{"title":"Tiroiditis subaguda","authors":"M. Álvarez Fernández, Juana Maria Janer Llobera","doi":"10.55783/amf.s190802","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tiroiditis subaguda o tiroiditis granulomatosa es un proceso inflamatorio autolimitado de la glándula tiroidea caracterizado por dolor o molestias en el cuello, aparición de bocio difuso y alteración de las hormonas de función tiroidea. Suele ser más común en mujeres frente a hombres. Mayor incidencia en edades medias de la vida (50 años). Muchas veces es secundaria a un proceso infeccioso previo. Secuencia de evolución: hipertiroidismo-hipotiroidismo-eutiroidismo. Diagnóstico mediante anamnesis y exploración física. Pruebas complementarias más empleadas: analítica sanguínea con pruebas de función tiroidea y ecografía tiroidea. Tratamiento sintomático del dolor con AINE. También empleados los betabloqueadores en fase hipertiroidea, así como levotiroxina en fase hipotiroidea. Tras 3-4 semanas con tratamiento adecuado la mayor parte suele resolverse de forma adecuada sin secuelas.","PeriodicalId":127445,"journal":{"name":"Actualización en Medicina de Familia","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualización en Medicina de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/amf.s190802","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La tiroiditis subaguda o tiroiditis granulomatosa es un proceso inflamatorio autolimitado de la glándula tiroidea caracterizado por dolor o molestias en el cuello, aparición de bocio difuso y alteración de las hormonas de función tiroidea. Suele ser más común en mujeres frente a hombres. Mayor incidencia en edades medias de la vida (50 años). Muchas veces es secundaria a un proceso infeccioso previo. Secuencia de evolución: hipertiroidismo-hipotiroidismo-eutiroidismo. Diagnóstico mediante anamnesis y exploración física. Pruebas complementarias más empleadas: analítica sanguínea con pruebas de función tiroidea y ecografía tiroidea. Tratamiento sintomático del dolor con AINE. También empleados los betabloqueadores en fase hipertiroidea, así como levotiroxina en fase hipotiroidea. Tras 3-4 semanas con tratamiento adecuado la mayor parte suele resolverse de forma adecuada sin secuelas.