Andrea Castro-Martínez, Pablo Díaz-Morilla, J. Torres-Martín
{"title":"在COVID-19危机期间,内部沟通在远程办公管理中的作用","authors":"Andrea Castro-Martínez, Pablo Díaz-Morilla, J. Torres-Martín","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e768","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los cambios que ha traído consigo la crisis de la COVID-19 muchos afectan a la gestión de las organizaciones. Es el caso de la repentina implantación de las políticas de teletrabajo, que con las medidas de distanciamiento social y los periodos de confinamiento se generalizaron en el periodo más crudo de la pandemia. Esta investigación estudia el papel de la comunicación interna en la gestión del teletrabajo durante la crisis de la Covid-19 a través de la revisión documental y de entrevistas a expertos. Los resultados indican que la comunicación interna es un elemento de gran importancia para estas políticas y que durante la pandemia se ha puesto de manifiesto su relevancia para mantener alineados a los trabajadores con los intereses de las marcas. Para ejecutarlas, las organizaciones han desarrollado nuevos canales, potenciado la cohesión de los equipos y fomentado la empatía de los líderes y la separación del tiempo laboral y la vida personal. La comunicación con los empleados resulta la piedra angular de estas políticas de teletrabajo, que requieren de la implementación de estrategias y herramientas para facilitar el bienestar y la felicidad de las plantillas que trabajan en remoto. Este trabajo también incorpora recomendaciones para la gestión de la comunicación interna en relación a las nuevas necesidades organizativas surgidas durante este periodo.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"El papel de la comunicación interna en la gestión del teletrabajo durante la crisis de la COVID-19\",\"authors\":\"Andrea Castro-Martínez, Pablo Díaz-Morilla, J. Torres-Martín\",\"doi\":\"10.15198/seeci.2022.55.e768\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre los cambios que ha traído consigo la crisis de la COVID-19 muchos afectan a la gestión de las organizaciones. Es el caso de la repentina implantación de las políticas de teletrabajo, que con las medidas de distanciamiento social y los periodos de confinamiento se generalizaron en el periodo más crudo de la pandemia. Esta investigación estudia el papel de la comunicación interna en la gestión del teletrabajo durante la crisis de la Covid-19 a través de la revisión documental y de entrevistas a expertos. Los resultados indican que la comunicación interna es un elemento de gran importancia para estas políticas y que durante la pandemia se ha puesto de manifiesto su relevancia para mantener alineados a los trabajadores con los intereses de las marcas. Para ejecutarlas, las organizaciones han desarrollado nuevos canales, potenciado la cohesión de los equipos y fomentado la empatía de los líderes y la separación del tiempo laboral y la vida personal. La comunicación con los empleados resulta la piedra angular de estas políticas de teletrabajo, que requieren de la implementación de estrategias y herramientas para facilitar el bienestar y la felicidad de las plantillas que trabajan en remoto. Este trabajo también incorpora recomendaciones para la gestión de la comunicación interna en relación a las nuevas necesidades organizativas surgidas durante este periodo.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e768\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e768","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El papel de la comunicación interna en la gestión del teletrabajo durante la crisis de la COVID-19
Entre los cambios que ha traído consigo la crisis de la COVID-19 muchos afectan a la gestión de las organizaciones. Es el caso de la repentina implantación de las políticas de teletrabajo, que con las medidas de distanciamiento social y los periodos de confinamiento se generalizaron en el periodo más crudo de la pandemia. Esta investigación estudia el papel de la comunicación interna en la gestión del teletrabajo durante la crisis de la Covid-19 a través de la revisión documental y de entrevistas a expertos. Los resultados indican que la comunicación interna es un elemento de gran importancia para estas políticas y que durante la pandemia se ha puesto de manifiesto su relevancia para mantener alineados a los trabajadores con los intereses de las marcas. Para ejecutarlas, las organizaciones han desarrollado nuevos canales, potenciado la cohesión de los equipos y fomentado la empatía de los líderes y la separación del tiempo laboral y la vida personal. La comunicación con los empleados resulta la piedra angular de estas políticas de teletrabajo, que requieren de la implementación de estrategias y herramientas para facilitar el bienestar y la felicidad de las plantillas que trabajan en remoto. Este trabajo también incorpora recomendaciones para la gestión de la comunicación interna en relación a las nuevas necesidades organizativas surgidas durante este periodo.