哥伦比亚-委内瑞拉瓜希拉的经济政策和跨文化

Delvis Muñoz-Rojas, Raúl Martelo-Gómez, Meri Ruiz-Cabezas
{"title":"哥伦比亚-委内瑞拉瓜希拉的经济政策和跨文化","authors":"Delvis Muñoz-Rojas, Raúl Martelo-Gómez, Meri Ruiz-Cabezas","doi":"10.25214/27114406.891","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizó un diagnóstico basado en la información dada  por El Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES, el (DANE) y la Ley 191 de 1995, quien deja claro las situaciones que se está viviendo en estas regiones de fronteras en la parte: de Salud, social, político, económico, cultural y financiero las cuales se encuentran deterioradas además de observarse falta de profundización  en la cultura y en la interculturalidad en donde hay que reconstruir a una sociedad sometida al abandono del estado. La metodología se soportó con base en la información suministrada por el DANE, para el año 2013, así mismo, se tomó la documentación del CONPES 3085 del año 2014, y Documento base Plan Fronteras para la Prosperidad, bajo la ley 191 de 1995. En el desarrollo de la temática se desprenderán dos temas importantes: La Cultura o la Interculturalidad en la Frontera y Resignificación de la frontera como un problema de estado y gobernabilidad. De igual manera se proponen estrategias y acciones para cambiar las situaciones en las fronteras teniendo en cuenta las propuestas por el autor y por la información dada por el CONPES. Se concluye sobre la intención de promover la consideración de la riqueza étnico-cultural de las fronteras y la protección especial que merecen estas comunidades Consolidación de procesos de integración cultural binacional. Finalmente, implementar una política diferencial para estos pueblos o comunidades para fortalecer los vínculos binacionales de nuestra frontera.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Políticas económicas e interculturalidad en La Guajira colombo-venezolana\",\"authors\":\"Delvis Muñoz-Rojas, Raúl Martelo-Gómez, Meri Ruiz-Cabezas\",\"doi\":\"10.25214/27114406.891\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realizó un diagnóstico basado en la información dada  por El Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES, el (DANE) y la Ley 191 de 1995, quien deja claro las situaciones que se está viviendo en estas regiones de fronteras en la parte: de Salud, social, político, económico, cultural y financiero las cuales se encuentran deterioradas además de observarse falta de profundización  en la cultura y en la interculturalidad en donde hay que reconstruir a una sociedad sometida al abandono del estado. La metodología se soportó con base en la información suministrada por el DANE, para el año 2013, así mismo, se tomó la documentación del CONPES 3085 del año 2014, y Documento base Plan Fronteras para la Prosperidad, bajo la ley 191 de 1995. En el desarrollo de la temática se desprenderán dos temas importantes: La Cultura o la Interculturalidad en la Frontera y Resignificación de la frontera como un problema de estado y gobernabilidad. De igual manera se proponen estrategias y acciones para cambiar las situaciones en las fronteras teniendo en cuenta las propuestas por el autor y por la información dada por el CONPES. Se concluye sobre la intención de promover la consideración de la riqueza étnico-cultural de las fronteras y la protección especial que merecen estas comunidades Consolidación de procesos de integración cultural binacional. Finalmente, implementar una política diferencial para estos pueblos o comunidades para fortalecer los vínculos binacionales de nuestra frontera.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.891\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.891","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

根据国家经济和社会政策委员会(CONPES)、国家经济和社会政策委员会(DANE)和1995年第191号法律提供的资料作出了诊断,该法律阐明了这些边境地区目前的情况:在卫生、社会、政治、经济、文化和财政方面,这些都恶化了,此外,文化和跨文化主义缺乏深化,在这些方面,必须重建一个被国家抛弃的社会。该方法基于丹麦2013年提供的信息,以及2014年CONPES 3085的文件和1995年第191号法律下的繁荣边界计划的基本文件。在这一主题的发展中,将出现两个重要的主题:边境的文化或跨文化主义,以及将边境重新定义为国家和治理问题。同样,考虑到作者的建议和CONPES提供的信息,提出了改变边境局势的战略和行动。本文的结论是,目的是促进对边界的民族文化丰富性的考虑,以及对这些社区应得到的特殊保护,以巩固两国文化融合的进程。最后,为这些民族或社区实施差异化政策,以加强我们边境的两国联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Políticas económicas e interculturalidad en La Guajira colombo-venezolana
Se realizó un diagnóstico basado en la información dada  por El Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES, el (DANE) y la Ley 191 de 1995, quien deja claro las situaciones que se está viviendo en estas regiones de fronteras en la parte: de Salud, social, político, económico, cultural y financiero las cuales se encuentran deterioradas además de observarse falta de profundización  en la cultura y en la interculturalidad en donde hay que reconstruir a una sociedad sometida al abandono del estado. La metodología se soportó con base en la información suministrada por el DANE, para el año 2013, así mismo, se tomó la documentación del CONPES 3085 del año 2014, y Documento base Plan Fronteras para la Prosperidad, bajo la ley 191 de 1995. En el desarrollo de la temática se desprenderán dos temas importantes: La Cultura o la Interculturalidad en la Frontera y Resignificación de la frontera como un problema de estado y gobernabilidad. De igual manera se proponen estrategias y acciones para cambiar las situaciones en las fronteras teniendo en cuenta las propuestas por el autor y por la información dada por el CONPES. Se concluye sobre la intención de promover la consideración de la riqueza étnico-cultural de las fronteras y la protección especial que merecen estas comunidades Consolidación de procesos de integración cultural binacional. Finalmente, implementar una política diferencial para estos pueblos o comunidades para fortalecer los vínculos binacionales de nuestra frontera.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信