Estímulos a la Innovación (PEI) de sus respectivas universidades. El alcance del presente trabajo es de tipo exploratorio dado el contexto nacional, utilizando una metodología cualitativa y la teoría fundamentada con entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos muestran que las universidades públicas de México presentan dos tipos de factores: los que incrementan la valorización, como la intención de la investigación, la motivación del investigador y la relación con la industria; y los que la limitan, como el contexto nacional, las características institucionales y la investigación sin transferir. Se discuten estos hallazgos en el contexto nacional comparando con parámetros internacionales. Se propone para investigaciones futuras, comparar y contrastar los resultados encontrados con el sector industrial y el sector público, para enriquecer el modelo presentado en este estudio.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信