José Manuel Pedroza Cervantes, Gloria A. Tirado Villegas, Diana Karent Sáez Díaz
{"title":"Defensa de derechos laborales y profesionales en el magisterio veracruzano","authors":"José Manuel Pedroza Cervantes, Gloria A. Tirado Villegas, Diana Karent Sáez Díaz","doi":"10.25009/clivajesrcs.i18.2776","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la perspectiva de género y la historia de la educación, este trabajo dilucida las trayectorias profesionales de las maestras Petra Calatayud y Felipa Flores, mujeres veracruzanas que vivieron en la bisagra del siglo XIX y XX, y de quienes la historia oficial había soterrado quehaceres en la vida pública: sus luchas, sus logros y fracasos. Seguir las pistas de las normalistas permite conocer cómo influyeron en ellas la ciencia y la pedagogía moderna en cuanto a saberes, actitudes y valores. Se hace notar algunas dificultades que vivieron y a las cuales hicieron frente, así como los procesos que trasgredieron a lo largo de sus carreras profesionales. Como se analiza en el texto, no sabemos si fueron feministas, lo que sí [re]conocemos es que lucharon por sus derechos laborales, alzaron la voz contra las estructuras dominantes y exigieron mejores condiciones para ellas y para su género.\nPalabras clave: Género, Profesionalización femenina, Violencia, Vulnerabilidad, Normalismo","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i18.2776","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde la perspectiva de género y la historia de la educación, este trabajo dilucida las trayectorias profesionales de las maestras Petra Calatayud y Felipa Flores, mujeres veracruzanas que vivieron en la bisagra del siglo XIX y XX, y de quienes la historia oficial había soterrado quehaceres en la vida pública: sus luchas, sus logros y fracasos. Seguir las pistas de las normalistas permite conocer cómo influyeron en ellas la ciencia y la pedagogía moderna en cuanto a saberes, actitudes y valores. Se hace notar algunas dificultades que vivieron y a las cuales hicieron frente, así como los procesos que trasgredieron a lo largo de sus carreras profesionales. Como se analiza en el texto, no sabemos si fueron feministas, lo que sí [re]conocemos es que lucharon por sus derechos laborales, alzaron la voz contra las estructuras dominantes y exigieron mejores condiciones para ellas y para su género.
Palabras clave: Género, Profesionalización femenina, Violencia, Vulnerabilidad, Normalismo