秘鲁残疾人就业方面的进展。我们是否更接近实现2030年议程的承诺?

Esperanza Marlene Zapata Carnaqué
{"title":"秘鲁残疾人就业方面的进展。我们是否更接近实现2030年议程的承诺?","authors":"Esperanza Marlene Zapata Carnaqué","doi":"10.56183/soadlib.v1ieboa1.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En pleno siglo XXI aún existen grupos vulnerables con acceso limitado a empleo formal y adecuadamente remunerado. Tal realidad genera esta investigación que tiene como objetivo revisar el avance de la inclusión, conocer las buenas prácticas de las organizaciones tanto del Estado como privadas y los obstáculos que aún se presentan.  Está enmarcada en la metodología mixta bajo el método exploratorio secuencial.  Se aplicó una encuesta electrónica a 178 trabajadores con discapacidad y se entrevistó virtualmente a 32 gestores de talento humano de organizaciones públicas y privadas en las principales ciudades del Perú. \nEl principal resultado es que, si bien el Estado peruano ha promulgado legislación protectora y facilitadora y que el número de empresas principalmente privadas que en el marco de su RSE cada vez más están incluyendo trabajadores con discapacidad, aún no se ha logrado la real dimensión. Los trabajadores que participaron en el estudio manifiestan en su mayoría que si bien están trabajando aún no se les valora en su real dimensión y que se les encasilla a trabajos manuales mientras que no son pocos los gestores que piensan que les falta capacitación para realizar funciones especializadas. En este contexto, se propone incentivos tributarios, mayor acceso a estudios superiores y capacitación laboral, entre otros","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Perú. ¿Nos estamos acercando a cumplir los compromisos de la Agenda 2030?\",\"authors\":\"Esperanza Marlene Zapata Carnaqué\",\"doi\":\"10.56183/soadlib.v1ieboa1.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En pleno siglo XXI aún existen grupos vulnerables con acceso limitado a empleo formal y adecuadamente remunerado. Tal realidad genera esta investigación que tiene como objetivo revisar el avance de la inclusión, conocer las buenas prácticas de las organizaciones tanto del Estado como privadas y los obstáculos que aún se presentan.  Está enmarcada en la metodología mixta bajo el método exploratorio secuencial.  Se aplicó una encuesta electrónica a 178 trabajadores con discapacidad y se entrevistó virtualmente a 32 gestores de talento humano de organizaciones públicas y privadas en las principales ciudades del Perú. \\nEl principal resultado es que, si bien el Estado peruano ha promulgado legislación protectora y facilitadora y que el número de empresas principalmente privadas que en el marco de su RSE cada vez más están incluyendo trabajadores con discapacidad, aún no se ha logrado la real dimensión. Los trabajadores que participaron en el estudio manifiestan en su mayoría que si bien están trabajando aún no se les valora en su real dimensión y que se les encasilla a trabajos manuales mientras que no son pocos los gestores que piensan que les falta capacitación para realizar funciones especializadas. En este contexto, se propone incentivos tributarios, mayor acceso a estudios superiores y capacitación laboral, entre otros\",\"PeriodicalId\":245613,\"journal\":{\"name\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56183/soadlib.v1ieboa1.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soadlib.v1ieboa1.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在21世纪,仍然有一些弱势群体获得正规和适当报酬的就业机会有限。这一现实产生了这项研究,旨在回顾包容的进展,了解国家和私营组织的良好做法,以及仍然存在的障碍。它是在顺序探索方法下的混合方法框架内。对178名残疾工人进行了电子调查,并对秘鲁主要城市公共和私营组织的32名人力资源经理进行了虚拟采访。主要结果是,尽管秘鲁政府颁布了保护和促进立法,而且在其企业社会责任框架内越来越多地包括残疾工人的主要私营公司的数量尚未达到真正的规模。工人参加这项研究大多表现虽然还不重视他们正在和他们的真正内涵encasilla手工劳动而不是少数管理人员认为他们缺乏培训进行专门职能。在这方面,提出了税收优惠、增加接受高等教育和就业培训的机会等建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Perú. ¿Nos estamos acercando a cumplir los compromisos de la Agenda 2030?
En pleno siglo XXI aún existen grupos vulnerables con acceso limitado a empleo formal y adecuadamente remunerado. Tal realidad genera esta investigación que tiene como objetivo revisar el avance de la inclusión, conocer las buenas prácticas de las organizaciones tanto del Estado como privadas y los obstáculos que aún se presentan.  Está enmarcada en la metodología mixta bajo el método exploratorio secuencial.  Se aplicó una encuesta electrónica a 178 trabajadores con discapacidad y se entrevistó virtualmente a 32 gestores de talento humano de organizaciones públicas y privadas en las principales ciudades del Perú. El principal resultado es que, si bien el Estado peruano ha promulgado legislación protectora y facilitadora y que el número de empresas principalmente privadas que en el marco de su RSE cada vez más están incluyendo trabajadores con discapacidad, aún no se ha logrado la real dimensión. Los trabajadores que participaron en el estudio manifiestan en su mayoría que si bien están trabajando aún no se les valora en su real dimensión y que se les encasilla a trabajos manuales mientras que no son pocos los gestores que piensan que les falta capacitación para realizar funciones especializadas. En este contexto, se propone incentivos tributarios, mayor acceso a estudios superiores y capacitación laboral, entre otros
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信