{"title":"cornella de Llobregat的资产照片语音,医疗专业人员了解社区的经验","authors":"Laura Illamola Martín, Clara Núñez Sabaté","doi":"10.55783/comunidad.250205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La prescripción social es el proceso de recomendación de activos beneficiosos para la salud y bienestar. Para ello es necesario conocer los activos de la comunidad de trabajo. El fotovoz es una técnica de investigación participativa que permite conocer una comunidad con la fotografía.\n\nObjetivos. Elaborar un fotovoz con los activos de salud de la comunidad.\n\nMétodos. Se formó a profesionales y se hizo un paseo comunitario para identificar y fotografiar activos de la comunidad. Se hizo una puesta en común de las fotografías recogidas y una selección. Se creó un fotovoz que se expuso en el centro.\n\nResultados. Un total de 17 profesionales sanitarios hicieron 91 fotografías a activos. Se hizo una selección y se llevó a cabo una discusión, y como resultado, se creó un fotovoz con 16 activos.\n\nConclusión. El fotovoz es un proceso participativo basado en la comunidad que permite mejorar el conocimiento que los profesionales sanitarios tienen sobre los recursos de salud disponibles en su entorno y hacer una prescripción social.\n\nPalabras clave: prescripción social, modelo salutogénico, activos de salud, salud comunitaria.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fotovoz de activos en Cornellà de Llobregat, una experiencia de los profesionales sanitarios para conocer la comunidad\",\"authors\":\"Laura Illamola Martín, Clara Núñez Sabaté\",\"doi\":\"10.55783/comunidad.250205\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La prescripción social es el proceso de recomendación de activos beneficiosos para la salud y bienestar. Para ello es necesario conocer los activos de la comunidad de trabajo. El fotovoz es una técnica de investigación participativa que permite conocer una comunidad con la fotografía.\\n\\nObjetivos. Elaborar un fotovoz con los activos de salud de la comunidad.\\n\\nMétodos. Se formó a profesionales y se hizo un paseo comunitario para identificar y fotografiar activos de la comunidad. Se hizo una puesta en común de las fotografías recogidas y una selección. Se creó un fotovoz que se expuso en el centro.\\n\\nResultados. Un total de 17 profesionales sanitarios hicieron 91 fotografías a activos. Se hizo una selección y se llevó a cabo una discusión, y como resultado, se creó un fotovoz con 16 activos.\\n\\nConclusión. El fotovoz es un proceso participativo basado en la comunidad que permite mejorar el conocimiento que los profesionales sanitarios tienen sobre los recursos de salud disponibles en su entorno y hacer una prescripción social.\\n\\nPalabras clave: prescripción social, modelo salutogénico, activos de salud, salud comunitaria.\",\"PeriodicalId\":401059,\"journal\":{\"name\":\"Revista Comunidad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Comunidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/comunidad.250205\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.250205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fotovoz de activos en Cornellà de Llobregat, una experiencia de los profesionales sanitarios para conocer la comunidad
Introducción. La prescripción social es el proceso de recomendación de activos beneficiosos para la salud y bienestar. Para ello es necesario conocer los activos de la comunidad de trabajo. El fotovoz es una técnica de investigación participativa que permite conocer una comunidad con la fotografía.
Objetivos. Elaborar un fotovoz con los activos de salud de la comunidad.
Métodos. Se formó a profesionales y se hizo un paseo comunitario para identificar y fotografiar activos de la comunidad. Se hizo una puesta en común de las fotografías recogidas y una selección. Se creó un fotovoz que se expuso en el centro.
Resultados. Un total de 17 profesionales sanitarios hicieron 91 fotografías a activos. Se hizo una selección y se llevó a cabo una discusión, y como resultado, se creó un fotovoz con 16 activos.
Conclusión. El fotovoz es un proceso participativo basado en la comunidad que permite mejorar el conocimiento que los profesionales sanitarios tienen sobre los recursos de salud disponibles en su entorno y hacer una prescripción social.
Palabras clave: prescripción social, modelo salutogénico, activos de salud, salud comunitaria.