{"title":"关注农村儿童:卫生运动、学村和学校援助委员会(1936-1951)","authors":"Adrián Cammarota","doi":"10.29351/rmhe.v11i21.410","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nEl objetivo de la pesquisa es describir los proyectos e intervenciones de las agencias estatales, específicamente el Departamento Nacional de Higiene (DNH) y el Consejo Nacional de Educación (CNE) sobre la infancia rural sustancialmente en el norte argentino entre 1936 y 1951. El espacio temporal abarca la reorganización del DNH y las campañas sanitarias al norte del país iniciadas en 1936, la creación de la Comisión Nacional de Ayuda y el afincamiento de los Hogares-Escuelas para nuclearizar a la niñez desvalida. Consideramos que la escuela rural fue un punto de intersección para transmitir saberes y atender a la población afectada por la pobreza, las enfermedades endémicas y la marginalidad social. Desplegamos una metodología cualitativa, indagando en un corpus documental que recorre el Boletín del DNH, revistas educativas, los informes del CNE y de actores pedagógicos que discutieron “el problema rural”.\n\n\n","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las infancias rurales en la mira: campañas sanitarias, Aldeas Escolares y Comisión de Ayuda Escolar (1936-1951)\",\"authors\":\"Adrián Cammarota\",\"doi\":\"10.29351/rmhe.v11i21.410\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\n\\nEl objetivo de la pesquisa es describir los proyectos e intervenciones de las agencias estatales, específicamente el Departamento Nacional de Higiene (DNH) y el Consejo Nacional de Educación (CNE) sobre la infancia rural sustancialmente en el norte argentino entre 1936 y 1951. El espacio temporal abarca la reorganización del DNH y las campañas sanitarias al norte del país iniciadas en 1936, la creación de la Comisión Nacional de Ayuda y el afincamiento de los Hogares-Escuelas para nuclearizar a la niñez desvalida. Consideramos que la escuela rural fue un punto de intersección para transmitir saberes y atender a la población afectada por la pobreza, las enfermedades endémicas y la marginalidad social. Desplegamos una metodología cualitativa, indagando en un corpus documental que recorre el Boletín del DNH, revistas educativas, los informes del CNE y de actores pedagógicos que discutieron “el problema rural”.\\n\\n\\n\",\"PeriodicalId\":227643,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29351/rmhe.v11i21.410\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/rmhe.v11i21.410","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las infancias rurales en la mira: campañas sanitarias, Aldeas Escolares y Comisión de Ayuda Escolar (1936-1951)
El objetivo de la pesquisa es describir los proyectos e intervenciones de las agencias estatales, específicamente el Departamento Nacional de Higiene (DNH) y el Consejo Nacional de Educación (CNE) sobre la infancia rural sustancialmente en el norte argentino entre 1936 y 1951. El espacio temporal abarca la reorganización del DNH y las campañas sanitarias al norte del país iniciadas en 1936, la creación de la Comisión Nacional de Ayuda y el afincamiento de los Hogares-Escuelas para nuclearizar a la niñez desvalida. Consideramos que la escuela rural fue un punto de intersección para transmitir saberes y atender a la población afectada por la pobreza, las enfermedades endémicas y la marginalidad social. Desplegamos una metodología cualitativa, indagando en un corpus documental que recorre el Boletín del DNH, revistas educativas, los informes del CNE y de actores pedagógicos que discutieron “el problema rural”.