在cordoba哥伦比亚的纺织、服装、设计和时尚部门收集具有创新潜力的古老工艺技术。

Karina del Carmen Guzmán Martínez, Jennifer Vallejo Calderón, Liliana Esther Sotelo Coronado
{"title":"在cordoba哥伦比亚的纺织、服装、设计和时尚部门收集具有创新潜力的古老工艺技术。","authors":"Karina del Carmen Guzmán Martínez, Jennifer Vallejo Calderón, Liliana Esther Sotelo Coronado","doi":"10.23850/23899573.3494","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el departamento de Córdoba existen empresas, diseñadores de modas y unidades productivas con necesidades insatisfechas, particularmente en la oferta de servicios especializados que complemente algunas actividades dentro de sus procesos productivos, que marquen la diferencia y les den valor agregado a sus productos. Los insumos artesanales, propios de la región, son un componente diferencial y que cubriría estas necesidades actuales, enmarcados en las políticas nacionales de apoyo al desarrollo local y a la dinamización de la economía naranja que apoya las industrias creativas y culturales. Por lo tanto, es necesario desarrollar actividades que contribuyan a fortalecer y preservar las técnicas ancestrales artesanales del departamento de Córdoba a través de insumos y/o complementos que enriquezcan el sector textil, confecciones, diseño y moda. \n  \nLo anterior es posible mediante un proceso que permita indagar y consolidar la información relacionada con las técnicas ancestrales artesanales del departamento de Córdoba, identificando la Herencia de las Culturas Zenú y Embera Katio, lo cual conduciría a visualizar la amplia riqueza material cultural con la que cuenta el departamento de Córdoba, que podría ser utilizada en el sector textil, confecciones, diseño y moda a través de insumos y/o complementos de calidad, realizados por artesanos del departamento dinamizando así su economía familiar, contribuyendo al aprovechamiento de la riqueza cultural en el marco de la economía naranja y exaltando y promocionando la identidad cultural cordobesa.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"38 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Recopilación de técnicas ancestrales artesanales con potencial de innovación en sector textil, confección, diseño y moda en el departamento de córdoba Colombia.\",\"authors\":\"Karina del Carmen Guzmán Martínez, Jennifer Vallejo Calderón, Liliana Esther Sotelo Coronado\",\"doi\":\"10.23850/23899573.3494\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el departamento de Córdoba existen empresas, diseñadores de modas y unidades productivas con necesidades insatisfechas, particularmente en la oferta de servicios especializados que complemente algunas actividades dentro de sus procesos productivos, que marquen la diferencia y les den valor agregado a sus productos. Los insumos artesanales, propios de la región, son un componente diferencial y que cubriría estas necesidades actuales, enmarcados en las políticas nacionales de apoyo al desarrollo local y a la dinamización de la economía naranja que apoya las industrias creativas y culturales. Por lo tanto, es necesario desarrollar actividades que contribuyan a fortalecer y preservar las técnicas ancestrales artesanales del departamento de Córdoba a través de insumos y/o complementos que enriquezcan el sector textil, confecciones, diseño y moda. \\n  \\nLo anterior es posible mediante un proceso que permita indagar y consolidar la información relacionada con las técnicas ancestrales artesanales del departamento de Córdoba, identificando la Herencia de las Culturas Zenú y Embera Katio, lo cual conduciría a visualizar la amplia riqueza material cultural con la que cuenta el departamento de Córdoba, que podría ser utilizada en el sector textil, confecciones, diseño y moda a través de insumos y/o complementos de calidad, realizados por artesanos del departamento dinamizando así su economía familiar, contribuyendo al aprovechamiento de la riqueza cultural en el marco de la economía naranja y exaltando y promocionando la identidad cultural cordobesa.\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"38 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.3494\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.3494","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在cordoba部门,有一些公司、时装设计师和生产单位的需求未得到满足,特别是在提供专门服务方面,以补充其生产过程中的一些活动,使其产品与众不同,并增加其价值。该地区特有的手工投入是一个不同的组成部分,它将满足这些当前的需求,在支持地方发展和振兴橙色经济的国家政策框架内,支持创意和文化产业。因此,有必要开展活动,通过丰富纺织、服装、设计和时尚部门的投入和/或补充,有助于加强和保护科尔多瓦部门的古老工艺技术。前者是可以通过一个程序去夯实传统与技术相关的信息,科尔多瓦部手工Embera Katio泽努族中的文化遗产,从而导致文化显示广泛的物质财富与科尔多瓦部,可能会被用于纺织,confecciones时尚、设计和质量通过投入和/或附件,由该部的工匠制作,从而促进其家庭经济,有助于在橙色经济框架内利用文化财富,并提高和促进科尔多瓦的文化特性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Recopilación de técnicas ancestrales artesanales con potencial de innovación en sector textil, confección, diseño y moda en el departamento de córdoba Colombia.
En el departamento de Córdoba existen empresas, diseñadores de modas y unidades productivas con necesidades insatisfechas, particularmente en la oferta de servicios especializados que complemente algunas actividades dentro de sus procesos productivos, que marquen la diferencia y les den valor agregado a sus productos. Los insumos artesanales, propios de la región, son un componente diferencial y que cubriría estas necesidades actuales, enmarcados en las políticas nacionales de apoyo al desarrollo local y a la dinamización de la economía naranja que apoya las industrias creativas y culturales. Por lo tanto, es necesario desarrollar actividades que contribuyan a fortalecer y preservar las técnicas ancestrales artesanales del departamento de Córdoba a través de insumos y/o complementos que enriquezcan el sector textil, confecciones, diseño y moda.   Lo anterior es posible mediante un proceso que permita indagar y consolidar la información relacionada con las técnicas ancestrales artesanales del departamento de Córdoba, identificando la Herencia de las Culturas Zenú y Embera Katio, lo cual conduciría a visualizar la amplia riqueza material cultural con la que cuenta el departamento de Córdoba, que podría ser utilizada en el sector textil, confecciones, diseño y moda a través de insumos y/o complementos de calidad, realizados por artesanos del departamento dinamizando así su economía familiar, contribuyendo al aprovechamiento de la riqueza cultural en el marco de la economía naranja y exaltando y promocionando la identidad cultural cordobesa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信