Traumatismo en la mujer embarazada

E. Raimond, R. Gabriel
{"title":"Traumatismo en la mujer embarazada","authors":"E. Raimond,&nbsp;R. Gabriel","doi":"10.1016/S1283-081X(21)45721-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Los traumatismos son la primera causa de fallecimiento durante el embarazo. Las complicaciones obstétricas están dominadas por el hematoma retroplacentario. El riesgo obstétrico aumenta con la gravedad de las lesiones maternas. Es de casi 0 en los traumatismos menores, en los que la madre sólo sufre contusiones superficiales. En los traumatismos moderados a graves, es máximo después del traumatismo, pero persiste un aumento de riesgo de hematoma retroplacentario incluso a distancia. El estudio obstétrico basal comporta una exploración física, un registro cardiotocográfico de al menos 4 horas, una ecografía fetal, un estudio biológico de rutina que incluya el estudio de la coagulación y la determinación de fibrinógeno y, en las mujeres con Rhesus negativo, una prueba de Kleihauer y la administración sistemática de inmunoglobulinas anti-D. La asociación de una exploración física normal y un registro cardiotocográfico normal tiene un valor predictivo negativo del 100% para descartar una complicación obstétrica grave. En los traumatismos menores, un estudio normal permite el regreso al domicilio después de 4 horas. Si el estudio inicial no es tranquilizador, se recomienda una vigilancia de 24 horas en medio hospitalario a partir de las 23 semanas de amenorrea. En los traumatismos graves después de las 20 semanas de amenorrea, se recomienda colocar a la mujer en decúbito lateral izquierdo para favorecer el gasto cardíaco. Si la evaluación inicial muestra signos de parto inminente o signos que imponen una cesárea inmediata, el nacimiento debe tener lugar en el centro que ha recibido a la mujer en primer lugar y el traslado hacia un servicio adaptado al traumatismo se organiza en el posparto inmediato. En caso de paro cardíaco, el gasto cardíaco obtenido durante un masaje cardíaco externo en decúbito dorsal correspondería sólo al 10% del gasto cardíaco habitual durante el embarazo, a causa de la compresión ejercida por el útero grávido sobre la vena cava inferior. Se recomienda una cesárea en el lugar en ausencia de pulso inducido en los primeros 4 minutos de reanimación.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"57 4","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X21457218","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los traumatismos son la primera causa de fallecimiento durante el embarazo. Las complicaciones obstétricas están dominadas por el hematoma retroplacentario. El riesgo obstétrico aumenta con la gravedad de las lesiones maternas. Es de casi 0 en los traumatismos menores, en los que la madre sólo sufre contusiones superficiales. En los traumatismos moderados a graves, es máximo después del traumatismo, pero persiste un aumento de riesgo de hematoma retroplacentario incluso a distancia. El estudio obstétrico basal comporta una exploración física, un registro cardiotocográfico de al menos 4 horas, una ecografía fetal, un estudio biológico de rutina que incluya el estudio de la coagulación y la determinación de fibrinógeno y, en las mujeres con Rhesus negativo, una prueba de Kleihauer y la administración sistemática de inmunoglobulinas anti-D. La asociación de una exploración física normal y un registro cardiotocográfico normal tiene un valor predictivo negativo del 100% para descartar una complicación obstétrica grave. En los traumatismos menores, un estudio normal permite el regreso al domicilio después de 4 horas. Si el estudio inicial no es tranquilizador, se recomienda una vigilancia de 24 horas en medio hospitalario a partir de las 23 semanas de amenorrea. En los traumatismos graves después de las 20 semanas de amenorrea, se recomienda colocar a la mujer en decúbito lateral izquierdo para favorecer el gasto cardíaco. Si la evaluación inicial muestra signos de parto inminente o signos que imponen una cesárea inmediata, el nacimiento debe tener lugar en el centro que ha recibido a la mujer en primer lugar y el traslado hacia un servicio adaptado al traumatismo se organiza en el posparto inmediato. En caso de paro cardíaco, el gasto cardíaco obtenido durante un masaje cardíaco externo en decúbito dorsal correspondería sólo al 10% del gasto cardíaco habitual durante el embarazo, a causa de la compresión ejercida por el útero grávido sobre la vena cava inferior. Se recomienda una cesárea en el lugar en ausencia de pulso inducido en los primeros 4 minutos de reanimación.

孕妇的创伤
创伤是怀孕期间死亡的主要原因。产科并发症以胎盘后血肿为主。产科风险随着产妇受伤的严重程度而增加。在母亲只有表面挫伤的轻微创伤中,它几乎为0。在中度至重度创伤中,创伤后血肿的风险最高,但即使在距离较远的地方,胎盘后血肿的风险仍然增加。研究产科的表现一、注册一个doppler cardiotocográfico至少4个小时,胎儿常规生物研究,包括研究凝血和决心纤维蛋白原和猴,在妇女与负,球蛋白anti-D Kleihauer和系统测试。正常的体格检查和正常的心电图记录的关联在排除严重的产科并发症方面具有100%的阴性预测值。对于轻微的创伤,正常的检查可以在4小时后回家。如果最初的研究不能令人放心,建议从闭经23周开始在医院进行24小时监测。在闭经20周后发生严重创伤时,建议将女性置于左侧卧位,以促进心输出量。如果初步评估显示有即将分娩的迹象或需要立即剖腹产的迹象,则应在第一个接收妇女的中心分娩,并在产后立即安排转到适合创伤的服务机构。在心脏骤停的情况下,由于怀孕子宫对下腔静脉施加的压迫,背卧位外心按摩获得的心输出量仅相当于怀孕期间通常心输出量的10%。建议在复苏前4分钟没有脉搏的情况下就地剖腹产。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信