Farmacoterapéutica

Montserrat Bosch Ferrer, Roser Llop Rius
{"title":"Farmacoterapéutica","authors":"Montserrat Bosch Ferrer, Roser Llop Rius","doi":"10.55783/amf.190808","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre la selección del último año en terapéutica, destacan algunas novedades en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la enfermedad de Alzheimer, controversias sobre la administración de los antihipertensivos y los nuevos hipolipemiantes que llegan al mercado. En farmacovigilancia, se han publicado algunos riesgos asociados a la utilización de fármacos de uso frecuente. Finalmente, consideramos de interés el proceso de aprobación de los nuevos medicamentos en los distintos países. En relación con estos últimos temas, parece remarcable mencionar el riesgo que supone el empleo de medicamentos en indicaciones diferentes a las autorizadas. Las necesidades terapéuticas no cubiertas obligan al médico, en determinadas ocasiones, a plantear tratamientos que, o bien no están autorizados en aquella indicación, o bien todavía se encuentran en fase de desarrollo. Esta decisión supone una oportunidad terapéutica que no está exenta de riesgos para el paciente. A menudo la información sobre aspectos de eficacia y toxicidad con estos fármacos es escasa. Ello nos obliga a reflexionar sobre la importancia del equilibrio entre el beneficio que se ofrece al paciente y el riesgo al que se lo expone. Esta reflexión iría vinculada a la cuestión de las actitudes de las agencias reguladoras respecto a la autorización de nuevos medicamentos. Siempre es importante recordar que los fármacos deben autorizarse en el momento preciso; nunca demasiado pronto, por el riesgo de no disponer todavía de la información necesaria, ni demasiado tarde, puesto que estaremos negando a nuestros pacientes un tratamiento que pueden necesitar.","PeriodicalId":127445,"journal":{"name":"Actualización en Medicina de Familia","volume":"97 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualización en Medicina de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/amf.190808","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Entre la selección del último año en terapéutica, destacan algunas novedades en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la enfermedad de Alzheimer, controversias sobre la administración de los antihipertensivos y los nuevos hipolipemiantes que llegan al mercado. En farmacovigilancia, se han publicado algunos riesgos asociados a la utilización de fármacos de uso frecuente. Finalmente, consideramos de interés el proceso de aprobación de los nuevos medicamentos en los distintos países. En relación con estos últimos temas, parece remarcable mencionar el riesgo que supone el empleo de medicamentos en indicaciones diferentes a las autorizadas. Las necesidades terapéuticas no cubiertas obligan al médico, en determinadas ocasiones, a plantear tratamientos que, o bien no están autorizados en aquella indicación, o bien todavía se encuentran en fase de desarrollo. Esta decisión supone una oportunidad terapéutica que no está exenta de riesgos para el paciente. A menudo la información sobre aspectos de eficacia y toxicidad con estos fármacos es escasa. Ello nos obliga a reflexionar sobre la importancia del equilibrio entre el beneficio que se ofrece al paciente y el riesgo al que se lo expone. Esta reflexión iría vinculada a la cuestión de las actitudes de las agencias reguladoras respecto a la autorización de nuevos medicamentos. Siempre es importante recordar que los fármacos deben autorizarse en el momento preciso; nunca demasiado pronto, por el riesgo de no disponer todavía de la información necesaria, ni demasiado tarde, puesto que estaremos negando a nuestros pacientes un tratamiento que pueden necesitar.
药物治疗学
在去年的治疗学精选中,心力衰竭和阿尔茨海默病治疗方面的一些新进展、有关降压药使用的争议以及即将上市的新型降脂药物脱颖而出。在药物警戒方面,公布了一些与使用常用药物相关的风险。最后,我们认为不同国家的新药审批程序也值得关注。关于后几个问题,值得提及的是将药物用于非授权适应症所涉及的风险。未得到满足的治疗需求有时会迫使医生考虑未被批准用于该适应症或仍处于研发阶段的治疗方法。这种决定代表着一种治疗机会,但对病人来说并非没有风险。有关这些药物疗效和毒性方面的信息往往很少。这就迫使我们反思在为病人提供的益处与病人面临的风险之间取得平衡的重要性。这种思考与监管机构对新药授权的态度问题有关。我们必须时刻牢记,应在适当的时候批准新药;决不能太早,因为我们可能还没有掌握必要的信息;也决不能太晚,因为我们可能会剥夺病人可能需要的治疗机会。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信