哥伦比亚建筑业循环经济的经济效率

Harold Andrés Colmenares, Nahúm Emiro Paredes, Cristian Felipe Chicacausa
{"title":"哥伦比亚建筑业循环经济的经济效率","authors":"Harold Andrés Colmenares, Nahúm Emiro Paredes, Cristian Felipe Chicacausa","doi":"10.22463/24221783.3703","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sector de construcción en su favorable aporte a la modernización y a la economía del país, hace uso de materias primas altamente contaminantes, las cuales al ser desechadas al final de su ciclo generan un alto impacto sobre el ambiente, por tal motivo el objeto de esta investigación se centró en la recuperación y reinserción de dichos residuos a la economía. Por tal motivo, se analizó la eficiencia económica que presentaban los modelos de la economía circular frente al sector de construcción en Colombia. Este proyecto se realizó con un tipo de investigación con enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo. El tipo de investigación en el que se en marco el diseño metodológico fue una investigación acción, como técnica se implementó una revisión documental, donde los informes estadísticos y de sostenibilidad del sector de construcción hicieron parte de la información utilizada. Como resultado de la investigación se logró inicialmente identificar los modelos de la economía circular aplicados en el sector de construcción. Así mismo, se pudo analizar el impacto económico-ambiental de estos. Finalmente, se determinó la viabilidad de la utilización de los modelos de la economía circular en el sector de construcción. Concluyendo que la economía circular es una estrategia que permite abordar los nuevos retos a los que enfrenta el sector de construcción en Colombia.","PeriodicalId":434831,"journal":{"name":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Eficiencia económica de la economía circular, en el sector de construcción colombiano\",\"authors\":\"Harold Andrés Colmenares, Nahúm Emiro Paredes, Cristian Felipe Chicacausa\",\"doi\":\"10.22463/24221783.3703\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El sector de construcción en su favorable aporte a la modernización y a la economía del país, hace uso de materias primas altamente contaminantes, las cuales al ser desechadas al final de su ciclo generan un alto impacto sobre el ambiente, por tal motivo el objeto de esta investigación se centró en la recuperación y reinserción de dichos residuos a la economía. Por tal motivo, se analizó la eficiencia económica que presentaban los modelos de la economía circular frente al sector de construcción en Colombia. Este proyecto se realizó con un tipo de investigación con enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo. El tipo de investigación en el que se en marco el diseño metodológico fue una investigación acción, como técnica se implementó una revisión documental, donde los informes estadísticos y de sostenibilidad del sector de construcción hicieron parte de la información utilizada. Como resultado de la investigación se logró inicialmente identificar los modelos de la economía circular aplicados en el sector de construcción. Así mismo, se pudo analizar el impacto económico-ambiental de estos. Finalmente, se determinó la viabilidad de la utilización de los modelos de la economía circular en el sector de construcción. Concluyendo que la economía circular es una estrategia que permite abordar los nuevos retos a los que enfrenta el sector de construcción en Colombia.\",\"PeriodicalId\":434831,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"volume\":\"57 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/24221783.3703\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/24221783.3703","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

建筑部门有利的贡献和该国经济现代化,原材料高度被遗留结束时,这些污染物的生成周期高造成的环境影响,因此本项研究侧重于经济康复和重新融入社会的这些废弃物。为此,我们分析了循环经济模式对哥伦比亚建筑业的经济效率。本项目采用定性研究的方法,具有描述性的范围。方法学设计框架内的研究类型是行动研究,作为一种技术,实施了文献审查,其中建筑部门的统计和可持续性报告是使用的信息的一部分。研究的结果是初步确定了应用于建筑行业的循环经济模式。在这一过程中,我们分析了这些项目的经济和环境影响。最后,确定了循环经济模型在建筑行业应用的可行性。结论是,循环经济是一种能够应对哥伦比亚建筑业面临的新挑战的战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Eficiencia económica de la economía circular, en el sector de construcción colombiano
El sector de construcción en su favorable aporte a la modernización y a la economía del país, hace uso de materias primas altamente contaminantes, las cuales al ser desechadas al final de su ciclo generan un alto impacto sobre el ambiente, por tal motivo el objeto de esta investigación se centró en la recuperación y reinserción de dichos residuos a la economía. Por tal motivo, se analizó la eficiencia económica que presentaban los modelos de la economía circular frente al sector de construcción en Colombia. Este proyecto se realizó con un tipo de investigación con enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo. El tipo de investigación en el que se en marco el diseño metodológico fue una investigación acción, como técnica se implementó una revisión documental, donde los informes estadísticos y de sostenibilidad del sector de construcción hicieron parte de la información utilizada. Como resultado de la investigación se logró inicialmente identificar los modelos de la economía circular aplicados en el sector de construcción. Así mismo, se pudo analizar el impacto económico-ambiental de estos. Finalmente, se determinó la viabilidad de la utilización de los modelos de la economía circular en el sector de construcción. Concluyendo que la economía circular es una estrategia que permite abordar los nuevos retos a los que enfrenta el sector de construcción en Colombia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信