Defensa de derechos laborales y profesionales en el magisterio veracruzano

José Manuel Pedroza Cervantes, Gloria A. Tirado Villegas, Diana Karent Sáez Díaz
{"title":"Defensa de derechos laborales y profesionales en el magisterio veracruzano","authors":"José Manuel Pedroza Cervantes, Gloria A. Tirado Villegas, Diana Karent Sáez Díaz","doi":"10.25009/clivajesrcs.i18.2776","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la perspectiva de género y la historia de la educación, este trabajo dilucida las trayectorias profesionales de las maestras Petra Calatayud y Felipa Flores, mujeres veracruzanas que vivieron en la bisagra del siglo XIX y XX, y de quienes la historia oficial había soterrado quehaceres en la vida pública: sus luchas, sus logros y fracasos. Seguir las pistas de las normalistas permite conocer cómo influyeron en ellas la ciencia y la pedagogía moderna en cuanto a saberes, actitudes y valores. Se hace notar algunas dificultades que vivieron y a las cuales hicieron frente, así como los procesos que trasgredieron a lo largo de sus carreras profesionales. Como se analiza en el texto, no sabemos si fueron feministas, lo que sí [re]conocemos es que lucharon por sus derechos laborales, alzaron la voz contra las estructuras dominantes y exigieron mejores condiciones para ellas y para su género.\nPalabras clave: Género, Profesionalización femenina, Violencia, Vulnerabilidad, Normalismo","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i18.2776","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde la perspectiva de género y la historia de la educación, este trabajo dilucida las trayectorias profesionales de las maestras Petra Calatayud y Felipa Flores, mujeres veracruzanas que vivieron en la bisagra del siglo XIX y XX, y de quienes la historia oficial había soterrado quehaceres en la vida pública: sus luchas, sus logros y fracasos. Seguir las pistas de las normalistas permite conocer cómo influyeron en ellas la ciencia y la pedagogía moderna en cuanto a saberes, actitudes y valores. Se hace notar algunas dificultades que vivieron y a las cuales hicieron frente, así como los procesos que trasgredieron a lo largo de sus carreras profesionales. Como se analiza en el texto, no sabemos si fueron feministas, lo que sí [re]conocemos es que lucharon por sus derechos laborales, alzaron la voz contra las estructuras dominantes y exigieron mejores condiciones para ellas y para su género. Palabras clave: Género, Profesionalización femenina, Violencia, Vulnerabilidad, Normalismo
维护韦拉克鲁斯州教师职业的劳动和职业权利
这部作品从性别和教育史的角度,阐释了佩特拉-卡拉塔尤德(Petra Calatayud)和费利帕-弗洛雷斯(Felipa Flores)两位教师的职业轨迹,她们是生活在 19 世纪和 20 世纪之交的韦拉克鲁斯妇女,她们在公共生活中的工作、奋斗、成就和失败都被官方历史所掩盖。通过追寻正常人的足迹,我们可以了解到科学和现代教育学是如何在知识、态度和价值观方面对她们产生影响的。我们注意到了他们经历和面临的一些困难,以及他们在整个职业生涯中跨越的过程。正如文中所分析的那样,我们不知道她们是否是女权主义者,但我们所[再]知道的是,她们为自己的劳动权利而斗争,发出了反对主流结构的呼声,并为自己和她们的性别要求更好的条件。 关键词:性别;女性职业化;暴力;脆弱性;正常主义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信