Mapeando emociones en la universidad

Catalina Núñez Jiménez, Trinidad Planas Juan, Marta Fuster Truyol, Andrea Corral Menéndez, Tania García Díaz
{"title":"Mapeando emociones en la universidad","authors":"Catalina Núñez Jiménez, Trinidad Planas Juan, Marta Fuster Truyol, Andrea Corral Menéndez, Tania García Díaz","doi":"10.55783/comunidad.260203","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Trabajar las emociones en un marco común nos permite apreciar cómo se sienten los distintos miembros de la comunidad universitaria y asociar cada espacio del campus a una emoción diferente.\n\nObjetivos. Promover la participación de la comunidad universitaria para conocer las emociones que les producen determinados espacios de la universidad y su opinión sobre ellas.\n\nAsociar las emociones a activos para la salud y editar un mapa con toda la información recogida.\n\nMétodos. Se realizó un mapa mudo de la universidad para intentar identificar diferentes emociones. Trabajamos con cinco emociones: alegría, tristeza, amistad, calma, rabia y un sexto grupo de «otras». Evaluamos la participación y las respuestas según la emoción, la zona del campus y la explicación que dio cada persona.\n\nResultados. Participaron 57 personas y cada una expresó una sola emoción. La alegría se relaciona con los momentos de ocio, la amistad relaciona la universidad con la socialización, la calma se relaciona con la naturaleza y el deporte. Solo la rabia se menciona una vez en relación con la nota de un examen. En referencia a «otras emociones» el abanico es muy amplio.\n\nConclusiones. El mapa emocional permite visibilizar las emociones asociadas a diferentes espacios y situaciones, puede ayudar a encontrar todos aquellos factores que dan salud empleando un lenguaje más próximo y sencillo. A partir de la identificación de estas emociones se podría iniciar un diagnóstico comunitario del campus universitario que nos permitiría llevar a cabo acciones posteriores.\n\nPalabras clave: activos, emociones, participación comunitaria, mapas.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"344 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.260203","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. Trabajar las emociones en un marco común nos permite apreciar cómo se sienten los distintos miembros de la comunidad universitaria y asociar cada espacio del campus a una emoción diferente. Objetivos. Promover la participación de la comunidad universitaria para conocer las emociones que les producen determinados espacios de la universidad y su opinión sobre ellas. Asociar las emociones a activos para la salud y editar un mapa con toda la información recogida. Métodos. Se realizó un mapa mudo de la universidad para intentar identificar diferentes emociones. Trabajamos con cinco emociones: alegría, tristeza, amistad, calma, rabia y un sexto grupo de «otras». Evaluamos la participación y las respuestas según la emoción, la zona del campus y la explicación que dio cada persona. Resultados. Participaron 57 personas y cada una expresó una sola emoción. La alegría se relaciona con los momentos de ocio, la amistad relaciona la universidad con la socialización, la calma se relaciona con la naturaleza y el deporte. Solo la rabia se menciona una vez en relación con la nota de un examen. En referencia a «otras emociones» el abanico es muy amplio. Conclusiones. El mapa emocional permite visibilizar las emociones asociadas a diferentes espacios y situaciones, puede ayudar a encontrar todos aquellos factores que dan salud empleando un lenguaje más próximo y sencillo. A partir de la identificación de estas emociones se podría iniciar un diagnóstico comunitario del campus universitario que nos permitiría llevar a cabo acciones posteriores. Palabras clave: activos, emociones, participación comunitaria, mapas.
绘制大学情感地图
导言。在一个共同的框架内研究情绪,可以让我们了解大学社区不同成员的感受,并将校园中的每个空间与不同的情绪联系起来。促进大学社区的参与,以了解大学某些区域对他们产生的情感以及他们对这些情感的看法,将情感与健康资产联系起来,并将收集到的所有信息编辑成地图。我们绘制了一张大学静音地图,试图找出不同的情绪。我们使用了五种情绪:快乐、悲伤、友谊、平静、愤怒和第六种 "其他 "情绪。我们根据情绪、校园区域和每个人的解释对参与情况和反应进行了评估。有 57 人参与,每人只表达了一种情绪。喜悦与闲暇时光有关,友谊与大学社交有关,平静与自然和运动有关。只有一次提到愤怒与考试分数有关。至于 "其他情绪",范围则非常广泛。情绪地图可以将与不同空间和情境相关的情绪形象化,有助于用更贴近和更简单的语言找到所有能带来健康的因素。在确定这些情感的基础上,可以对大学校园进行社区诊断,从而开展后续行动。关键词:资产、情感、社区参与、地图。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信