Anestesia del paciente anciano

J.-P. Haberer (Professeur honoraire d’anesthésie-réanimation)
{"title":"Anestesia del paciente anciano","authors":"J.-P. Haberer (Professeur honoraire d’anesthésie-réanimation)","doi":"10.1016/S1280-4703(22)46404-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El 1 de enero de 2020, la población francesa contaba con aproximadamente 4,082 millones de personas mayores de 80 años. El envejecimiento se acompaña de una reducción progresiva de las reservas funcionales de los principales órganos. A esto se suman las enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y osteoarticulares. Los principales objetivos de la consulta de anestesia son evaluar las reservas funcionales, sobre todo cardiovasculares y respiratorias, las funciones cognitivas y el grado de autonomía del anciano. La elección de la técnica anestésica, anestesia general o anestesia locorregional, depende del paciente y del tipo de cirugía. La colocación en la mesa quirúrgica debe evitar lesiones por compresión y estiramiento de los nervios, las articulaciones y la piel. Los cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos justifican una reducción de las dosis en bolo e infusión continua y un espaciamiento de las reinyecciones de agentes anestésicos. Las complicaciones postoperatorias son más frecuentes y más graves, predominando las cardiovasculares, respiratorias y neurológicas. La confusión mental es una complicación postoperatoria común. El control de los factores desencadenantes puede limitar la frecuencia de aparición. La disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO) se observa incluso después de procedimientos menores. Regresa en pocas semanas, excepto después de procedimientos mayores (cirugía cardíaca), donde puede persistir 3-6 meses. El tratamiento del dolor postoperatorio, muchas veces insuficientemente tratado, requiere una valoración adaptada al paciente anciano y la aplicación de protocolos específicos.</p></div>","PeriodicalId":100409,"journal":{"name":"EMC - Anestesia-Reanimación","volume":"48 2","pages":"Pages 1-32"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Anestesia-Reanimación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1280470322464048","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El 1 de enero de 2020, la población francesa contaba con aproximadamente 4,082 millones de personas mayores de 80 años. El envejecimiento se acompaña de una reducción progresiva de las reservas funcionales de los principales órganos. A esto se suman las enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y osteoarticulares. Los principales objetivos de la consulta de anestesia son evaluar las reservas funcionales, sobre todo cardiovasculares y respiratorias, las funciones cognitivas y el grado de autonomía del anciano. La elección de la técnica anestésica, anestesia general o anestesia locorregional, depende del paciente y del tipo de cirugía. La colocación en la mesa quirúrgica debe evitar lesiones por compresión y estiramiento de los nervios, las articulaciones y la piel. Los cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos justifican una reducción de las dosis en bolo e infusión continua y un espaciamiento de las reinyecciones de agentes anestésicos. Las complicaciones postoperatorias son más frecuentes y más graves, predominando las cardiovasculares, respiratorias y neurológicas. La confusión mental es una complicación postoperatoria común. El control de los factores desencadenantes puede limitar la frecuencia de aparición. La disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO) se observa incluso después de procedimientos menores. Regresa en pocas semanas, excepto después de procedimientos mayores (cirugía cardíaca), donde puede persistir 3-6 meses. El tratamiento del dolor postoperatorio, muchas veces insuficientemente tratado, requiere una valoración adaptada al paciente anciano y la aplicación de protocolos específicos.

老年患者麻醉
截至2020年1月1日,法国人口约为40.82亿,年龄在80岁以上。随着年龄的增长,主要器官的功能储备逐渐减少。此外,还有慢性、心血管、呼吸、神经和骨关节疾病。麻醉咨询的主要目标是评估功能储备,特别是心血管和呼吸储备、认知功能和老年人的自主程度。麻醉技术、全身麻醉或局部麻醉的选择取决于患者和手术类型。放置在手术台上应避免因神经、关节和皮肤的压迫和拉伸而受伤。药代动力学和药效学的变化证明了减少丸剂和持续输注剂量以及间隔重新注射麻醉剂是合理的。术后并发症更加常见和严重,主要是心血管、呼吸和神经系统并发症。精神错乱是一种常见的术后并发症。控制触发因素可以限制发生的频率。即使在小手术后也会观察到术后认知功能障碍。它在几周内就会回来,除了在大型手术(心脏手术)后,它可能会持续3-6个月。术后疼痛的治疗往往治疗不足,需要对老年患者进行适当的评估并应用特定的方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信