Análisis de las potencialidades pedagógicas de los problemas fronterizos en la formación ciudadana

Johemir Pérez Pertuz, Mónica Andrea Hidalgo Vergara
{"title":"Análisis de las potencialidades pedagógicas de los problemas fronterizos en la formación ciudadana","authors":"Johemir Pérez Pertuz, Mónica Andrea Hidalgo Vergara","doi":"10.56183/soadlib.v1ieboa1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Colombia se ha caracterizado por su diversidad cultural y territorial, hecho por el cual los problemas a los que se enfrentan cada uno de los grupos humanos que en ella habitan, no son los mismos o tienen características propias que dan cuenta de las condiciones de vida de la población y su devenir social, político, económico, cultural y ambiental. En el caso de las fronteras colombianas, por el lugar geoestratégico del país, se presentan flujos ilegales que atentan contra los derechos humanos de la población y que generan ganancias a las bandas criminales nacionales y trasnacionales que en ellas operan, ocasionando problemas, que se agudizan con la ausencia de las instituciones estatales y la centralización del poder legislativo, ejecutivo y judicial. En este sentido, se hace un análisis pedagógico de los problemas de la frontera colombo-venezolana, que permiten fundar y formar una ciudadanía en los ambientes universitarios, a partir de ejercicios académicos, integrando a los y las estudiantes quienes deconstruyen y construyen sus propios cuestionamientos para así configurar respuestas que dignifiquen a la población. Adicional, se hace necesario lograr trascender la visión de los medios de comunicaciones que se centran en la transmisión efímera de una realidad fragmentada de estos territorios fronterizos. En el desarrollo metodológico, se privilegió el enfoque cualitativo, y como estrategia, la investigación documental, para la recolección de la información. Se utilizó el análisis de contenido y durante la investigación, se pudo evidenciar que los y las estudiantes universitarios, fortalecieron su pensamiento crítico frente a los problemas que viven las poblaciones fronterizas y, asimismo, su capacidad para generar soluciones.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soadlib.v1ieboa1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Colombia se ha caracterizado por su diversidad cultural y territorial, hecho por el cual los problemas a los que se enfrentan cada uno de los grupos humanos que en ella habitan, no son los mismos o tienen características propias que dan cuenta de las condiciones de vida de la población y su devenir social, político, económico, cultural y ambiental. En el caso de las fronteras colombianas, por el lugar geoestratégico del país, se presentan flujos ilegales que atentan contra los derechos humanos de la población y que generan ganancias a las bandas criminales nacionales y trasnacionales que en ellas operan, ocasionando problemas, que se agudizan con la ausencia de las instituciones estatales y la centralización del poder legislativo, ejecutivo y judicial. En este sentido, se hace un análisis pedagógico de los problemas de la frontera colombo-venezolana, que permiten fundar y formar una ciudadanía en los ambientes universitarios, a partir de ejercicios académicos, integrando a los y las estudiantes quienes deconstruyen y construyen sus propios cuestionamientos para así configurar respuestas que dignifiquen a la población. Adicional, se hace necesario lograr trascender la visión de los medios de comunicaciones que se centran en la transmisión efímera de una realidad fragmentada de estos territorios fronterizos. En el desarrollo metodológico, se privilegió el enfoque cualitativo, y como estrategia, la investigación documental, para la recolección de la información. Se utilizó el análisis de contenido y durante la investigación, se pudo evidenciar que los y las estudiantes universitarios, fortalecieron su pensamiento crítico frente a los problemas que viven las poblaciones fronterizas y, asimismo, su capacidad para generar soluciones.
分析公民教育中边界问题的教学潜力
哥伦比亚一直因其文化多样性和领土,使问题面临的每一个人类群体生活,都不是在她自己意识到自己的或有特色的人口的生活条件和其产生的社会、政治、经济、文化和环境。哥伦比亚边界而言,为了国家的地方geoestratégico出现侵犯人权的非法流动人口产生利润国内和跨国犯罪团伙在其他活动,造成问题,加剧与国家机构的缺失和集中化,立法、行政和司法权力。教师在这方面,分析colombo-venezolana边界问题,从而能够建立和培养起公民在大学环境中,锻炼学生学者、融入和那些deconstruyen和建造自己的质疑,从而设置人口实行了答复。此外,有必要超越媒体的观点,这些媒体关注的是这些边境地区支离破碎的现实的短暂传播。在方法发展方面,优先采用定性方法,作为一种策略,采用文献研究来收集信息。本研究采用内容分析的方法,在研究过程中,我们发现大学生在面对边境人口面临的问题时,加强了他们的批判性思维,以及他们产生解决方案的能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信