etnografía y su articulación con enfoque intercultural en tiempo de pandemia

Sergio Iván Navarro Martínez, Felipe Javier Galán López
{"title":"etnografía y su articulación con enfoque intercultural en tiempo de pandemia","authors":"Sergio Iván Navarro Martínez, Felipe Javier Galán López","doi":"10.25009/clivajesrcs.i18.2763","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años la etnografía, que había sido casi exclusiva de la antropología, ha sido apropiada por distintas disciplinas académicas derivando en propuestas de investigación renovadoras. En este escrito reflexionamos sobre el proceder metodológico de la etnografía a partir del análisis de dos hechos entrelazados: 1) la implementación de políticas educativas interculturales a través de la vinculación comunitaria desde universidades con enfoque intercultural, y 2) el tiempo de pandemia que la humanidad ha experimentado a partir de los primeros meses del año 2020 y que se  extendió hasta mayo de 2023. El propósito del artículo es revisar el uso práctico de la etnografía en enfoques educativos interculturales que priorizan la vinculación comunitaria como una apuesta metodológica para la comprensión de los procesos socioculturales en tiempo de pandemia; para ello, presentamos el caso de un proyecto de vinculación en la Universidad Intercultural del estado de Puebla (UIEP).\nPalabras clave: Etnografía, Interculturalidad, Covid-19, Vinculación comunitaria, Historia","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"78 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i18.2763","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En los últimos años la etnografía, que había sido casi exclusiva de la antropología, ha sido apropiada por distintas disciplinas académicas derivando en propuestas de investigación renovadoras. En este escrito reflexionamos sobre el proceder metodológico de la etnografía a partir del análisis de dos hechos entrelazados: 1) la implementación de políticas educativas interculturales a través de la vinculación comunitaria desde universidades con enfoque intercultural, y 2) el tiempo de pandemia que la humanidad ha experimentado a partir de los primeros meses del año 2020 y que se  extendió hasta mayo de 2023. El propósito del artículo es revisar el uso práctico de la etnografía en enfoques educativos interculturales que priorizan la vinculación comunitaria como una apuesta metodológica para la comprensión de los procesos socioculturales en tiempo de pandemia; para ello, presentamos el caso de un proyecto de vinculación en la Universidad Intercultural del estado de Puebla (UIEP). Palabras clave: Etnografía, Interculturalidad, Covid-19, Vinculación comunitaria, Historia
人种学及其与大流行病时期跨文化方法的衔接。
近年来,几乎是人类学独有的民族志被不同学科所采用,从而产生了创新的研究方案。在本文中,我们根据对两个相互交织的事实的分析,对民族志的方法论进行了反思:1)通过跨文化大学的社区外联活动,实施跨文化教育政策;2)人类从 2020 年前几个月开始经历的大流行时期,并一直延续到 2023 年 5 月。本文的目的是回顾人种学在跨文化教育方法中的实际应用,这些方法将社区宣传作为了解大流行病时期社会文化进程的优先方法;为此,我们介绍了普埃布拉州跨文化大学(UIEP)的一个宣传项目案例。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信