社交网络中关于营养的谎言和信息操纵:围绕糖使用神经营销技术的两个案例分析

Nathalie Alejandra Rodríguez Egas, Cristóbal Fernández Muñoz
{"title":"社交网络中关于营养的谎言和信息操纵:围绕糖使用神经营销技术的两个案例分析","authors":"Nathalie Alejandra Rodríguez Egas, Cristóbal Fernández Muñoz","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e798","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia las técnicas de comunicación persuasiva y neuromarketing aplicadas a publicidad alimentaria en redes sociales. En concreto, se efectúa un análisis de campañas relativas al consumo de azúcar. Este estudio tiene como objetivo explicar algunos factores predominantes en la viralización de bulos nutricionales a través del análisis de los casos de: “149 calorías de felicidad” de Coca-Cola y de la campaña crema de cacao del influencer Carlos Ríos del movimiento Real Fooding. La metodología utilizada responde a técnicas como el análisis Backwards Mapping, según la teoría del cambio, para evaluar el impacto social. La fundamentación teórica utiliza como referencia los sesgos cognitivos del neuromarketing en concordancia con varios autores especializados de los cuales se amplía en la metodología. La observación del alcance de las campañas analizadas en Redes sociales traza la relación causal con respecto al efecto en el público e impacto generado en el periodo establecido. La viralización e impacto de estas campañas se ha medido a partir de indicadores cuantitativos y cualitativos. En base a los resultados obtenidos, se constata cómo la controversia acerca de la fiabilidad de la información ha afectado la percepción de la campaña, el grado de satisfacción del usuario y la reputación de los promotores de los productos en cuestión.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Bulos y manipulación informativa sobre nutrición en redes sociales: análisis de dos casos de empleo de técnicas de neuromarketing en torno al azúcar\",\"authors\":\"Nathalie Alejandra Rodríguez Egas, Cristóbal Fernández Muñoz\",\"doi\":\"10.15198/seeci.2022.55.e798\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo estudia las técnicas de comunicación persuasiva y neuromarketing aplicadas a publicidad alimentaria en redes sociales. En concreto, se efectúa un análisis de campañas relativas al consumo de azúcar. Este estudio tiene como objetivo explicar algunos factores predominantes en la viralización de bulos nutricionales a través del análisis de los casos de: “149 calorías de felicidad” de Coca-Cola y de la campaña crema de cacao del influencer Carlos Ríos del movimiento Real Fooding. La metodología utilizada responde a técnicas como el análisis Backwards Mapping, según la teoría del cambio, para evaluar el impacto social. La fundamentación teórica utiliza como referencia los sesgos cognitivos del neuromarketing en concordancia con varios autores especializados de los cuales se amplía en la metodología. La observación del alcance de las campañas analizadas en Redes sociales traza la relación causal con respecto al efecto en el público e impacto generado en el periodo establecido. La viralización e impacto de estas campañas se ha medido a partir de indicadores cuantitativos y cualitativos. En base a los resultados obtenidos, se constata cómo la controversia acerca de la fiabilidad de la información ha afectado la percepción de la campaña, el grado de satisfacción del usuario y la reputación de los promotores de los productos en cuestión.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e798\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e798","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文研究了说服性沟通和神经营销技术在社交网络食品广告中的应用。特别是,对与糖消费有关的运动进行了分析。本研究旨在通过对可口可乐的“149卡路里幸福”和“真实食品运动”有影响力的卡洛斯rios的可可奶油运动的案例分析,解释营养恶作剧病毒传播的一些主要因素。所使用的方法响应技术,如反向映射分析,根据变化理论,以评估社会影响。本研究的主要目的是分析神经营销的认知偏差,并分析神经营销的认知偏差与认知偏差之间的关系。对社交网络中分析的活动范围的观察,追溯了在既定时期内对公众的影响和产生的影响的因果关系。通过定量和定性指标衡量了这些运动的病毒式传播和影响。根据所获得的结果,我们发现关于信息可靠性的争议是如何影响活动的感知、用户满意度和相关产品推广者的声誉的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bulos y manipulación informativa sobre nutrición en redes sociales: análisis de dos casos de empleo de técnicas de neuromarketing en torno al azúcar
Este artículo estudia las técnicas de comunicación persuasiva y neuromarketing aplicadas a publicidad alimentaria en redes sociales. En concreto, se efectúa un análisis de campañas relativas al consumo de azúcar. Este estudio tiene como objetivo explicar algunos factores predominantes en la viralización de bulos nutricionales a través del análisis de los casos de: “149 calorías de felicidad” de Coca-Cola y de la campaña crema de cacao del influencer Carlos Ríos del movimiento Real Fooding. La metodología utilizada responde a técnicas como el análisis Backwards Mapping, según la teoría del cambio, para evaluar el impacto social. La fundamentación teórica utiliza como referencia los sesgos cognitivos del neuromarketing en concordancia con varios autores especializados de los cuales se amplía en la metodología. La observación del alcance de las campañas analizadas en Redes sociales traza la relación causal con respecto al efecto en el público e impacto generado en el periodo establecido. La viralización e impacto de estas campañas se ha medido a partir de indicadores cuantitativos y cualitativos. En base a los resultados obtenidos, se constata cómo la controversia acerca de la fiabilidad de la información ha afectado la percepción de la campaña, el grado de satisfacción del usuario y la reputación de los promotores de los productos en cuestión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信