{"title":"puerta a la cultura (femenina) del siglo XX en Gran Canaria.","authors":"Joana Rodríguez Pérez","doi":"10.24310/fotocinema.29.2024.19630","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cine documental ha estado muy vinculado al desarrollo del cine en Canarias desde la llegada de este a las islas. En las últimas décadas, la presencia cada vez mayor de cineastas mujeres se ha traducido en, entre otros muchos aspectos, el auge de nuevos lenguajes, lecturas y enfoques, así como un aumento del interés por, a través del documental, revalorizar figuras femeninas que han desempeñado roles fundamentales en la historia y la cultura de las Islas Canarias. En este contexto, el presente trabajo se adentra en el cine documental contemporáneo canario a través de la obra de la cineasta grancanaria Macu Machín y su documental Mujeres en la isla, las otras hijas del Mestre. Abordaremos el modo en el que Machín emplea el cine documental como una herramienta poderosa para desafiar estereotipos de género, recuperar la historia femenina y fomentar la inclusión y diversidad en el panorama cinematográfico canario.","PeriodicalId":512077,"journal":{"name":"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía","volume":"101 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/fotocinema.29.2024.19630","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El cine documental ha estado muy vinculado al desarrollo del cine en Canarias desde la llegada de este a las islas. En las últimas décadas, la presencia cada vez mayor de cineastas mujeres se ha traducido en, entre otros muchos aspectos, el auge de nuevos lenguajes, lecturas y enfoques, así como un aumento del interés por, a través del documental, revalorizar figuras femeninas que han desempeñado roles fundamentales en la historia y la cultura de las Islas Canarias. En este contexto, el presente trabajo se adentra en el cine documental contemporáneo canario a través de la obra de la cineasta grancanaria Macu Machín y su documental Mujeres en la isla, las otras hijas del Mestre. Abordaremos el modo en el que Machín emplea el cine documental como una herramienta poderosa para desafiar estereotipos de género, recuperar la historia femenina y fomentar la inclusión y diversidad en el panorama cinematográfico canario.
自电影进入加那利群岛以来,纪录片一直与加那利群岛的电影发展密切相关。 近几十年来,女性电影制作人越来越多,导致新语言、新解读和新方法的兴起,以及通过纪录片重新评价在加那利群岛历史和文化中扮演重要角色的女性人物的兴趣日益浓厚。在此背景下,本文通过大加那利电影制片人 Macu Machín 的作品及其纪录片 Mujeres en la isla, las otras hijas del Mestre(《岛上的女人,梅斯特雷的其他女儿》)来探讨当代加那利纪录片。我们将探讨马钦如何利用纪录片这一有力工具挑战性别陈规定型观念、恢复女性历史并促进加那利电影界的包容性和多样性。