{"title":"下颌第二前磨牙有两个根管和一个台阶的根管治疗","authors":"Ruben Jaime Szwom","doi":"10.25191/recs.v7i1.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Odontólogo derivó a la consulta una paciente de 43 años con caries ocluso distal para realizar el tratamiento endodóntico en el segundo premolar inferior derecho, el cual no presentó sintomatología pulpar. El mismo presentaba dos conductos radiculares y en el intento de realizar la intervención, el propio Odontólogo tuvo un accidente durante la instrumentación. Al realizar el examen radiográfico se observó́ que la pieza dentaria a tratar presentaba un conducto radicular, el cual, a nivel del tercio medio se bifurcaba en dos conductos radiculares. Se realizó́ la preparación químico-mecánica con sistema de limas reciprocantes y la obturación se llevó́ a cabo con conos únicos de gutapercha de acuerdo al sistema de instrumentos utilizados. En el primer intento de realizar la endodoncia no se pudo retomar el trayecto original del conducto lingual por lo que se decidió finalizar la endodoncia y realizar controles clínicos y radiográficos. Meses más tardes, la paciente regresó al consultorio con sintomatología clínica y radiográfica por lo que se procedió a sortear el escalón con éxito. La frecuencia de dos conductos radiculares en el segundo premolar inferior es rela tivamente baja.","PeriodicalId":403500,"journal":{"name":"Revista Expressão Católica Saúde","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"TRATAMIENTO ENDODÓNTICO EN SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR CON DOS CONDUCTOS RADICULARES Y LA PRESENCIA DE UN ESCALÓN\",\"authors\":\"Ruben Jaime Szwom\",\"doi\":\"10.25191/recs.v7i1.20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Odontólogo derivó a la consulta una paciente de 43 años con caries ocluso distal para realizar el tratamiento endodóntico en el segundo premolar inferior derecho, el cual no presentó sintomatología pulpar. El mismo presentaba dos conductos radiculares y en el intento de realizar la intervención, el propio Odontólogo tuvo un accidente durante la instrumentación. Al realizar el examen radiográfico se observó́ que la pieza dentaria a tratar presentaba un conducto radicular, el cual, a nivel del tercio medio se bifurcaba en dos conductos radiculares. Se realizó́ la preparación químico-mecánica con sistema de limas reciprocantes y la obturación se llevó́ a cabo con conos únicos de gutapercha de acuerdo al sistema de instrumentos utilizados. En el primer intento de realizar la endodoncia no se pudo retomar el trayecto original del conducto lingual por lo que se decidió finalizar la endodoncia y realizar controles clínicos y radiográficos. Meses más tardes, la paciente regresó al consultorio con sintomatología clínica y radiográfica por lo que se procedió a sortear el escalón con éxito. La frecuencia de dos conductos radiculares en el segundo premolar inferior es rela tivamente baja.\",\"PeriodicalId\":403500,\"journal\":{\"name\":\"Revista Expressão Católica Saúde\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Expressão Católica Saúde\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25191/recs.v7i1.20\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Expressão Católica Saúde","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25191/recs.v7i1.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
TRATAMIENTO ENDODÓNTICO EN SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR CON DOS CONDUCTOS RADICULARES Y LA PRESENCIA DE UN ESCALÓN
Odontólogo derivó a la consulta una paciente de 43 años con caries ocluso distal para realizar el tratamiento endodóntico en el segundo premolar inferior derecho, el cual no presentó sintomatología pulpar. El mismo presentaba dos conductos radiculares y en el intento de realizar la intervención, el propio Odontólogo tuvo un accidente durante la instrumentación. Al realizar el examen radiográfico se observó́ que la pieza dentaria a tratar presentaba un conducto radicular, el cual, a nivel del tercio medio se bifurcaba en dos conductos radiculares. Se realizó́ la preparación químico-mecánica con sistema de limas reciprocantes y la obturación se llevó́ a cabo con conos únicos de gutapercha de acuerdo al sistema de instrumentos utilizados. En el primer intento de realizar la endodoncia no se pudo retomar el trayecto original del conducto lingual por lo que se decidió finalizar la endodoncia y realizar controles clínicos y radiográficos. Meses más tardes, la paciente regresó al consultorio con sintomatología clínica y radiográfica por lo que se procedió a sortear el escalón con éxito. La frecuencia de dos conductos radiculares en el segundo premolar inferior es rela tivamente baja.