Secreciones sudorípara y sebácea

A. Aubert-Pouëssel
{"title":"Secreciones sudorípara y sebácea","authors":"A. Aubert-Pouëssel","doi":"10.1016/S1761-2896(24)50023-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Las glándulas sudoríparas y sebáceas forman parte de los anexos de la piel y desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis epidérmica. Existen dos tipos de glándulas sudoríparas: ecrinas y apocrinas. Se diferencian en su histofisiología, número, localización y función. Además de su papel bien establecido en la termorregulación, algunas tienen funciones inmunomoduladoras, antimicrobianas o excretoras. El sudor secretado es un líquido acuoso inodoro e hipotónico cuya composición difiere según sea de origen ecrino o apocrino. Pueden aparecer trastornos funcionales de la producción de sudor, y su evaluación cualitativa y cuantitativa se determina mediante pruebas no invasivas. Pueden utilizarse diversos métodos para distinguir de forma objetiva las zonas cutáneas hiper, hipo o anhidróticas, así como para comparar la actividad de las glándulas sudoríparas. Las glándulas sebáceas se encuentran por todo el cuerpo y forman parte de los folículos pilosebáceos. Se identifican tres tipos de folículos pilosebáceos, en función del volumen de la glándula sebácea y del tamaño del pelo. Los sebocitos que componen la glándula sebácea sufren un proceso de maduración seguido de muerte celular, lo que da lugar a la secreción holocrina de sebo. El sebo es rico en triglicéridos, ésteres de cera, esteroles y escualeno, y tiene muchas funciones, como barrera cutánea, hidratación, actividad antibacteriana, antioxidante e inmunitaria. Las alteraciones de su producción y composición pueden provocar trastornos cutáneos como acné, xerosis y alopecia.</div></div>","PeriodicalId":100420,"journal":{"name":"EMC - Dermatología","volume":"59 1","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Dermatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761289624500231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las glándulas sudoríparas y sebáceas forman parte de los anexos de la piel y desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis epidérmica. Existen dos tipos de glándulas sudoríparas: ecrinas y apocrinas. Se diferencian en su histofisiología, número, localización y función. Además de su papel bien establecido en la termorregulación, algunas tienen funciones inmunomoduladoras, antimicrobianas o excretoras. El sudor secretado es un líquido acuoso inodoro e hipotónico cuya composición difiere según sea de origen ecrino o apocrino. Pueden aparecer trastornos funcionales de la producción de sudor, y su evaluación cualitativa y cuantitativa se determina mediante pruebas no invasivas. Pueden utilizarse diversos métodos para distinguir de forma objetiva las zonas cutáneas hiper, hipo o anhidróticas, así como para comparar la actividad de las glándulas sudoríparas. Las glándulas sebáceas se encuentran por todo el cuerpo y forman parte de los folículos pilosebáceos. Se identifican tres tipos de folículos pilosebáceos, en función del volumen de la glándula sebácea y del tamaño del pelo. Los sebocitos que componen la glándula sebácea sufren un proceso de maduración seguido de muerte celular, lo que da lugar a la secreción holocrina de sebo. El sebo es rico en triglicéridos, ésteres de cera, esteroles y escualeno, y tiene muchas funciones, como barrera cutánea, hidratación, actividad antibacteriana, antioxidante e inmunitaria. Las alteraciones de su producción y composición pueden provocar trastornos cutáneos como acné, xerosis y alopecia.
汗液和皮脂腺分泌
汗腺和皮脂腺是皮肤附属物的一部分,在维持表皮稳态中起着重要作用。汗腺有两种类型:分泌腺和汗腺。它们在组织生理学、数量、位置和功能上有所不同。除了它们在调节温度方面的既定作用外,有些还具有免疫调节、抗菌或排泄功能。汗液是一种无臭的、低渗的液体,其成分根据来源的不同而不同。汗液产生的功能障碍可能会发生,其定性和定量评估可以通过非侵入性检测来确定。各种方法可用于客观区分皮肤过度、下丘脑或无水区域,并可用于比较汗腺的活动。皮脂腺遍布全身,是毛囊皮脂腺的一部分。根据皮脂腺的体积和头发的大小,可以确定三种类型的毛囊皮脂腺。组成皮脂腺的皮脂细胞经历一个成熟过程,随后细胞死亡,导致皮脂的全泌素分泌。皮脂富含甘油三酯、蜡酯、甾醇和角鲨烯,具有多种功能,如皮肤屏障、保湿、抗菌活性、抗氧化和免疫。其生产和成分的改变会导致痤疮、干燥和脱发等皮肤病。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信