covid-19危机中的机构沟通:马拉加市议会的案例

Jesús Espino González Jesús
{"title":"covid-19危机中的机构沟通:马拉加市议会的案例","authors":"Jesús Espino González Jesús","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e774","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La covid-19 ha alterado, de un día para otro, la rutina de los ciudadanos, y por tanto la de los periodistas y los gabinetes de comunicación. El gran impacto sanitario y social de la pandemia ha obligado a las administraciones públicas a instalarse en una gestión de crisis continua aún abierta, sin precedentes para la comunicación institucional del siglo XXI. Los profesionales de la comunicación política han tenido que innovar para mantener el flujo informativo y atender las demandas de la población y de las organizaciones para las que trabajan. La presente investigación analiza, mediante metodología mixta, los cambios producidos en las estrategias, técnicas y procedimientos de las administraciones como consecuencia de la crisis del coronavirus durante sus dos primeros años de recorrido. Para ello, toma como referencia el caso del Ayuntamiento de Málaga, la sexta capital de España, y pretende determinar cómo y con qué recursos siguió activa la comunicación del Gobierno de esta ciudad pese al confinamiento y las restricciones que supuso el estado de alarma declarado el 14 de marzo de 2020. También se propone averiguar si las adaptaciones llevadas a cabo han sido estructurales y han pronunciado la tendencia de circunvalar a los medios de comunicación o si la apuesta por las redes sociales verificadas ha sido útil para enfrentarse a las noticias falsas.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La comunicación institucional en la crisis de la covid-19: el caso del Ayuntamiento de Málaga\",\"authors\":\"Jesús Espino González Jesús\",\"doi\":\"10.15198/seeci.2022.55.e774\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La covid-19 ha alterado, de un día para otro, la rutina de los ciudadanos, y por tanto la de los periodistas y los gabinetes de comunicación. El gran impacto sanitario y social de la pandemia ha obligado a las administraciones públicas a instalarse en una gestión de crisis continua aún abierta, sin precedentes para la comunicación institucional del siglo XXI. Los profesionales de la comunicación política han tenido que innovar para mantener el flujo informativo y atender las demandas de la población y de las organizaciones para las que trabajan. La presente investigación analiza, mediante metodología mixta, los cambios producidos en las estrategias, técnicas y procedimientos de las administraciones como consecuencia de la crisis del coronavirus durante sus dos primeros años de recorrido. Para ello, toma como referencia el caso del Ayuntamiento de Málaga, la sexta capital de España, y pretende determinar cómo y con qué recursos siguió activa la comunicación del Gobierno de esta ciudad pese al confinamiento y las restricciones que supuso el estado de alarma declarado el 14 de marzo de 2020. También se propone averiguar si las adaptaciones llevadas a cabo han sido estructurales y han pronunciado la tendencia de circunvalar a los medios de comunicación o si la apuesta por las redes sociales verificadas ha sido útil para enfrentarse a las noticias falsas.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e774\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e774","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

covid-19一夜之间改变了公民的日常生活,也改变了记者和传播办公室的日常生活。这一流行病的巨大健康和社会影响迫使公共行政部门采取持续的危机管理措施,这在21世纪的机构传播中是前所未有的。政治传播专业人员必须创新,以保持信息的流动,并满足人民和他们工作的组织的需求。本研究采用混合方法分析了冠状病毒危机在头两年对行政当局的战略、技术和程序产生的变化。为此,大约需要参考的情况下,第六资本西班牙马拉加市,旨在确定如何内容与资源继续积极沟通,这座城市的政府尽管隔离和限制了报警状态宣布2020年3月14日。它还旨在确定所进行的调整是否具有结构性,并显示出规避媒体的趋势,或者对经过验证的社交网络的押注是否有助于应对假新闻。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La comunicación institucional en la crisis de la covid-19: el caso del Ayuntamiento de Málaga
La covid-19 ha alterado, de un día para otro, la rutina de los ciudadanos, y por tanto la de los periodistas y los gabinetes de comunicación. El gran impacto sanitario y social de la pandemia ha obligado a las administraciones públicas a instalarse en una gestión de crisis continua aún abierta, sin precedentes para la comunicación institucional del siglo XXI. Los profesionales de la comunicación política han tenido que innovar para mantener el flujo informativo y atender las demandas de la población y de las organizaciones para las que trabajan. La presente investigación analiza, mediante metodología mixta, los cambios producidos en las estrategias, técnicas y procedimientos de las administraciones como consecuencia de la crisis del coronavirus durante sus dos primeros años de recorrido. Para ello, toma como referencia el caso del Ayuntamiento de Málaga, la sexta capital de España, y pretende determinar cómo y con qué recursos siguió activa la comunicación del Gobierno de esta ciudad pese al confinamiento y las restricciones que supuso el estado de alarma declarado el 14 de marzo de 2020. También se propone averiguar si las adaptaciones llevadas a cabo han sido estructurales y han pronunciado la tendencia de circunvalar a los medios de comunicación o si la apuesta por las redes sociales verificadas ha sido útil para enfrentarse a las noticias falsas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信