Don Rodrigo de Vivero, Gobernador de Filipinas
{"title":"ANTECEDENTES HISTÓRICOS","authors":"Don Rodrigo de Vivero, Gobernador de Filipinas","doi":"10.2307/j.ctvnp0jxk.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este primer capitulo se expondrá una reseña histórica de la relación México-Japón. Se planteara el contexto internacional e interno en los cuales se desarrollan las relaciones entre ambos países. Se expondrán de manera cronológica las diferentes épocas, y la forma en que éstas se han ido modificado acorde a sus intereses nacionales. Los primeros contactos entre México y Japón corresponden a la primera fase de la interacción histórica de Japón con el Occidente. Con el naufragio del velero “San Francisco” en 1609; posteriormente con el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación de 1888, siendo México el primer país no asiático que firmó, por primera vez con Japón, un tratado en términos de igualdad. De esta forma dieron inicio las relaciones diplomáticas entre ellos. A partir de la firma de este tratado, México y Japón mantienen una larga tradición de amistad. Estos dos países se encuentran vinculados por sólidos lazos que abarcan una amplia gama de actividades, caracterizada principalmente por ser una asociación cooperativa dentro de la comunidad internacional. Además de que el papel desempeñado por México es de gran importancia en el desarrollo de los nexos ente Japón y América Latina. Aún cuando existió una interrupción en las relaciones durante las dos guerras mundiales, México y Japón, ha podido reestablecer positivamente su histórica relación de amistad, comercio y cooperación internacional. En el transcurso de este análisis se abordarán los aspectos que componen la relación bilateral México-Japón, basándonos principalmente en los puntos mencionados para así lograr ver si es posible un Tratado de Libre Comercio ente ambas naciones.","PeriodicalId":166565,"journal":{"name":"Derechos de los pueblos originarios y de la Madre Tierra","volume":"273 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Derechos de los pueblos originarios y de la Madre Tierra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2307/j.ctvnp0jxk.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

第一章将对墨西哥-日本关系进行历史回顾。将讨论两国关系发展的国际和国内背景。我们将按时间顺序列出不同的时代,以及它们是如何根据国家利益进行修改的。墨西哥和日本的第一次接触对应着日本与西方历史互动的第一阶段。1609年“旧金山”号帆船的沉没;后来,随着1888年的友好、贸易和航海条约,墨西哥成为第一个与日本签署平等条约的非亚洲国家。因此,他们之间的外交关系开始了。自该条约签署以来,墨西哥和日本保持着悠久的友谊传统。这两个国家有着涉及广泛活动的牢固联系,其主要特点是是在国际社会内的合作伙伴关系。此外,墨西哥在发展日本和拉丁美洲之间的联系方面发挥了非常重要的作用。尽管在两次世界大战期间,墨西哥和日本的关系出现了中断,但它们能够积极地恢复它们的友谊、贸易和国际合作的历史关系。在这一分析过程中,将讨论构成墨西哥和日本双边关系的各个方面,主要基于上述要点,以确定两国之间是否有可能达成自由贸易协定。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
En este primer capitulo se expondrá una reseña histórica de la relación México-Japón. Se planteara el contexto internacional e interno en los cuales se desarrollan las relaciones entre ambos países. Se expondrán de manera cronológica las diferentes épocas, y la forma en que éstas se han ido modificado acorde a sus intereses nacionales. Los primeros contactos entre México y Japón corresponden a la primera fase de la interacción histórica de Japón con el Occidente. Con el naufragio del velero “San Francisco” en 1609; posteriormente con el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación de 1888, siendo México el primer país no asiático que firmó, por primera vez con Japón, un tratado en términos de igualdad. De esta forma dieron inicio las relaciones diplomáticas entre ellos. A partir de la firma de este tratado, México y Japón mantienen una larga tradición de amistad. Estos dos países se encuentran vinculados por sólidos lazos que abarcan una amplia gama de actividades, caracterizada principalmente por ser una asociación cooperativa dentro de la comunidad internacional. Además de que el papel desempeñado por México es de gran importancia en el desarrollo de los nexos ente Japón y América Latina. Aún cuando existió una interrupción en las relaciones durante las dos guerras mundiales, México y Japón, ha podido reestablecer positivamente su histórica relación de amistad, comercio y cooperación internacional. En el transcurso de este análisis se abordarán los aspectos que componen la relación bilateral México-Japón, basándonos principalmente en los puntos mencionados para así lograr ver si es posible un Tratado de Libre Comercio ente ambas naciones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信