Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades最新文献

筛选
英文 中文
Clima institucional y relaciones interpersonales en docentes de primaria, Chachapoyas, Perú 秘鲁查查波亚斯小学教师的制度气候和人际关系
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.25127/rcsh.20214.784
Elita Mercedes Mestanza Inga
{"title":"Clima institucional y relaciones interpersonales en docentes de primaria, Chachapoyas, Perú","authors":"Elita Mercedes Mestanza Inga","doi":"10.25127/rcsh.20214.784","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20214.784","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo, estimar la relación entre clima institucional y las relaciones interpersonales en docentes de nivel primario de la Institución Educativa N.º 18002, María Auxiliadora, Chachapoyas, región Amazonas, Perú; en el estudio se planteó un diseño descriptivo correlacional. El universo muestral estuvo compuesto por 23 docentes. Como instrumentos de diagnóstico se administraron dos cuestionarios. Para evaluar el clima institucional se administró el instrumento de Mario Martín Bris (2000) y para las relaciones interpersonales, el cuestionario de Palella y Martins (2004), con índices de fiabilidad de [0,989] y [0,954] respectivamente. Los estadísticos mostraron que el clima institucional y las relaciones interpersonales son de nivel alto (78%) y (65%) correspondientemente. Asimismo, se encontró alto grado de correlación entre las dimensiones del clima institucional (comunicación Rs=0.714, p=0.000<0.05, motivación, Rs=0.734, p=0.000<0.05, confianza Rs=0.730, p=0.000<0.05 y participación Rs=0.712, p=0.000<0.05); y las dimensiones de la variable relaciones interpersonales (inclusión Rs=0.752, p=0.000<0.05, control Rs=0.843, p=0.000<0.05y afecto Rs=0.784, p=0.000<0.05). En conclusión, los estadísticos muestran que existe un alto grado de relación entre el clima institucional y las relaciones interpersonales en los profesores (Rs=0854, p=0.000<0.05).","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117165361","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Funcionalidad familiar y conductas autolesivas en estudiantes, Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Bongará, Amazonas 学生的家庭功能和自我伤害行为,教育机构jose Carlos mariategui, bongara,亚马逊
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.25127/rcsh.20214.792
Isabel Añazco Urbina, Elito Mendoza Quijano
{"title":"Funcionalidad familiar y conductas autolesivas en estudiantes, Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Bongará, Amazonas","authors":"Isabel Añazco Urbina, Elito Mendoza Quijano","doi":"10.25127/rcsh.20214.792","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20214.792","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre funcionalidad familiar y conductas autolesivas en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui en la provincia de Bongará, región Amazonas, Perú. Se evaluó a 139 estudiantes del 1º a 5º de educación secundaria. Se aplicó el cuestionario de funcionalidad familiar (FFSIL) y la cédula de autolesión (CAL). Los resultados revelaron que, el 51,08% de los estudiantes presentan ausencia de autolesión, 42,45% autolesión leve, 5,03% autolesión moderada y 1,44 autolesión grave, además el 55,4% tiene una familia moderadamente funcional, el 36,7% funcional, 6,5% disfuncional y 1.4% severamente funcional, el 27.3% de los estudiantes provenían de familia moderadamente funcional con ausencia de autolesión, 25.2% una familia moderadamente funcional con autolesión leve, 22.3% una familia funcional con ausencia de autolesión, con valores porcentaje más alto, mientras que el 0,7% tenía una familia gravemente disfuncional con autolesión leve, y el mismo porcentaje tenía una familia gravemente disfuncional sin autolesión siendo el porcentaje más bajo. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre funcionalidad familiar y las conductas autolesivas p = 0.025 <0.05, además la fuerza de correlación es baja, Tau-b de Kendall = 0.180.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115123043","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de servidores administrativos, Chachapoyas, Perú, 2020 行政公务员专业能力与劳动绩效的关系,Chachapoyas,秘鲁,2020
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.25127/rcsh.20214.793
Donatilde Zagaceta Oblitas
{"title":"Relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de servidores administrativos, Chachapoyas, Perú, 2020","authors":"Donatilde Zagaceta Oblitas","doi":"10.25127/rcsh.20214.793","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20214.793","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de los servidores administrativos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, Amazonas, Perú, 2020. La población estuvo constituida por 195 servidores administrativos y la muestra por 51 servidores. Los datos fueron recopilados a través de cuestionario que contenía 07 dimensiones, 11 indicadores y 30 preguntas. El cuestionario fue categorizado en escala ordinal del 1 al 5 en los niveles bajo (1-2), medio (3-4) y alto (4-5). Se encontró que el valor promedio más alto de las competencias profesionales corresponde al régimen laboral CAS, con un valor de 4.25; el valor promedio más alto del desempeño laboral corresponde al régimen laboral CAS y al régimen laboral Nombrado D. Leg. N° 276, con un valor de 4.28, así mismo el valor promedio más alto entre competencia profesional y desempeño laboral corresponde al régimen laboral CAS con un valor de 4.26. Se concluye que la relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de los servidores administrativos es positiva significativa en el nivel 0,01 bilateral de rs=0,781 lo que significa que el 61% del desempeño laboral es a partir de la competencia profesional.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123427969","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia ecográfica abdominal de colicistitis en el Hospital El Buen Samaritano, región Amazonas 亚马逊地区埃尔布恩撒玛利亚诺医院腹腔镜胆囊炎患病率
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2021-08-19 DOI: 10.25127/rcsh.20214.708
Edin Linares Tarrillo, Franz Tito Coronel Zubiate
{"title":"Prevalencia ecográfica abdominal de colicistitis en el Hospital El Buen Samaritano, región Amazonas","authors":"Edin Linares Tarrillo, Franz Tito Coronel Zubiate","doi":"10.25127/rcsh.20214.708","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20214.708","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia ecográfica abdominal de colecistitis en el Hospital El Buen Samaritano de la Provincia Bagua Grande en la RegiónAmazonas, Perú, en el periodo diciembre 2019 a febrero 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, retrospectivo, transversal, y de análisis estadístico univariado. La muestra estuvo constituida por todas las historias clínicas de los pacientes atendidos. Se utilizó la técnica de observación. Los resultados fueron que, de 165 pacientes atendidos con ecografía abdominal de colecistitis, solamente 59 casos nuevos presentaron una tasa de prevalencia de 35.75%, la colecistitis de mayor porcentaje fue del sexo femenino con un porcentaje de 67.8%, en comparación con el sexo masculino donde se obtuvo el 32.2%. y la ecografía abdominal de la colecistitis aguda y crónica según la edad tuvo un mayor porcentaje en las edades mayores de 31 a 59 años con 61%. Se concluye que la colecistitis afecta al sexo femenino y a edades mayores.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128961545","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identificación de flora apícola en el fundo Vitaliano, Amazonas, Perú 秘鲁亚马逊fundo Vitaliano蜜蜂区系鉴定
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2021-01-17 DOI: 10.25127/RCSH.20192.619
F. Huamán, Marleny Angeles Trauco
{"title":"Identificación de flora apícola en el fundo Vitaliano, Amazonas, Perú","authors":"F. Huamán, Marleny Angeles Trauco","doi":"10.25127/RCSH.20192.619","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20192.619","url":null,"abstract":"El presente estudio estuvo orientado a identificar la flora apícola del Fundo Vitaliano, ubicado en el distrito de Chachapoyas, departamento de Amazonas, durante diez meses, de febrero a noviembre. El diseño que se utilizó fue el Diseño No Experimental Transaccional, diseño de una sola casilla, se realizaron muestreos de tipo intencional y selectivo, se ubicaron los apiarios existentes y después de localizadas las colmenas se marcaron transeptos radiales y se realizó el inventario de las especies de flora apícola a cada lado del transepto, la época de floración se determinó teniendo en cuenta revisión de fuentes bibliográficas, observaciones directas y encuestas; la identificación taxonómica de los especímenes vegetales se realizó utilizando claves botánicas, información bibliográfica y la respectiva comparación con el material herbarizado en el Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo. Se encontró 18 apiarios ubicados a una altitud promedio de 2,434 msnm., 58 especies de flora apícola y las flores tienen en promedio 7.3 grados brix. Se concluyó que existen 24 familias y 48 géneros de flora apícola en el Fundo Vitaliano, la familia que tiene mayor predominancia es la Asteraceae con un 22.4%, las plantas que tienen mayor grado Brix (°B) son Pyrus malus “manzana israel” y Ceasalpina spinosa “tara”, con valores de 16°B y 15°B, respectivamente, la flora apícola con diez meses de floración corresponde a Salvia leucantha “salvia morada”, Salvia tubiflora “salvia-chochocon” y fragraria vesca “fresa”.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121823164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Admisión judicial, disposición fiscal de archivo y los fines de la Ley Nº 30364 司法入学,手下fiscal文件和fi法律服务机构苏格兰Nº30364
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.25127/rcsh.20203.567
Alicia Sadit Chávez Vásquez, Roberto Guevara Aranda
{"title":"Admisión judicial, disposición fiscal de archivo y los fines de la Ley Nº 30364","authors":"Alicia Sadit Chávez Vásquez, Roberto Guevara Aranda","doi":"10.25127/rcsh.20203.567","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20203.567","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de afectación del auto de admisión judicial y la disposición fiscal de archivo en el cumplimiento de los fines de la Ley Nº 30364. Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Para tal efecto, se estudió 130 expedientes del Juzgado Mixto de Chachapoyas, l30 disposiciones de archivo de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chachapoyas, además se utilizó la técnica de fichaje, se aplicó el cuestionario a los expertos entiéndase como tal a los Fiscales Penales y Jueces especializados, abogados litigantes en materia penal y civil, encontrándose lo siguiente, para el 62.5% de encuestados existe una afectación muy alta al cumplimiento de los fines de la Ley N° 30364, asimismo se encontró que el 77% de agraviados lo representan las mujeres mientras que de los entrevistados el 100% considera que no se logra la reparación del daño causado, perseguir con eficacia a los agresores, tampoco logra la sanción con justicia ni mucho menos reeduca a los agresores, incumpliendo con los fines para la cual ésta fue creada. desprotegiendo a las víctimas mayormente mujeres violentadas físicamente psicológicamente o sexualmente.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133328576","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nivel de motivación de los estudiantes de enfermería, Chachapoyas, Perú. 2019 护理学生的动机水平,Chachapoyas,秘鲁,2019
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.25127/RCSH.20203.570
Rocío Ortiz Apaestegui
{"title":"Nivel de motivación de los estudiantes de enfermería, Chachapoyas, Perú. 2019","authors":"Rocío Ortiz Apaestegui","doi":"10.25127/RCSH.20203.570","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20203.570","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de motivación para el estudio de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, 2019. La muestra estuvo conformada por 42 estudiantes. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario de motivación. Los resultados indicaron que del 100% (42) de los estudiantes de enfermería, el 85.7% (36) se encuentran poco motivados para el estudio, el 9.55% (4) motivados y el 4.8% (2) desmotivados. Así mismo en la dimensión de variedad el 69% (29) se muestran poco motivados para el estudio, el 16.7% (7) motivado y el 14.3% (6) desmotivado. En la dimensión identidad con las tareas el 59.5% (25) poco motivados, el 38.1% (16) y el 2.4% (1) motivado. En la dimensión de importancia de las tareas el 59.5%(25) poco motivado, el 33.3%(14) desmotivados y el 7.1%(3) motivado; en la dimensión de autonomía en la realización de tareas el 66.7%(28) poco motivados el 31%(13) desmotivados y el 2.4%(1) desmotivados y en la dimensión de retroalimentación el 78.6% (33) poco motivados, el 14.3%(6) desmotivados y el 7.1%(3) motivados. Se concluye que más de las tres cuartas partes de los estudiantes encuentran poco motivados para el estudio y sólo el 10% se muestran motivados.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121694209","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Admisión judicial , disposición fiscal de archivo y los fines de la ley N° 30364 司法接纳、税务档案处置和第30364号法律的目的
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.25127/RCSH.20192.622
Alicia Sadit Chávez Vásquez
{"title":"Admisión judicial , disposición fiscal de archivo y los fines de la ley N° 30364","authors":"Alicia Sadit Chávez Vásquez","doi":"10.25127/RCSH.20192.622","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20192.622","url":null,"abstract":"La violencia contra la mujer, es una problemática de especial relevancia que debe ser atendida, por lo que el Gobierno emitió La Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Surge entonces la interrogante ¿Cuál es el nivel de afectación del auto de admisión judicial y la disposición fiscal de archivo en el cumplimiento de los fines de la Ley N° 30364 en la provincia de Chachapoyas?. Al respecto el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de afectación de la admisión judicial y la disposición fiscal de archivo en el cumplimiento de los fines de la Ley N° 30364 en la provincia de Chachapoyas, para lo cual se hizo uso de los expedientes del Juzgado Mixto y de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chachapoyas, se utilizó la técnica de fichaje, se aplicó el cuestionario a los expertos y se realizó la guía de registro de los datos obtenidos, concluyendo que de acuerdo a los datos obtenidos se tiene que según la información obtenida de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chachapoyas, el nivel de afectación para el cumplimiento de los fines de la ley es muy alta y se refleja en que el 62.5%, de los encuestados considera que la Ley N° 30364 no se aplica a cabalidad y por lo tanto no cumple los fines para los que fue creada","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127684719","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Espectáculos y realitys shows y la vulneración al derecho de educación, Chachapoyas, Perú, 2019 表演和现实表演与侵犯受教育权,查查波亚斯,秘鲁,2019年
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.25127/rcsh.20203.579
Diego Alexander Segura Guerra, Segundo Roberto Guevara Aranda
{"title":"Espectáculos y realitys shows y la vulneración al derecho de educación, Chachapoyas, Perú, 2019","authors":"Diego Alexander Segura Guerra, Segundo Roberto Guevara Aranda","doi":"10.25127/rcsh.20203.579","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20203.579","url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo por objetivo, determinar la grave vulneración del derecho a la educación por parte de los espectáculos y reality shows, en televisión de señal abierta. El diseño de investigación fue descriptivo no experimental, la población fue 207 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática San Juan de la Libertad, Chachapoyas, la muestra estuvo constituida por 82 estudiantes, el muestro fue aleatorio simple. El instrumento utilizado fue la encuesta. Se encontró que el 84.1% de los estudiantes observa programas de espectáculos o entretenimiento, el 47.6 % los observa de forma inter diaria, el 72% lo hace por gusto o agrado; un 84.1% no se identifica con algún personaje, el 56.1 % indico que el contenido es negativo, el 80.6% considera que los programas de espectáculos y/o reality shows no contribuyeron a su formación académica. En conclusión, se determinó una grave vulneración al derecho a la educación, al constatarse que la emisión de espectáculos y reality shows, infringe el deber colaboración con el Estado en la educación y en formación moral y cultural; además de transgredir el horario de protección al menor establecido en la Ley 28278.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134562506","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El machismo en las familias de la comunidad de Numpatkaim, Imaza, Amazonas, 2019 2019年,亚马逊,伊玛扎,Numpatkaim社区家庭中的大男子主义
Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2020-12-22 DOI: 10.25127/RCSH.20203.574
Ander Leiva Chavez Anjis, Leo Kunchikui Akuts, J. F. Escobedo
{"title":"El machismo en las familias de la comunidad de Numpatkaim, Imaza, Amazonas, 2019","authors":"Ander Leiva Chavez Anjis, Leo Kunchikui Akuts, J. F. Escobedo","doi":"10.25127/RCSH.20203.574","DOIUrl":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20203.574","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, identificar actitudes machistas en las familias de la comunidad de Numpatkaim, distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, durante el año 2019; la investigación es de naturaleza no experimental, con diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 100 pobladores (50 padres y 50 madres de familias); el instrumento utilizado fue una escala de actitudes frente al machismo, se establecieron tres niveles de actitudes machistas: bajo, medio y alto. Los resultados obtenidos muestran que el 68% de los encuestados manifiestan un alto nivel de actitudes machistas en la dimensión dominio masculino, y un reducido 1% se ubica en el nivel bajo. En la dimensión roles domésticos y sociales, el 51% muestran un alto nivel de actitudes machistas y solamente el 5% está en el nivel bajo; en la dimensión superioridad masculina, el 53% de los padres y madres de familia muestran un alto nivel de actitudes machistas y sólo el 3% se ubica en el nivel bajo; y finalmente, en la dimensión roles sexuales, el 43% dice tener un alto nivel de actitudes machistas, frente a un 7% que se ubica en el nivel bajo; demostrando que existe una fuerte dependencia de la mujer hacia el hombre, asociada a la cosmovisión awajún, que considera al hombre más fuerte y que encabeza la familia; en tanto que, la mujer cumple tareas domésticas y tiene muchas restricciones en el entorno familiar.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133458582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信