设计一种具有生态有效性的方案,用于早期发现儿童早期人群的神经风险

Angélica María Aldana Casas, Steve Fernando Pedraza Vargas, Karen Ginneth López Hernández
{"title":"设计一种具有生态有效性的方案,用于早期发现儿童早期人群的神经风险","authors":"Angélica María Aldana Casas, Steve Fernando Pedraza Vargas, Karen Ginneth López Hernández","doi":"10.28957/rcmfr.372","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El desarrollo del ser humano está determinado por factores biológicos, ambientales y contextuales que determinan la adquisición de habilidades neurológicas, y que bajo situaciones patológicas aumentan el riesgo de alteraciones en el neurodesarrollo desde etapas tempranas.\nObjetivo. Diseñar un protocolo con validez ecológica para  la detección temprana de riesgo neurológico en la primera infancia por parte de equipos interdisciplinarios de rehabilitación.\nMétodos. Se realizó un estudio mixto, retrospectivo, transversal y descriptivo con un diseño exploratorio secuencial (DESPLOX). En la fase cualitativa se conformaron dos grupos focales: uno con padres (n=8) y otro con profesionales (n=6), de los cuales se obtuvieron las categorías del protocolo. En la fase cuantitativa se revisaron sistemáticamente artículos científicos (n=30) para la construcción de las orientaciones de acción. Finalmente, el protocolo se validó mediante un panel de expertos empleando el coeficiente de V de Aiken.\nResultados. En la fase cualitativa emergieron cuatro categorías: 1) detección temprana, 2) contextos del desarrollo, 3) plan de intervención y 4) calidad y humanización en la atención. En la fase cuantitativa se seleccionaron las orientaciones de acción ubicadas en los Q2 y Q3. Posteriormente se evidenció una validación del protocolo igual a X ̅ =0,98.\nConclusiones. Un protocolo de neurorrehabilitación válido ecológicamente se caracteriza por reconocer las percepciones, vivencias y experiencias de familiares y profesionales; recoger evidencia científica confiable; aportar orientaciones y recomendaciones sistémicas para la atención de niñas y niños, y contener criterios de validación de contenido.","PeriodicalId":329374,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño de un protocolo con validez ecológica para la detección temprana de riesgo neurológico en población pediátrica de la primera infancia\",\"authors\":\"Angélica María Aldana Casas, Steve Fernando Pedraza Vargas, Karen Ginneth López Hernández\",\"doi\":\"10.28957/rcmfr.372\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. El desarrollo del ser humano está determinado por factores biológicos, ambientales y contextuales que determinan la adquisición de habilidades neurológicas, y que bajo situaciones patológicas aumentan el riesgo de alteraciones en el neurodesarrollo desde etapas tempranas.\\nObjetivo. Diseñar un protocolo con validez ecológica para  la detección temprana de riesgo neurológico en la primera infancia por parte de equipos interdisciplinarios de rehabilitación.\\nMétodos. Se realizó un estudio mixto, retrospectivo, transversal y descriptivo con un diseño exploratorio secuencial (DESPLOX). En la fase cualitativa se conformaron dos grupos focales: uno con padres (n=8) y otro con profesionales (n=6), de los cuales se obtuvieron las categorías del protocolo. En la fase cuantitativa se revisaron sistemáticamente artículos científicos (n=30) para la construcción de las orientaciones de acción. Finalmente, el protocolo se validó mediante un panel de expertos empleando el coeficiente de V de Aiken.\\nResultados. En la fase cualitativa emergieron cuatro categorías: 1) detección temprana, 2) contextos del desarrollo, 3) plan de intervención y 4) calidad y humanización en la atención. En la fase cuantitativa se seleccionaron las orientaciones de acción ubicadas en los Q2 y Q3. Posteriormente se evidenció una validación del protocolo igual a X ̅ =0,98.\\nConclusiones. Un protocolo de neurorrehabilitación válido ecológicamente se caracteriza por reconocer las percepciones, vivencias y experiencias de familiares y profesionales; recoger evidencia científica confiable; aportar orientaciones y recomendaciones sistémicas para la atención de niñas y niños, y contener criterios de validación de contenido.\",\"PeriodicalId\":329374,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28957/rcmfr.372\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28957/rcmfr.372","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

介绍。人类的发展是由生物、环境和环境因素决定的,这些因素决定了神经能力的获得,在病理情况下,从早期阶段就增加了神经发育改变的风险。设计一种具有生态有效性的方案,由跨学科康复团队早期检测儿童早期神经系统风险。我们进行了一项混合、回顾性、横断面和描述性研究,采用顺序探索性设计(DESPLOX)。在定性阶段,形成了两个焦点小组:一个是家长(n=8),另一个是专业人士(n=6),从他们获得方案类别。在定量阶段,系统地回顾科学文章(n=30),以构建行动指南。最后,由专家小组使用aiken的V系数对方案进行了验证。在定性阶段,出现了四个类别:1)早期发现,2)发展背景,3)干预计划,4)护理的质量和人性化。在定量阶段,选择第二季度和第三季度的行动方向。随后evidenció议定书等于X̅= 0,98.Conclusiones验证。生态上有效的神经康复方案的特点是承认家庭成员和专业人员的看法、经验和经验;收集可靠的科学证据;为儿童护理提供指导和系统建议,并包含内容验证标准。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Diseño de un protocolo con validez ecológica para la detección temprana de riesgo neurológico en población pediátrica de la primera infancia
Introducción. El desarrollo del ser humano está determinado por factores biológicos, ambientales y contextuales que determinan la adquisición de habilidades neurológicas, y que bajo situaciones patológicas aumentan el riesgo de alteraciones en el neurodesarrollo desde etapas tempranas. Objetivo. Diseñar un protocolo con validez ecológica para  la detección temprana de riesgo neurológico en la primera infancia por parte de equipos interdisciplinarios de rehabilitación. Métodos. Se realizó un estudio mixto, retrospectivo, transversal y descriptivo con un diseño exploratorio secuencial (DESPLOX). En la fase cualitativa se conformaron dos grupos focales: uno con padres (n=8) y otro con profesionales (n=6), de los cuales se obtuvieron las categorías del protocolo. En la fase cuantitativa se revisaron sistemáticamente artículos científicos (n=30) para la construcción de las orientaciones de acción. Finalmente, el protocolo se validó mediante un panel de expertos empleando el coeficiente de V de Aiken. Resultados. En la fase cualitativa emergieron cuatro categorías: 1) detección temprana, 2) contextos del desarrollo, 3) plan de intervención y 4) calidad y humanización en la atención. En la fase cuantitativa se seleccionaron las orientaciones de acción ubicadas en los Q2 y Q3. Posteriormente se evidenció una validación del protocolo igual a X ̅ =0,98. Conclusiones. Un protocolo de neurorrehabilitación válido ecológicamente se caracteriza por reconocer las percepciones, vivencias y experiencias de familiares y profesionales; recoger evidencia científica confiable; aportar orientaciones y recomendaciones sistémicas para la atención de niñas y niños, y contener criterios de validación de contenido.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信