{"title":"ZENOBIA camprubi:文学经典之外作家诗歌话语中的主体性","authors":"María Elena Ojea Fernández","doi":"10.12795/ricl.2018.i21.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestro artículo tiene como objetivo analizar el discurso poético de Zenobia Camprubí, intelectual española, conocida por ser esposa y musa del poeta Juan Ramón Jiménez. Nuestra propuesta indaga tanto en su imagen de esposa abnegada, encadenada a la larga sombra de Juan Ramón, como en la delicadeza y la expresividad casi espontánea de sus versos, de los que emerge un tono melancólico que no solo hace entrever la poesía como alivio sino que ese mismo matiz ayuda a representar la propia historia alejada de la mística femenina tradicional. Su discurso poético es una habitación propia que teje una relación de interdependencia entre el mundo y la palabra. La autora expresa poéticamente su subjetividad, con elegancia, sin afectación, haciendo gala de un lenguaje sencillo que refleja su identidad literaria y su metafísica particular. Palabras claves: discurso poético, subjetividad, presencia, ausencia, canon.","PeriodicalId":171996,"journal":{"name":"Revista Internacional de Culturas y Literaturas","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ZENOBIA CAMPRUBÍ: LA SUBJETIVIDAD EN EL DISCURSO POÉTICO DE UNA AUTORA FUERA DEL CANON LITERARIO\",\"authors\":\"María Elena Ojea Fernández\",\"doi\":\"10.12795/ricl.2018.i21.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nuestro artículo tiene como objetivo analizar el discurso poético de Zenobia Camprubí, intelectual española, conocida por ser esposa y musa del poeta Juan Ramón Jiménez. Nuestra propuesta indaga tanto en su imagen de esposa abnegada, encadenada a la larga sombra de Juan Ramón, como en la delicadeza y la expresividad casi espontánea de sus versos, de los que emerge un tono melancólico que no solo hace entrever la poesía como alivio sino que ese mismo matiz ayuda a representar la propia historia alejada de la mística femenina tradicional. Su discurso poético es una habitación propia que teje una relación de interdependencia entre el mundo y la palabra. La autora expresa poéticamente su subjetividad, con elegancia, sin afectación, haciendo gala de un lenguaje sencillo que refleja su identidad literaria y su metafísica particular. Palabras claves: discurso poético, subjetividad, presencia, ausencia, canon.\",\"PeriodicalId\":171996,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Culturas y Literaturas\",\"volume\":\"71 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Culturas y Literaturas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/ricl.2018.i21.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Culturas y Literaturas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/ricl.2018.i21.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文的目的是分析西班牙知识分子Zenobia camprubi的诗歌话语,她是诗人Juan ramon jimenez的妻子和灵感。我们的建议去查他在妻子的形象是如此无私,Juan ramon绑在长长的阴影,自发的在技巧和表现力,他的诗,初生的色调灰暗,不仅前瞥见像诗歌一样,同样有助于扮演自己的历史风味远离传统神秘的女性。他的诗歌话语是他自己的房间,在世界和文字之间编织了一种相互依赖的关系。作者以诗意的方式表达了她的主体性,优雅而不受影响,用简单的语言表达了她的文学身份和她独特的形而上学。关键词:诗歌话语,主体性,存在,缺席,正典。
ZENOBIA CAMPRUBÍ: LA SUBJETIVIDAD EN EL DISCURSO POÉTICO DE UNA AUTORA FUERA DEL CANON LITERARIO
Nuestro artículo tiene como objetivo analizar el discurso poético de Zenobia Camprubí, intelectual española, conocida por ser esposa y musa del poeta Juan Ramón Jiménez. Nuestra propuesta indaga tanto en su imagen de esposa abnegada, encadenada a la larga sombra de Juan Ramón, como en la delicadeza y la expresividad casi espontánea de sus versos, de los que emerge un tono melancólico que no solo hace entrever la poesía como alivio sino que ese mismo matiz ayuda a representar la propia historia alejada de la mística femenina tradicional. Su discurso poético es una habitación propia que teje una relación de interdependencia entre el mundo y la palabra. La autora expresa poéticamente su subjetividad, con elegancia, sin afectación, haciendo gala de un lenguaje sencillo que refleja su identidad literaria y su metafísica particular. Palabras claves: discurso poético, subjetividad, presencia, ausencia, canon.