H-KÑR变异。围绕卡纳里斯斧头的艺术项目

Geovanny Narváez
{"title":"H-KÑR变异。围绕卡纳里斯斧头的艺术项目","authors":"Geovanny Narváez","doi":"10.18537/tria.11.01.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Variaciones H-KÑR es un proyecto artístico en torno a las hachas kañaris –un objeto de metal de algunas culturas precolombinas de la parte andina, en especial de la cultura Kañari–. Tras un estudio iconográfico e interpretativo surgieron algunas hipótesis sobre las funciones utilitarias y simbólicas del hacha –denominado también tumi o cuchillo ceremonial– que comprenden implícitamente el aspecto cultural. De hecho, la cultura Kañari, que no tuvo escritura con grafías, dejó en sus objetos, el caso de las hachas, elementos significativos que nos invitan a una lectura y sobre todo a una experimentación artística. La realización de tableaux vivants, un tríptico audiovisual respecto de tres posibles usos (ritual, medicinal y bélico) conforma una parte de la propuesta. Otro componente cardinal del proyecto son las variaciones artísticas sobre ese objeto el cual se erige a partir de un comisionado de obras a dos artista: Lanner Díaz y Patricio Palomeque. De esta manera, se propicia un encuentro entre culturas (los pueblos originarios y la cultura artística actual) para reflexionar sobre saberes y técnicas, maneras de hacer y de pensar universos particulares a través del arte. \nPalabras clave: proyecto artístico, hachas kañaris, tableaux vivants, variaciones artísticas.","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":"110 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Variaciones H-KÑR. Proyecto artístico en torno a las hachas kañaris\",\"authors\":\"Geovanny Narváez\",\"doi\":\"10.18537/tria.11.01.15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Variaciones H-KÑR es un proyecto artístico en torno a las hachas kañaris –un objeto de metal de algunas culturas precolombinas de la parte andina, en especial de la cultura Kañari–. Tras un estudio iconográfico e interpretativo surgieron algunas hipótesis sobre las funciones utilitarias y simbólicas del hacha –denominado también tumi o cuchillo ceremonial– que comprenden implícitamente el aspecto cultural. De hecho, la cultura Kañari, que no tuvo escritura con grafías, dejó en sus objetos, el caso de las hachas, elementos significativos que nos invitan a una lectura y sobre todo a una experimentación artística. La realización de tableaux vivants, un tríptico audiovisual respecto de tres posibles usos (ritual, medicinal y bélico) conforma una parte de la propuesta. Otro componente cardinal del proyecto son las variaciones artísticas sobre ese objeto el cual se erige a partir de un comisionado de obras a dos artista: Lanner Díaz y Patricio Palomeque. De esta manera, se propicia un encuentro entre culturas (los pueblos originarios y la cultura artística actual) para reflexionar sobre saberes y técnicas, maneras de hacer y de pensar universos particulares a través del arte. \\nPalabras clave: proyecto artístico, hachas kañaris, tableaux vivants, variaciones artísticas.\",\"PeriodicalId\":330005,\"journal\":{\"name\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"volume\":\"110 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/tria.11.01.15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.11.01.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

h - kur变奏是一个关于卡纳里斯斧头的艺术项目,卡纳里斯斧头是安第斯地区一些前哥伦比亚文化的金属物品,特别是卡纳里文化。在图像和解释研究之后,出现了一些关于斧头(也被称为tumi或仪式刀)的功利和象征功能的假设,这些假设含蓄地包含了文化方面。事实上,kanari文化,没有文字和文字,在他们的物品上留下了重要的元素,如斧头,邀请我们阅读,最重要的是艺术实验。生活场景的实现,一个关于三种可能的用途(仪式,医疗和战争)的视听三联画构成了方案的一部分。该项目的另一个主要组成部分是对这个物体的艺术变化,从一个委托作品到两位艺术家:Lanner diaz和Patricio Palomeque。通过这种方式,文化(原始民族和当前的艺术文化)之间的相遇被鼓励,以反思知识和技术,通过艺术创造和思考特定宇宙的方式。关键词:艺术项目,卡纳里斯斧头,活画,艺术变奏曲。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Variaciones H-KÑR. Proyecto artístico en torno a las hachas kañaris
Variaciones H-KÑR es un proyecto artístico en torno a las hachas kañaris –un objeto de metal de algunas culturas precolombinas de la parte andina, en especial de la cultura Kañari–. Tras un estudio iconográfico e interpretativo surgieron algunas hipótesis sobre las funciones utilitarias y simbólicas del hacha –denominado también tumi o cuchillo ceremonial– que comprenden implícitamente el aspecto cultural. De hecho, la cultura Kañari, que no tuvo escritura con grafías, dejó en sus objetos, el caso de las hachas, elementos significativos que nos invitan a una lectura y sobre todo a una experimentación artística. La realización de tableaux vivants, un tríptico audiovisual respecto de tres posibles usos (ritual, medicinal y bélico) conforma una parte de la propuesta. Otro componente cardinal del proyecto son las variaciones artísticas sobre ese objeto el cual se erige a partir de un comisionado de obras a dos artista: Lanner Díaz y Patricio Palomeque. De esta manera, se propicia un encuentro entre culturas (los pueblos originarios y la cultura artística actual) para reflexionar sobre saberes y técnicas, maneras de hacer y de pensar universos particulares a través del arte. Palabras clave: proyecto artístico, hachas kañaris, tableaux vivants, variaciones artísticas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信