{"title":"卡罗尔·沃伊泰拉/约翰·保罗二世的超越与人类学和文化挑战","authors":"Alejandro Pardo","doi":"10.24310/metyper.2012.vi28.14213","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Consciente de la ruptura entre fe y cultura propia de la modernidad, Karol Wojtyla/Juan Pablo II asumió el reto de recristianizar la sociedad y la cultura a través de una antropología personalista y trascendente, de honda raíz cristocéntrica, sobre la que construyó un sistema filosófico que nutría múltiples facetas del obrar humano, en particular, el ámbito cultural. Y lo hizo utilizando, como vigas maestras, la perenne búsqueda de la verdad, el bien y la belleza, «eternos estigmas de Dios», que se encuentran en el alma humana y en el mundo. Este artículo pretende mostrar hasta qué punto estos trascendentales están presentes, de manera continua, en su pensamiento, tanto en su época de profesor universitario como después de acceder a la sede petrina.","PeriodicalId":373903,"journal":{"name":"Metafísica y persona","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trascendentales y desafío antropológico y cultural en Karol Wojtyla/Juan Pablo II\",\"authors\":\"Alejandro Pardo\",\"doi\":\"10.24310/metyper.2012.vi28.14213\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Consciente de la ruptura entre fe y cultura propia de la modernidad, Karol Wojtyla/Juan Pablo II asumió el reto de recristianizar la sociedad y la cultura a través de una antropología personalista y trascendente, de honda raíz cristocéntrica, sobre la que construyó un sistema filosófico que nutría múltiples facetas del obrar humano, en particular, el ámbito cultural. Y lo hizo utilizando, como vigas maestras, la perenne búsqueda de la verdad, el bien y la belleza, «eternos estigmas de Dios», que se encuentran en el alma humana y en el mundo. Este artículo pretende mostrar hasta qué punto estos trascendentales están presentes, de manera continua, en su pensamiento, tanto en su época de profesor universitario como después de acceder a la sede petrina.\",\"PeriodicalId\":373903,\"journal\":{\"name\":\"Metafísica y persona\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Metafísica y persona\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/metyper.2012.vi28.14213\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metafísica y persona","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/metyper.2012.vi28.14213","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Trascendentales y desafío antropológico y cultural en Karol Wojtyla/Juan Pablo II
Consciente de la ruptura entre fe y cultura propia de la modernidad, Karol Wojtyla/Juan Pablo II asumió el reto de recristianizar la sociedad y la cultura a través de una antropología personalista y trascendente, de honda raíz cristocéntrica, sobre la que construyó un sistema filosófico que nutría múltiples facetas del obrar humano, en particular, el ámbito cultural. Y lo hizo utilizando, como vigas maestras, la perenne búsqueda de la verdad, el bien y la belleza, «eternos estigmas de Dios», que se encuentran en el alma humana y en el mundo. Este artículo pretende mostrar hasta qué punto estos trascendentales están presentes, de manera continua, en su pensamiento, tanto en su época de profesor universitario como después de acceder a la sede petrina.