墨西哥州企业规模与其经济参与之间的多重对应分析

Armando Puebla Maldonado
{"title":"墨西哥州企业规模与其经济参与之间的多重对应分析","authors":"Armando Puebla Maldonado","doi":"10.33326/27086062.2023.1.1653","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como propósito el análisis económico regional que coadyuve en el diagnóstico de la planeación sectorial del Estado de México. Para cumplir con este propósito se buscó determinar el nivel de asociación entre el tamaño de las unidades económicas y un conjunto de variables representativas de la actividad económica. Se partió de la metodología de minería de datos para aplicar de manera cuantitativa y descriptiva la metodología del Análisis de Correspondencia Múltiple (ACM). Los resultados sugieren,  que hay un nivel de asociación positiva moderada alrededor del 50 % en dos de sus indicadores: El coeficiente de asociación de Pearson es de 0.4685 y el de Mathews con 0.5303. Sin embargo, en los indicadores V de Cramer y de Inercial Total fueron correlaciones positivas débiles respectivamente de 0.3062 y 0.2812. Ante esta situación se propuso como medida alternativa el análisis discriminante y el de varianza, los cuales arrojaron que las microempresas están más asociadas con el Personal Ocupado Total (POT) y la Producción Bruta Total (PBT). Por su parte, el Valor Agregado Censal Bruto (VACB) e Ingreso por Suministros de Bienes y Servicios (ISBB) con medianas y grandes empresas. Asimismo, la prueba Chi-Cuadrado, además de que comprobó que los datos son estadísticamente significativos al 95 %, también apoyo la hipótesis de una asociación entre el tamaño de las unidades económicas y las variables de Participación Económica. Los resultados abonan a que las políticas públicas deberían considerar la heterogeneidad de la planta productiva y su participación económica.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"229 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de correspondencia múltiple entre el tamaño de las empresas y su participación económica en el Estado de México\",\"authors\":\"Armando Puebla Maldonado\",\"doi\":\"10.33326/27086062.2023.1.1653\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene como propósito el análisis económico regional que coadyuve en el diagnóstico de la planeación sectorial del Estado de México. Para cumplir con este propósito se buscó determinar el nivel de asociación entre el tamaño de las unidades económicas y un conjunto de variables representativas de la actividad económica. Se partió de la metodología de minería de datos para aplicar de manera cuantitativa y descriptiva la metodología del Análisis de Correspondencia Múltiple (ACM). Los resultados sugieren,  que hay un nivel de asociación positiva moderada alrededor del 50 % en dos de sus indicadores: El coeficiente de asociación de Pearson es de 0.4685 y el de Mathews con 0.5303. Sin embargo, en los indicadores V de Cramer y de Inercial Total fueron correlaciones positivas débiles respectivamente de 0.3062 y 0.2812. Ante esta situación se propuso como medida alternativa el análisis discriminante y el de varianza, los cuales arrojaron que las microempresas están más asociadas con el Personal Ocupado Total (POT) y la Producción Bruta Total (PBT). Por su parte, el Valor Agregado Censal Bruto (VACB) e Ingreso por Suministros de Bienes y Servicios (ISBB) con medianas y grandes empresas. Asimismo, la prueba Chi-Cuadrado, además de que comprobó que los datos son estadísticamente significativos al 95 %, también apoyo la hipótesis de una asociación entre el tamaño de las unidades económicas y las variables de Participación Económica. Los resultados abonan a que las políticas públicas deberían considerar la heterogeneidad de la planta productiva y su participación económica.\",\"PeriodicalId\":185847,\"journal\":{\"name\":\"Economía & Negocios\",\"volume\":\"229 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economía & Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.1.1653\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.1.1653","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是分析墨西哥的区域经济分析,以帮助诊断墨西哥的部门规划。为了实现这一目标,我们试图确定经济单位的规模和一组代表经济活动的变量之间的关联水平。本文从数据挖掘方法出发,采用定量和描述性的多重对应分析(mca)方法。结果表明,在两个指标中,皮尔逊关联系数为0.4685,马修斯关联系数为0.5303,存在中度正关联水平约50%。然而,在Cramer V和Total惯性指标中,正相关分别为0.3062和0.2812。在这种情况下,我们提出了一种替代方法,即区分和方差分析,这表明微型企业与总就业人数(POT)和总生产总值(PBT)的关系更密切。另一方面,大中型企业的人口普查总增加值(VACB)和商品和服务供应收入(ISBB)。此外,卡方检验除了证明数据在95%的统计意义外,还支持经济单位规模和经济参与变量之间存在关联的假设。研究结果表明,公共政策应考虑生产工厂的异质性及其经济参与。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de correspondencia múltiple entre el tamaño de las empresas y su participación económica en el Estado de México
La presente investigación tiene como propósito el análisis económico regional que coadyuve en el diagnóstico de la planeación sectorial del Estado de México. Para cumplir con este propósito se buscó determinar el nivel de asociación entre el tamaño de las unidades económicas y un conjunto de variables representativas de la actividad económica. Se partió de la metodología de minería de datos para aplicar de manera cuantitativa y descriptiva la metodología del Análisis de Correspondencia Múltiple (ACM). Los resultados sugieren,  que hay un nivel de asociación positiva moderada alrededor del 50 % en dos de sus indicadores: El coeficiente de asociación de Pearson es de 0.4685 y el de Mathews con 0.5303. Sin embargo, en los indicadores V de Cramer y de Inercial Total fueron correlaciones positivas débiles respectivamente de 0.3062 y 0.2812. Ante esta situación se propuso como medida alternativa el análisis discriminante y el de varianza, los cuales arrojaron que las microempresas están más asociadas con el Personal Ocupado Total (POT) y la Producción Bruta Total (PBT). Por su parte, el Valor Agregado Censal Bruto (VACB) e Ingreso por Suministros de Bienes y Servicios (ISBB) con medianas y grandes empresas. Asimismo, la prueba Chi-Cuadrado, además de que comprobó que los datos son estadísticamente significativos al 95 %, también apoyo la hipótesis de una asociación entre el tamaño de las unidades económicas y las variables de Participación Económica. Los resultados abonan a que las políticas públicas deberían considerar la heterogeneidad de la planta productiva y su participación económica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信