教学实践分析及其对委内瑞拉社会经济发展模式的贡献

Luisa Elena Bejarano Cardona, Manuel Emilio Milla Pino, J. Montoya
{"title":"教学实践分析及其对委内瑞拉社会经济发展模式的贡献","authors":"Luisa Elena Bejarano Cardona, Manuel Emilio Milla Pino, J. Montoya","doi":"10.25127/RCSH.20182.329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo tuvo como objetivo Analizar la Praxis Pedagógica que realizan los docentes en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB), Venezuela,  en términos de lo establecido para el modelo de producción contemplado en el Primer Plan Socialista Desarrollo Económico y Social de la Nación (PPSDESN) 2007-2013 y el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación (SPSDESN) 2013-2019, el tipo de investigación es analítica apoyada en un diseño no experimental, observacional, descriptivo de campo, la muestra la conformaron 27 docentes y 236 estudiantes pertenecientes a los cuatro primeros PNF que se implementaron en la UPTYAB, el análisis de la información se realizó usando la estadística no paramétrica a través del análisis univariado y el de ACPC para un P< 0,05 obteniendo como resultado que la praxis pedagógica que realizan los docentes sometidos a este estudio, se desarrolla entre los estilos de enseñanza tradicional constructivista–humanista, por lo que se concluye que además de estos estilos de enseñanza, se ha de requerir en la praxis docente, de la didáctica crítica como práctica de la investigación, para alcanzar en mayor medida los objetivos establecidos para el modelo de producción social contemplado en los PDESN 2007- 2013 y 2013- 2017.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de La praxis pedagógica y su contribución al modelo de desarrollo Socio económico de Venezuela\",\"authors\":\"Luisa Elena Bejarano Cardona, Manuel Emilio Milla Pino, J. Montoya\",\"doi\":\"10.25127/RCSH.20182.329\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo tuvo como objetivo Analizar la Praxis Pedagógica que realizan los docentes en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB), Venezuela,  en términos de lo establecido para el modelo de producción contemplado en el Primer Plan Socialista Desarrollo Económico y Social de la Nación (PPSDESN) 2007-2013 y el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación (SPSDESN) 2013-2019, el tipo de investigación es analítica apoyada en un diseño no experimental, observacional, descriptivo de campo, la muestra la conformaron 27 docentes y 236 estudiantes pertenecientes a los cuatro primeros PNF que se implementaron en la UPTYAB, el análisis de la información se realizó usando la estadística no paramétrica a través del análisis univariado y el de ACPC para un P< 0,05 obteniendo como resultado que la praxis pedagógica que realizan los docentes sometidos a este estudio, se desarrolla entre los estilos de enseñanza tradicional constructivista–humanista, por lo que se concluye que además de estos estilos de enseñanza, se ha de requerir en la praxis docente, de la didáctica crítica como práctica de la investigación, para alcanzar en mayor medida los objetivos establecidos para el modelo de producción social contemplado en los PDESN 2007- 2013 y 2013- 2017.\",\"PeriodicalId\":193472,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/RCSH.20182.329\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20182.329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

工作目标为分析教学实践进行教师Yaracuy领土理工大学“Arístides Bastidas”(UPTYAB)、委内瑞拉、示范条款所确立为中规定生产第一个社会主义国家的经济和社会发展计划(PPSDESN) 2013年,第二个社会主义国家的经济和社会发展计划(SPSDESN) 2013-2019,这类调查分析实验设计不支持observacional 27场设计,样品的成长期属于前四的教师和学生236 PNF中执行UPTYAB,统计分析所提供的信息进行了使用不通过推论ACPC univariado和分析,以P < 0.05获得作为教师所从事的教学实践的结果进行这项研究,与传统教学方式民族性—人文,因此得出结论认为,除了这些教学方式,还需要在教育实践、说教批评作为实践的研究,进一步实现既定目标模型中规定社会生产PDESN 2007 - 2013年和2013年- 2017年。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de La praxis pedagógica y su contribución al modelo de desarrollo Socio económico de Venezuela
El trabajo tuvo como objetivo Analizar la Praxis Pedagógica que realizan los docentes en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB), Venezuela,  en términos de lo establecido para el modelo de producción contemplado en el Primer Plan Socialista Desarrollo Económico y Social de la Nación (PPSDESN) 2007-2013 y el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación (SPSDESN) 2013-2019, el tipo de investigación es analítica apoyada en un diseño no experimental, observacional, descriptivo de campo, la muestra la conformaron 27 docentes y 236 estudiantes pertenecientes a los cuatro primeros PNF que se implementaron en la UPTYAB, el análisis de la información se realizó usando la estadística no paramétrica a través del análisis univariado y el de ACPC para un P< 0,05 obteniendo como resultado que la praxis pedagógica que realizan los docentes sometidos a este estudio, se desarrolla entre los estilos de enseñanza tradicional constructivista–humanista, por lo que se concluye que además de estos estilos de enseñanza, se ha de requerir en la praxis docente, de la didáctica crítica como práctica de la investigación, para alcanzar en mayor medida los objetivos establecidos para el modelo de producción social contemplado en los PDESN 2007- 2013 y 2013- 2017.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信