Vascularización arterial y venosa del pie

M. Duraes (Assistante des Hôpitaux universitaires en anatomie, spécialité clinique, gynécologie obstétrique) , G. Captier (Professeur à la faculté, chirurgien pédiatrique) , F. Bonnel (Professeur à la faculté, chirurgien orthopédiste)
{"title":"Vascularización arterial y venosa del pie","authors":"M. Duraes (Assistante des Hôpitaux universitaires en anatomie, spécialité clinique, gynécologie obstétrique) ,&nbsp;G. Captier (Professeur à la faculté, chirurgien pédiatrique) ,&nbsp;F. Bonnel (Professeur à la faculté, chirurgien orthopédiste)","doi":"10.1016/S1762-827X(21)45963-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El pie es un sistema vascular protegido que recibe su irrigación arterial de dos fuentes diferentes: la arteria tibial anterior, que asegura la vascularización del territorio dorsal mediante la arteria dorsal del pie, y la arteria tibial posterior, que asegura la vascularización del territorio plantar mediante las dos arterias plantares medial y lateral. La riqueza y la variedad de anastomosis entre estas dos redes explica, por un lado, las amplias posibilidades de suplencia arterial y, por otro lado, las múltiples configuraciones anatómicas que se encuentran en la disección. El sistema venoso sigue a la terminación del sistema arterial. La circulación venosa del pie se ve dificultada debido a su posición en la parte inferior del cuerpo, ya que soporta al máximo las leyes de la gravedad, pero, como contrapartida, se beneficia de una bomba natural, que se pone en marcha con cada paso debido a su compresión intermitente. La red venosa está constituida por dos sistemas: uno profundo (venas intrafasciales), que drena el 90% de la sangre venosa, y otro superficial (venas extrafasciales), que drena sólo el 10% en estado normal. Los trabajos de anatomía sobre el sistema venoso se hacen difíciles en la medida en que las inyecciones de los territorios venosos post mortem a menudo son delicadas e incompletas. Las exploraciones complementarias mediante ecografía Doppler, pletismografía y determinación de la presión venosa distal constituyen contribuciones modernas indispensables para conocer de modo preciso la circulación venosa del pie. Sería inútil considerar una descripción unitaria de la vascularización del pie. Se tendrán en cuenta aquí los tipos anatómicos que se encuentran con mayor frecuencia y que, sin embargo, responden a una misma trama vascular de base a pesar de su variabilidad.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"24 1","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X21459638","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El pie es un sistema vascular protegido que recibe su irrigación arterial de dos fuentes diferentes: la arteria tibial anterior, que asegura la vascularización del territorio dorsal mediante la arteria dorsal del pie, y la arteria tibial posterior, que asegura la vascularización del territorio plantar mediante las dos arterias plantares medial y lateral. La riqueza y la variedad de anastomosis entre estas dos redes explica, por un lado, las amplias posibilidades de suplencia arterial y, por otro lado, las múltiples configuraciones anatómicas que se encuentran en la disección. El sistema venoso sigue a la terminación del sistema arterial. La circulación venosa del pie se ve dificultada debido a su posición en la parte inferior del cuerpo, ya que soporta al máximo las leyes de la gravedad, pero, como contrapartida, se beneficia de una bomba natural, que se pone en marcha con cada paso debido a su compresión intermitente. La red venosa está constituida por dos sistemas: uno profundo (venas intrafasciales), que drena el 90% de la sangre venosa, y otro superficial (venas extrafasciales), que drena sólo el 10% en estado normal. Los trabajos de anatomía sobre el sistema venoso se hacen difíciles en la medida en que las inyecciones de los territorios venosos post mortem a menudo son delicadas e incompletas. Las exploraciones complementarias mediante ecografía Doppler, pletismografía y determinación de la presión venosa distal constituyen contribuciones modernas indispensables para conocer de modo preciso la circulación venosa del pie. Sería inútil considerar una descripción unitaria de la vascularización del pie. Se tendrán en cuenta aquí los tipos anatómicos que se encuentran con mayor frecuencia y que, sin embargo, responden a una misma trama vascular de base a pesar de su variabilidad.

足部动静脉血管化
脚是一个受保护的血管系统,从两个不同的来源接受动脉灌注:胫骨前动脉,通过脚背动脉确保背部领土的血管化,胫骨后动脉,通过两条内侧和外侧足底动脉确保足底领土的血管化。这两个网络之间吻合的丰富性和多样性一方面解释了动脉替代的广泛可能性,另一方面也解释了解剖中发现的多种解剖结构。静脉系统在动脉系统完成后继续。脚的静脉循环因其在身体下部的位置而受到阻碍,因为它最大限度地支持重力定律,但作为回报,它受益于自然泵,该泵因其间歇性压缩而每一步都会启动。静脉网络由两个系统组成:一个是深静脉(筋膜内静脉),排出90%的静脉血,另一个是浅静脉(筋膜外静脉),在正常情况下仅排出10%。静脉系统的解剖工作变得困难,因为死后静脉区域的注射往往是微妙和不完整的。通过多普勒超声、容积描记术和远端静脉压测定进行补充扫描,对于准确了解足部静脉循环至关重要。考虑对足部血管化的统一描述是没有用的。这里将考虑最常见的解剖类型,尽管它们具有可变性,但它们对相同的基本血管结构有反应。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信