{"title":"采访奥古斯托·萨莫拉:“我们生活在一个已经是多极的世界,美国和北约继续坚持单一的世界观。”","authors":"José Antonio Arnau Espinosa, Lluís Català-Oltra","doi":"10.14198/disjuntiva2023.4.1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Augusto Zamora (Estelí, Nicaragua, 1954) está dedicado, en la actualidad, a la investigación y al periodismo. Fue profesor de Derecho internacional público y Relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid y embajador de Nicaragua en España hasta 2013. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y es profesor invitado en distintas universidades de Europa y América Latina. Fue director jurídico del Ministerio del Exterior y jefe de gabinete del ministro del Exterior de 1979 hasta 1990. Formó parte del equipo negociador de Nicaragua en los procesos de paz de Contadora y Esquipulas, desde su inicio hasta la derrota electoral del sandinismo. Abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU en la Corte Internacional de Justicia y en otros casos en este tribunal, ha participado en numerosas misiones diplomáticas y negociaciones en Naciones Unidas, la OEA y el Movimiento de Países No Alineados. Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, ha colaborado en los diarios El Mundo y Público en España, así como en otros medios de prensa en España e Iberoamérica desde hace dos décadas. Desde los años noventa viene publicando con regularidad obras sobre la geopolítica mundial, primero en relación a Nicaragua y después ampliando el foco a América Latina y el resto del mundo. Tenemos la conversación a distancia, telemáticamente, y Augusto Zamora nos habla desde una pequeña finca familiar, disfrutando de un café de cosecha propia y del entorno natural de su Nicaragua natal. No vacila en exceso en sus respuestas, porque los temas que abordamos son asuntos trabajados y documentados ampliamente por él.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"349 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entrevista a Augusto Zamora: “Vivimos en un mundo que ya es multipolar, y EEUU y la OTAN siguen insistiendo en una única visión del mundo”\",\"authors\":\"José Antonio Arnau Espinosa, Lluís Català-Oltra\",\"doi\":\"10.14198/disjuntiva2023.4.1.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Augusto Zamora (Estelí, Nicaragua, 1954) está dedicado, en la actualidad, a la investigación y al periodismo. Fue profesor de Derecho internacional público y Relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid y embajador de Nicaragua en España hasta 2013. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y es profesor invitado en distintas universidades de Europa y América Latina. Fue director jurídico del Ministerio del Exterior y jefe de gabinete del ministro del Exterior de 1979 hasta 1990. Formó parte del equipo negociador de Nicaragua en los procesos de paz de Contadora y Esquipulas, desde su inicio hasta la derrota electoral del sandinismo. Abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU en la Corte Internacional de Justicia y en otros casos en este tribunal, ha participado en numerosas misiones diplomáticas y negociaciones en Naciones Unidas, la OEA y el Movimiento de Países No Alineados. Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, ha colaborado en los diarios El Mundo y Público en España, así como en otros medios de prensa en España e Iberoamérica desde hace dos décadas. Desde los años noventa viene publicando con regularidad obras sobre la geopolítica mundial, primero en relación a Nicaragua y después ampliando el foco a América Latina y el resto del mundo. Tenemos la conversación a distancia, telemáticamente, y Augusto Zamora nos habla desde una pequeña finca familiar, disfrutando de un café de cosecha propia y del entorno natural de su Nicaragua natal. No vacila en exceso en sus respuestas, porque los temas que abordamos son asuntos trabajados y documentados ampliamente por él.\",\"PeriodicalId\":244867,\"journal\":{\"name\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"volume\":\"349 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.1.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Entrevista a Augusto Zamora: “Vivimos en un mundo que ya es multipolar, y EEUU y la OTAN siguen insistiendo en una única visión del mundo”
Augusto Zamora (Estelí, Nicaragua, 1954) está dedicado, en la actualidad, a la investigación y al periodismo. Fue profesor de Derecho internacional público y Relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid y embajador de Nicaragua en España hasta 2013. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y es profesor invitado en distintas universidades de Europa y América Latina. Fue director jurídico del Ministerio del Exterior y jefe de gabinete del ministro del Exterior de 1979 hasta 1990. Formó parte del equipo negociador de Nicaragua en los procesos de paz de Contadora y Esquipulas, desde su inicio hasta la derrota electoral del sandinismo. Abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU en la Corte Internacional de Justicia y en otros casos en este tribunal, ha participado en numerosas misiones diplomáticas y negociaciones en Naciones Unidas, la OEA y el Movimiento de Países No Alineados. Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, ha colaborado en los diarios El Mundo y Público en España, así como en otros medios de prensa en España e Iberoamérica desde hace dos décadas. Desde los años noventa viene publicando con regularidad obras sobre la geopolítica mundial, primero en relación a Nicaragua y después ampliando el foco a América Latina y el resto del mundo. Tenemos la conversación a distancia, telemáticamente, y Augusto Zamora nos habla desde una pequeña finca familiar, disfrutando de un café de cosecha propia y del entorno natural de su Nicaragua natal. No vacila en exceso en sus respuestas, porque los temas que abordamos son asuntos trabajados y documentados ampliamente por él.