Wagner Valdemar González Camacho, Julio Ernesto Mora Arístega, Reyes Johan Calderón Angulo, Gianella Isabel Benavides Delgado
{"title":"Componentes claves del desempeño laboral: caso Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural La Esmeralda","authors":"Wagner Valdemar González Camacho, Julio Ernesto Mora Arístega, Reyes Johan Calderón Angulo, Gianella Isabel Benavides Delgado","doi":"10.56183/soar.v6ieboa06.19","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el desempeño laboral y las relaciones interpersonales en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural La Esmeralda. Con siete años desde su creación, la entidad busca promover el turismo y mejorar infraestructuras locales. Sin embargo, enfrenta desafíos en el rendimiento laboral debido a problemas de comunicación, motivación y distribución de tareas. El estudio, basado en un enfoque inductivo, empleó encuestas y entrevistas para recopilar datos sobre la percepción de los habitantes y la administración. Se encontró que el 75% considera el desempeño laboral como regular, lo que impacta la satisfacción del usuario y los objetivos institucionales. Las deficiencias en la comunicación interna han generado tensiones y un clima laboral desfavorable, afectando la productividad y el compromiso del personal. La falta de evaluaciones de desempeño efectivas y la necesidad de establecer comunicación abierta y respetuosa son áreas críticas de mejora. Se concluye que mejorar la comunicación interna, la motivación del personal y la evaluación continua del desempeño son fundamentales para optimizar la eficacia organizacional. Este estudio sienta las bases para futuras investigaciones sobre la influencia del desempeño laboral en variables como la motivación, el rendimiento empresarial y el cumplimiento de metas, tanto en entidades públicas como privadas.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"115 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soar.v6ieboa06.19","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo analiza el desempeño laboral y las relaciones interpersonales en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural La Esmeralda. Con siete años desde su creación, la entidad busca promover el turismo y mejorar infraestructuras locales. Sin embargo, enfrenta desafíos en el rendimiento laboral debido a problemas de comunicación, motivación y distribución de tareas. El estudio, basado en un enfoque inductivo, empleó encuestas y entrevistas para recopilar datos sobre la percepción de los habitantes y la administración. Se encontró que el 75% considera el desempeño laboral como regular, lo que impacta la satisfacción del usuario y los objetivos institucionales. Las deficiencias en la comunicación interna han generado tensiones y un clima laboral desfavorable, afectando la productividad y el compromiso del personal. La falta de evaluaciones de desempeño efectivas y la necesidad de establecer comunicación abierta y respetuosa son áreas críticas de mejora. Se concluye que mejorar la comunicación interna, la motivación del personal y la evaluación continua del desempeño son fundamentales para optimizar la eficacia organizacional. Este estudio sienta las bases para futuras investigaciones sobre la influencia del desempeño laboral en variables como la motivación, el rendimiento empresarial y el cumplimiento de metas, tanto en entidades públicas como privadas.