{"title":"采访阿尔贝托·阿科斯塔:“21世纪的左派应该同时是女权主义者、非殖民主义者、生态学家、社区社会主义者和激进的民主主义者。”","authors":"Alejandro Osorio-Rauld, Clemente Penalva Verdú","doi":"10.14198/disjuntiva2023.4.2.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta entrevista con Alberto Acosta conversamos sobre los procesos políticos recientes en América Latina y sus conexiones globales. La entrevista fue programada para aprovechar del entrevistado su perspectiva global, ecologista y socialista y desde el compromiso y experiencia política. Se trata de un intelectual multifacético, viajero transatlántico y de inquebrantable compromiso ético y político con la emancipación de los pueblos y con el equilibrio ecológico y cultural. El resultado de esta entrevista es la obtención de un testimonio único y diferenciado de un analista de la talla del profesor Acosta, que atesora un acerbo político excepcional, fruto de una extensa e intensa trayectoria marcada tanto por su vinculación con los movimientos sociales y el activismo, como en la política institucional (Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador y Ministro de Energía y Minas del Ecuador en 2007, Candidato a la Presidencia de Ecuador por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas en las elecciones de 2013). Alberto Acosta tiene fuertes vínculos con la Universitat d’Alacant desde hace más de una década materializados no sólo en colaboración investigadora a través de algunas publicaciones, sino también con su presencia, al menos, desde que nos presentó sus análisis y las aportaciones del Sumak Kawsay en un curso de verano en 2010 sobre \"Desarrollo y Diversidad Cultural: conceptos y medidas del Sumak Kawsay\", hasta su brillante intervención en el último seminario de investigación sobre Derechos de la Naturaleza en 2022 organizado por la Universitat d’ Alacant.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entrevista a Alberto Acosta: “Las izquierdas en el siglo XXI deberían ser simultáneamente feministas, decoloniales, ecologistas, socialistas comunitarias y radicalmente democráticas”\",\"authors\":\"Alejandro Osorio-Rauld, Clemente Penalva Verdú\",\"doi\":\"10.14198/disjuntiva2023.4.2.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta entrevista con Alberto Acosta conversamos sobre los procesos políticos recientes en América Latina y sus conexiones globales. La entrevista fue programada para aprovechar del entrevistado su perspectiva global, ecologista y socialista y desde el compromiso y experiencia política. Se trata de un intelectual multifacético, viajero transatlántico y de inquebrantable compromiso ético y político con la emancipación de los pueblos y con el equilibrio ecológico y cultural. El resultado de esta entrevista es la obtención de un testimonio único y diferenciado de un analista de la talla del profesor Acosta, que atesora un acerbo político excepcional, fruto de una extensa e intensa trayectoria marcada tanto por su vinculación con los movimientos sociales y el activismo, como en la política institucional (Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador y Ministro de Energía y Minas del Ecuador en 2007, Candidato a la Presidencia de Ecuador por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas en las elecciones de 2013). Alberto Acosta tiene fuertes vínculos con la Universitat d’Alacant desde hace más de una década materializados no sólo en colaboración investigadora a través de algunas publicaciones, sino también con su presencia, al menos, desde que nos presentó sus análisis y las aportaciones del Sumak Kawsay en un curso de verano en 2010 sobre \\\"Desarrollo y Diversidad Cultural: conceptos y medidas del Sumak Kawsay\\\", hasta su brillante intervención en el último seminario de investigación sobre Derechos de la Naturaleza en 2022 organizado por la Universitat d’ Alacant.\",\"PeriodicalId\":244867,\"journal\":{\"name\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.2.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.2.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Entrevista a Alberto Acosta: “Las izquierdas en el siglo XXI deberían ser simultáneamente feministas, decoloniales, ecologistas, socialistas comunitarias y radicalmente democráticas”
En esta entrevista con Alberto Acosta conversamos sobre los procesos políticos recientes en América Latina y sus conexiones globales. La entrevista fue programada para aprovechar del entrevistado su perspectiva global, ecologista y socialista y desde el compromiso y experiencia política. Se trata de un intelectual multifacético, viajero transatlántico y de inquebrantable compromiso ético y político con la emancipación de los pueblos y con el equilibrio ecológico y cultural. El resultado de esta entrevista es la obtención de un testimonio único y diferenciado de un analista de la talla del profesor Acosta, que atesora un acerbo político excepcional, fruto de una extensa e intensa trayectoria marcada tanto por su vinculación con los movimientos sociales y el activismo, como en la política institucional (Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador y Ministro de Energía y Minas del Ecuador en 2007, Candidato a la Presidencia de Ecuador por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas en las elecciones de 2013). Alberto Acosta tiene fuertes vínculos con la Universitat d’Alacant desde hace más de una década materializados no sólo en colaboración investigadora a través de algunas publicaciones, sino también con su presencia, al menos, desde que nos presentó sus análisis y las aportaciones del Sumak Kawsay en un curso de verano en 2010 sobre "Desarrollo y Diversidad Cultural: conceptos y medidas del Sumak Kawsay", hasta su brillante intervención en el último seminario de investigación sobre Derechos de la Naturaleza en 2022 organizado por la Universitat d’ Alacant.