{"title":"Síndrome del seno del tarso e inestabilidad subastragalina","authors":"E. Toullec","doi":"10.1016/S1762-827X(20)44036-2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El síndrome del seno del tarso se caracteriza por dolor a la presión en la región premaleolar lateral. El conocimiento anatómico de las estructuras que componen esta compleja región interastragalocalcánea es indispensable para definir el diagnóstico etiológico y, en consecuencia, los tratamientos. Entre estas causas, la inestabilidad subastragalina resulta una entidad de diagnóstico difícil. A menudo es consecutiva a un esguince de tobillo y a veces resultado de un pie plano valgo. Se traduce por inestabilidad del tobillo asociada a dolor en el seno del tarso. La laxitud articular se evalúa en relación con el lado opuesto. Las radiografías de estrés confirman a veces la laxitud, mientras que la resonancia magnética puede mostrar las lesiones ligamentosas responsables de la laxitud. Recientemente, algunos estudios de la morfología de las superficies articulares mediante tomografía computarizada tridimensional han precisado morfotipos inestables.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"22 3","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X20440362","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El síndrome del seno del tarso se caracteriza por dolor a la presión en la región premaleolar lateral. El conocimiento anatómico de las estructuras que componen esta compleja región interastragalocalcánea es indispensable para definir el diagnóstico etiológico y, en consecuencia, los tratamientos. Entre estas causas, la inestabilidad subastragalina resulta una entidad de diagnóstico difícil. A menudo es consecutiva a un esguince de tobillo y a veces resultado de un pie plano valgo. Se traduce por inestabilidad del tobillo asociada a dolor en el seno del tarso. La laxitud articular se evalúa en relación con el lado opuesto. Las radiografías de estrés confirman a veces la laxitud, mientras que la resonancia magnética puede mostrar las lesiones ligamentosas responsables de la laxitud. Recientemente, algunos estudios de la morfología de las superficies articulares mediante tomografía computarizada tridimensional han precisado morfotipos inestables.