通过几何学在艺术中表现无限

M. P. PALLARÉS TORRES, M. P. PALLARÉS TORRES
{"title":"通过几何学在艺术中表现无限","authors":"M. P. PALLARÉS TORRES, M. P. PALLARÉS TORRES","doi":"10.18537/tria.13.01.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo analizar la incorporación de las geometrías Euclidiana e Hiperbólica en el plano y su aplicación en el arte bajo el concepto de infinito potencial. A partir de una metodología basada en el recubrimiento del plano y la construcción de teselas se busca reconocer y comprender mediante la visualización como las distintas concepciones geométricas bajo reglas propias describen a través de la representación y el dibujo geométrico el concepto de infinito aplicado en el arte. Mediante la creación de formas que se ensamblan disminuyendo o aumentando su tamaño como sucesiones recurrentes, se generaron infinitas figuras que dan origen a una superficie finita plana con infinitos elementos semejantes. El estudio enseña cómo cada geometría aplicada interpreta el concepto de infinito en el arte y la correlación entre ambas. \nPalabras Clave: Geometría Euclidiana e Hiperbólica, Concepto de Infinito, Arte.","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representación del infinito en el arte a través de la geometría\",\"authors\":\"M. P. PALLARÉS TORRES, M. P. PALLARÉS TORRES\",\"doi\":\"10.18537/tria.13.01.23\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tuvo como objetivo analizar la incorporación de las geometrías Euclidiana e Hiperbólica en el plano y su aplicación en el arte bajo el concepto de infinito potencial. A partir de una metodología basada en el recubrimiento del plano y la construcción de teselas se busca reconocer y comprender mediante la visualización como las distintas concepciones geométricas bajo reglas propias describen a través de la representación y el dibujo geométrico el concepto de infinito aplicado en el arte. Mediante la creación de formas que se ensamblan disminuyendo o aumentando su tamaño como sucesiones recurrentes, se generaron infinitas figuras que dan origen a una superficie finita plana con infinitos elementos semejantes. El estudio enseña cómo cada geometría aplicada interpreta el concepto de infinito en el arte y la correlación entre ambas. \\nPalabras Clave: Geometría Euclidiana e Hiperbólica, Concepto de Infinito, Arte.\",\"PeriodicalId\":330005,\"journal\":{\"name\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/tria.13.01.23\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.13.01.23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是分析欧几里得几何和双曲几何在平面上的结合及其在无限潜力概念下的艺术应用。基于风险的方法覆盖起一级,建造teselas旨在承认和理解各种几何观念通过可视化在叙述自己的规则和几何形状代表永恒的概念艺术领域得到应用。通过创造形状,通过减少或增加它们的大小作为循环序列组装,无限的图形产生了一个有限的平面,有无限的相似元素。本研究教授每种应用几何学如何解释艺术中的无限概念,以及两者之间的相关性。关键词:欧几里得和双曲几何,无限概念,艺术。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Representación del infinito en el arte a través de la geometría
La investigación tuvo como objetivo analizar la incorporación de las geometrías Euclidiana e Hiperbólica en el plano y su aplicación en el arte bajo el concepto de infinito potencial. A partir de una metodología basada en el recubrimiento del plano y la construcción de teselas se busca reconocer y comprender mediante la visualización como las distintas concepciones geométricas bajo reglas propias describen a través de la representación y el dibujo geométrico el concepto de infinito aplicado en el arte. Mediante la creación de formas que se ensamblan disminuyendo o aumentando su tamaño como sucesiones recurrentes, se generaron infinitas figuras que dan origen a una superficie finita plana con infinitos elementos semejantes. El estudio enseña cómo cada geometría aplicada interpreta el concepto de infinito en el arte y la correlación entre ambas. Palabras Clave: Geometría Euclidiana e Hiperbólica, Concepto de Infinito, Arte.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信