{"title":"伊兰·斯塔文斯的自我翻译和次级原文:被翻译,被翻译成","authors":"Mª Carmen África Vidal Claramonte","doi":"10.17533/udea.mut.v15n1a09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es analizar la función de la autotraducción en Ilan Stavans, un traductor y autotraductor muy influido por la teoría traductológica de Jorge Luis Borges. Mi punto de partida es que estamos ante un autor palimpséstico, dado su origen híbrido y su vida posmonolingüe. Ilan Stavans es un migrante judío, mexicano, latinoamericano que se mueve contantemente entre muchas lenguas, desde el hebreo hasta el inglés o el espanglish. Sus traducciones y autotraducciones demuestran esta interconexión entre espacios y lenguas. Stavans es un traductor traducido para quien, siguiendo al autor argentino, la traducción no es una actividad secundaria, sino que completa el original.","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"188 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"autotraducción y el original secundario en Ilan Stavans: ser traduciendo, traducirse para ser\",\"authors\":\"Mª Carmen África Vidal Claramonte\",\"doi\":\"10.17533/udea.mut.v15n1a09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo es analizar la función de la autotraducción en Ilan Stavans, un traductor y autotraductor muy influido por la teoría traductológica de Jorge Luis Borges. Mi punto de partida es que estamos ante un autor palimpséstico, dado su origen híbrido y su vida posmonolingüe. Ilan Stavans es un migrante judío, mexicano, latinoamericano que se mueve contantemente entre muchas lenguas, desde el hebreo hasta el inglés o el espanglish. Sus traducciones y autotraducciones demuestran esta interconexión entre espacios y lenguas. Stavans es un traductor traducido para quien, siguiendo al autor argentino, la traducción no es una actividad secundaria, sino que completa el original.\",\"PeriodicalId\":320003,\"journal\":{\"name\":\"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción\",\"volume\":\"188 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v15n1a09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v15n1a09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
autotraducción y el original secundario en Ilan Stavans: ser traduciendo, traducirse para ser
El propósito de este artículo es analizar la función de la autotraducción en Ilan Stavans, un traductor y autotraductor muy influido por la teoría traductológica de Jorge Luis Borges. Mi punto de partida es que estamos ante un autor palimpséstico, dado su origen híbrido y su vida posmonolingüe. Ilan Stavans es un migrante judío, mexicano, latinoamericano que se mueve contantemente entre muchas lenguas, desde el hebreo hasta el inglés o el espanglish. Sus traducciones y autotraducciones demuestran esta interconexión entre espacios y lenguas. Stavans es un traductor traducido para quien, siguiendo al autor argentino, la traducción no es una actividad secundaria, sino que completa el original.