{"title":"哥伦比亚的科学、技术和创新场景","authors":"Jesus Bustamante Melo","doi":"10.23850/23899573.3567","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los países latinoamericanos han intentado cerrar la brecha que tienen en desarrollo frente a los países más avanzados implementando políticas de desarrollo y productividad en los diferentes sectores económicos, para el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) han desarrollado políticas públicas, programas de estímulo y apoyo a los investigadores, resultando en sistemas de CTI compuestos de diferentes instituciones que dinamizan las actividades del sector. Para Colombia las políticas estatales de CTI se concentran actualmente en el ministerio de Ciencia y Tecnología (Minciencias), creado en 2019, antes denominado COLCIENCIAS, en este artículo se hace una breve trazabilidad de esta evolución y algunas recomendaciones para el sector.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Escenario de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia\",\"authors\":\"Jesus Bustamante Melo\",\"doi\":\"10.23850/23899573.3567\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los países latinoamericanos han intentado cerrar la brecha que tienen en desarrollo frente a los países más avanzados implementando políticas de desarrollo y productividad en los diferentes sectores económicos, para el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) han desarrollado políticas públicas, programas de estímulo y apoyo a los investigadores, resultando en sistemas de CTI compuestos de diferentes instituciones que dinamizan las actividades del sector. Para Colombia las políticas estatales de CTI se concentran actualmente en el ministerio de Ciencia y Tecnología (Minciencias), creado en 2019, antes denominado COLCIENCIAS, en este artículo se hace una breve trazabilidad de esta evolución y algunas recomendaciones para el sector.\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"97 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.3567\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.3567","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Escenario de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia
Los países latinoamericanos han intentado cerrar la brecha que tienen en desarrollo frente a los países más avanzados implementando políticas de desarrollo y productividad en los diferentes sectores económicos, para el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) han desarrollado políticas públicas, programas de estímulo y apoyo a los investigadores, resultando en sistemas de CTI compuestos de diferentes instituciones que dinamizan las actividades del sector. Para Colombia las políticas estatales de CTI se concentran actualmente en el ministerio de Ciencia y Tecnología (Minciencias), creado en 2019, antes denominado COLCIENCIAS, en este artículo se hace una breve trazabilidad de esta evolución y algunas recomendaciones para el sector.