Martha Nicolasa Vera Mendoza, Manuel Izaguirre Sotomayor, Ángela Cornejo Valdivia, Luis Enrique Podestá Gavilano, Jessica Martha Calizaya Vera, Mistral Carhuapoma Acosta
{"title":"利马-秘鲁医学院大学社区制度价值的优先和实践","authors":"Martha Nicolasa Vera Mendoza, Manuel Izaguirre Sotomayor, Ángela Cornejo Valdivia, Luis Enrique Podestá Gavilano, Jessica Martha Calizaya Vera, Mistral Carhuapoma Acosta","doi":"10.21679/arc.v8i2.219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Identificar la prioridad y práctica de valores institucionales de la comunidad universitaria de una Facultad de Medicina, Lima-Perú. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal, realizado en el 2019. Se aplicó un cuestionario Likert modificado que fue validado por juicio de expertos y prueba piloto (alfa de Cronbach de 0,895). La muestra estuvo constituida por 271 docentes, 323 estudiantes y 30 trabajadores administrativos de las cinco escuelas profesionales (Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Nutrición y Tecnología Médica). Tipo de muestreo aleatorio simple. Resultados: Los valores institucionales asignados como prioritarios, en primer lugar, con los más altos porcentajes, para los docentes fue la integridad (n=40,8%); por los estudiantes, la libertad (n=25,2%); por el personal administrativo, la responsabilidad y dignidad, ambos con (n=33,3%). Respecto a la práctica de los valores en la formación universitaria, considerando los porcentajes superiores al (n=60%) en la categoría en total acuerdo, los docentes señalan que se practica la tolerancia; sin embargo, tanto los estudiantes y el personal administrativo destacan la práctica de la tolerancia y la integridad. Conclusiones: La comunidad universitaria estudiada prioriza de manera distinta a los valores institucionales; más en primer lugar están los valores de integridad, la libertad, responsabilidad. Se practican los seis valores, aunque coinciden en asignar a la tolerancia como el más practicado, de gran importancia por ser Facultad formadora de profesionales de la salud.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prioridad y práctica de valores institucionales de la comunidad universitaria de una Facultad de Medicina, Lima-Perú\",\"authors\":\"Martha Nicolasa Vera Mendoza, Manuel Izaguirre Sotomayor, Ángela Cornejo Valdivia, Luis Enrique Podestá Gavilano, Jessica Martha Calizaya Vera, Mistral Carhuapoma Acosta\",\"doi\":\"10.21679/arc.v8i2.219\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: Identificar la prioridad y práctica de valores institucionales de la comunidad universitaria de una Facultad de Medicina, Lima-Perú. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal, realizado en el 2019. Se aplicó un cuestionario Likert modificado que fue validado por juicio de expertos y prueba piloto (alfa de Cronbach de 0,895). La muestra estuvo constituida por 271 docentes, 323 estudiantes y 30 trabajadores administrativos de las cinco escuelas profesionales (Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Nutrición y Tecnología Médica). Tipo de muestreo aleatorio simple. Resultados: Los valores institucionales asignados como prioritarios, en primer lugar, con los más altos porcentajes, para los docentes fue la integridad (n=40,8%); por los estudiantes, la libertad (n=25,2%); por el personal administrativo, la responsabilidad y dignidad, ambos con (n=33,3%). Respecto a la práctica de los valores en la formación universitaria, considerando los porcentajes superiores al (n=60%) en la categoría en total acuerdo, los docentes señalan que se practica la tolerancia; sin embargo, tanto los estudiantes y el personal administrativo destacan la práctica de la tolerancia y la integridad. Conclusiones: La comunidad universitaria estudiada prioriza de manera distinta a los valores institucionales; más en primer lugar están los valores de integridad, la libertad, responsabilidad. Se practican los seis valores, aunque coinciden en asignar a la tolerancia como el más practicado, de gran importancia por ser Facultad formadora de profesionales de la salud.\",\"PeriodicalId\":142189,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Ágora\",\"volume\":\"73 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Ágora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21679/arc.v8i2.219\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/arc.v8i2.219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prioridad y práctica de valores institucionales de la comunidad universitaria de una Facultad de Medicina, Lima-Perú
Objetivos: Identificar la prioridad y práctica de valores institucionales de la comunidad universitaria de una Facultad de Medicina, Lima-Perú. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal, realizado en el 2019. Se aplicó un cuestionario Likert modificado que fue validado por juicio de expertos y prueba piloto (alfa de Cronbach de 0,895). La muestra estuvo constituida por 271 docentes, 323 estudiantes y 30 trabajadores administrativos de las cinco escuelas profesionales (Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Nutrición y Tecnología Médica). Tipo de muestreo aleatorio simple. Resultados: Los valores institucionales asignados como prioritarios, en primer lugar, con los más altos porcentajes, para los docentes fue la integridad (n=40,8%); por los estudiantes, la libertad (n=25,2%); por el personal administrativo, la responsabilidad y dignidad, ambos con (n=33,3%). Respecto a la práctica de los valores en la formación universitaria, considerando los porcentajes superiores al (n=60%) en la categoría en total acuerdo, los docentes señalan que se practica la tolerancia; sin embargo, tanto los estudiantes y el personal administrativo destacan la práctica de la tolerancia y la integridad. Conclusiones: La comunidad universitaria estudiada prioriza de manera distinta a los valores institucionales; más en primer lugar están los valores de integridad, la libertad, responsabilidad. Se practican los seis valores, aunque coinciden en asignar a la tolerancia como el más practicado, de gran importancia por ser Facultad formadora de profesionales de la salud.