阿根廷的青年和女权主义。cordoba中学学生的运动和方向

M. Tomasini
{"title":"阿根廷的青年和女权主义。cordoba中学学生的运动和方向","authors":"M. Tomasini","doi":"10.5565/rev/qpsicologia.1720","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La irrupción del Ni Una Menos en Argentina, en 2015, conlleva una masificación de los activismos feministas y un hito en la historia de participación de jóvenes adolescentes en el feminismo local. En este artículo analizo movimientos y orientaciones de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba en torno al feminismo. Recupero el planteo de Sara Ahmed y pienso al movimiento como una forma de orientarse y entrar en contacto con un objeto. Me pregunto por los modos de afectación a partir de ese contacto entre jóvenes y feminismo. Las entrevistas realizadas a estudiantes me permitieron construir tres categorías: acercamiento, se expresa como identificación incondicional con el feminismo como en forma ambivalente; contacto fáctico y rechazo. Junto a estos movimientos, considero menciones a la indiferencia ante al feminismo. Estas categorías permiten pensar en procesos subjetivos que se van configurando desde lo social y son dependientes de los contextos y las situaciones vividas.","PeriodicalId":308912,"journal":{"name":"Quaderns de Psicologia","volume":"62 6 Suppl 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Juventud y feminismo en Argentina. Movimientos y orientaciones de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba\",\"authors\":\"M. Tomasini\",\"doi\":\"10.5565/rev/qpsicologia.1720\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La irrupción del Ni Una Menos en Argentina, en 2015, conlleva una masificación de los activismos feministas y un hito en la historia de participación de jóvenes adolescentes en el feminismo local. En este artículo analizo movimientos y orientaciones de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba en torno al feminismo. Recupero el planteo de Sara Ahmed y pienso al movimiento como una forma de orientarse y entrar en contacto con un objeto. Me pregunto por los modos de afectación a partir de ese contacto entre jóvenes y feminismo. Las entrevistas realizadas a estudiantes me permitieron construir tres categorías: acercamiento, se expresa como identificación incondicional con el feminismo como en forma ambivalente; contacto fáctico y rechazo. Junto a estos movimientos, considero menciones a la indiferencia ante al feminismo. Estas categorías permiten pensar en procesos subjetivos que se van configurando desde lo social y son dependientes de los contextos y las situaciones vividas.\",\"PeriodicalId\":308912,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns de Psicologia\",\"volume\":\"62 6 Suppl 2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1720\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1720","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

没有一个少在阿根廷的入侵,在2015年,一个专注带来activismos女权史上一个里程碑当地青少年参加女权运动。在本文中,测试和指导学生运动科尔多瓦中学围绕的女权主义。我回到Sara Ahmed的观点,我认为运动是一种定位和接触物体的方式。我想知道哭闹模式从之间联系青年和女权主义。访谈学生我建造了三类:表示,作为识别方法无条件地与女权主义矛盾;事实和拒绝接触。除了这些运动,我还看到了对女权主义的冷漠。这些类别允许我们思考从社会环境中形成的主观过程,并依赖于所经历的环境和情况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Juventud y feminismo en Argentina. Movimientos y orientaciones de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba
La irrupción del Ni Una Menos en Argentina, en 2015, conlleva una masificación de los activismos feministas y un hito en la historia de participación de jóvenes adolescentes en el feminismo local. En este artículo analizo movimientos y orientaciones de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba en torno al feminismo. Recupero el planteo de Sara Ahmed y pienso al movimiento como una forma de orientarse y entrar en contacto con un objeto. Me pregunto por los modos de afectación a partir de ese contacto entre jóvenes y feminismo. Las entrevistas realizadas a estudiantes me permitieron construir tres categorías: acercamiento, se expresa como identificación incondicional con el feminismo como en forma ambivalente; contacto fáctico y rechazo. Junto a estos movimientos, considero menciones a la indiferencia ante al feminismo. Estas categorías permiten pensar en procesos subjetivos que se van configurando desde lo social y son dependientes de los contextos y las situaciones vividas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信