Decolonialidad y el fútbol sudamericano: Maradona, Pelé, Obdulio y la ruptura de la lógica centro-periferia

Juliano Oliveira Pizarro
{"title":"Decolonialidad y el fútbol sudamericano: Maradona, Pelé, Obdulio y la ruptura de la lógica centro-periferia","authors":"Juliano Oliveira Pizarro","doi":"10.46642/efd.v28i307.3814","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el \"descubrimiento\" de la América comenzó lo que muchos llaman el Sistema-Mundo Moderno. Incluso después de la independencia de los países que fueron colonias de las potencias europeas, la colonización no ha terminado. Se continúa en la actualidad, principalmente a través de la globalización, que no sólo ha mantenido la lógica del colonialismo económico, sino también el aspecto cultural. Así, se creó los estudios subalternos, con el fin de crear teorías de los países del Sur para el Sur, haciendo un necesario proceso de decolonización (del ser, del saber y del poder). Este artículo es acerca de cómo el fútbol, deporte eurocéntrico considerado como el más practicado en el mundo, a pesar de mostrar los prejuicios de la sociedad y la lógica colonial de la mercantilización de los atletas, es una herramienta muy importante en el proceso de decolonización del ser, el objetivo del trabajo es mostrar la importancia del fútbol desde un punto de vista decolonial, precisamente porque es un mecanismo de combate a los problemas antes mencionados y también porque rompe la tradicional división periferia-centro del sistema-mundo moderno, colocando a los países sudamericanos como centro y a las grandes potencias imperialistas neoliberales, por veces, como periféricas. Eso queda claro con la simbología histórica de los futbolistas, como Maradona, Pelé y Obdulio como protagonistas, mártires que rompieron la lógica tradicional centro-periferia del sistema mundial para las generaciones posteriores de futbolistas que continuaron este legado hasta los días de hoy.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"83 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v28i307.3814","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con el "descubrimiento" de la América comenzó lo que muchos llaman el Sistema-Mundo Moderno. Incluso después de la independencia de los países que fueron colonias de las potencias europeas, la colonización no ha terminado. Se continúa en la actualidad, principalmente a través de la globalización, que no sólo ha mantenido la lógica del colonialismo económico, sino también el aspecto cultural. Así, se creó los estudios subalternos, con el fin de crear teorías de los países del Sur para el Sur, haciendo un necesario proceso de decolonización (del ser, del saber y del poder). Este artículo es acerca de cómo el fútbol, deporte eurocéntrico considerado como el más practicado en el mundo, a pesar de mostrar los prejuicios de la sociedad y la lógica colonial de la mercantilización de los atletas, es una herramienta muy importante en el proceso de decolonización del ser, el objetivo del trabajo es mostrar la importancia del fútbol desde un punto de vista decolonial, precisamente porque es un mecanismo de combate a los problemas antes mencionados y también porque rompe la tradicional división periferia-centro del sistema-mundo moderno, colocando a los países sudamericanos como centro y a las grandes potencias imperialistas neoliberales, por veces, como periféricas. Eso queda claro con la simbología histórica de los futbolistas, como Maradona, Pelé y Obdulio como protagonistas, mártires que rompieron la lógica tradicional centro-periferia del sistema mundial para las generaciones posteriores de futbolistas que continuaron este legado hasta los días de hoy.
非殖民化与南美足球:马拉多纳、佩莱、奥杜里奥与中心-外围逻辑的断裂
随着美洲的“发现”,许多人称之为现代世界体系的开始。即使在欧洲列强的殖民地国家独立之后,殖民主义也没有结束。这种情况一直持续到今天,主要是通过全球化,它不仅保留了经济殖民主义的逻辑,而且还保留了文化方面的逻辑。因此,次等研究被创造出来,目的是为南方国家创造理论,使一个必要的非殖民化过程(存在、知识和权力)。本文是关于如何是足球,不论是运动视为练的多,尽管显示殖民社会偏见和逻辑的运动员的商业化,这是一种非常重要的工具,在decolonización进程,这项工作的目标是把足球从一种观点的重要性decolonial,正是因为它是解决上述问题的一种机制,也因为它打破了现代世界体系中外围-中心的传统划分,把南美国家放在中心,把新自由主义帝国主义大国有时放在外围。这一点从马拉多纳、pele和奥布杜里奥等足球运动员的历史象征意义上就可以清楚地看到,他们是烈士,他们打破了世界体系的传统核心-外围逻辑,为后代足球运动员延续了这一遗产直到今天。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信