común en los movimientos magisteriales

Ilse Ekatherine Argüelles Nakase
{"title":"común en los movimientos magisteriales","authors":"Ilse Ekatherine Argüelles Nakase","doi":"10.25009/clivajesrcs.i18.2767","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se desprende de mi investigación doctoral sobre emociones y afectos políticos, identidades y movimientos magisteriales, trabajo que en este caso aporta elementos para discutir la función política de los afectos y las emociones en la configuración de lo común en la Educación. Se trata de una reflexión que se encuentra en las fronteras de las ciencias sociales y las humanidades. El argumento a desarrollar es que abordar a las emociones y a los afectos a partir de una dimensión político-discursiva ayuda a reflexionar sobre lo común que se construye dentro de los movimientos magisteriales pues, en ciertos contextos, los afectos y las emociones tienen una función política que permite dar cuenta de la formación de identidades colectivas a partir del desplazamiento de significantes como: trabajo y sindicato y emociones como el miedo y la rabia.\nPara elaborar estos planteamientos, el documento explora, en primera instancia, a autores preocupados por conocer el efecto que tienen las emociones y los afectos en la configuración de identidades colectivas y por el debilitamiento de las dinámicas y estructuras que ayudan a construir los vínculos sociales. En segunda instancia, se despliega un análisis en dos categorías: 1) bienes comunes en escenarios magisteriales: trabajo y sindicalismo y 2) emociones y afectos comunes: miedo y rabia, construidas a través del uso del software ATLAS.ti.Finalmente el artículo cierra con unas breves reflexiones a manera de conclusiones temporales.\nPalabras clave: Movimientos magisteriales, Emociones/afectos, Lo común, Disputas y sindicalismo","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"72 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i18.2767","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo se desprende de mi investigación doctoral sobre emociones y afectos políticos, identidades y movimientos magisteriales, trabajo que en este caso aporta elementos para discutir la función política de los afectos y las emociones en la configuración de lo común en la Educación. Se trata de una reflexión que se encuentra en las fronteras de las ciencias sociales y las humanidades. El argumento a desarrollar es que abordar a las emociones y a los afectos a partir de una dimensión político-discursiva ayuda a reflexionar sobre lo común que se construye dentro de los movimientos magisteriales pues, en ciertos contextos, los afectos y las emociones tienen una función política que permite dar cuenta de la formación de identidades colectivas a partir del desplazamiento de significantes como: trabajo y sindicato y emociones como el miedo y la rabia. Para elaborar estos planteamientos, el documento explora, en primera instancia, a autores preocupados por conocer el efecto que tienen las emociones y los afectos en la configuración de identidades colectivas y por el debilitamiento de las dinámicas y estructuras que ayudan a construir los vínculos sociales. En segunda instancia, se despliega un análisis en dos categorías: 1) bienes comunes en escenarios magisteriales: trabajo y sindicalismo y 2) emociones y afectos comunes: miedo y rabia, construidas a través del uso del software ATLAS.ti.Finalmente el artículo cierra con unas breves reflexiones a manera de conclusiones temporales. Palabras clave: Movimientos magisteriales, Emociones/afectos, Lo común, Disputas y sindicalismo
教师运动中常见的
这篇文章源于我对情感与政治影响、身份和教师运动的博士研究,这项工作为讨论情感与情绪在教育中的共同配置中的政治功能提供了要素。这是对社会科学和人文科学前沿的反思。要提出的论点是,从政治辨析的维度来看待情绪和情感,有助于反思教师运动中构建的共性,因为在某些情况下,情绪和情感具有政治功能,可以解释基于工作和工会等符号以及恐惧和愤怒等情绪的置换而形成的集体身份。为了阐述这些方法,本文首先探讨了与情绪和情感对集体身份构成的影响以及对有助于建立社会纽带的动力和结构的削弱有关的作者。其次,文章从两个方面进行了分析:1)教师情景中的共同物品:工作和工会主义;2)通过使用 ATLAS.ti 软件构建的共同情绪和情感:恐惧和愤怒。最后,文章以一些简短的反思作为临时结论结束。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信