El perfil profesional y su relación con el desempeño laboral del egresado del Programa de Estudios de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas entre los años 2014 -2017.

R. Santos, Migdonio Epiquién Chancahuana
{"title":"El perfil profesional y su relación con el desempeño laboral del egresado del Programa de Estudios de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas entre los años 2014 -2017.","authors":"R. Santos, Migdonio Epiquién Chancahuana","doi":"10.25127/RCSH.20192.459","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: evaluar la relación que hay entre el perfil profesional con el desempeño laboral del egresado del Programa de Estudios de Administración de Empresas de la Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Amazonas durante los años 2014 - 2017. Metodológicamente el trabajo se aborda desde una perspectiva de la investigación del nivel descriptivo correlacional con un método hipotético deductivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 320 egresados de la Escuela Profesional de Administración de Empresas, y la muestra probabilística fue de 175 egresados. La técnica empleada fue la encuesta con el instrumento de recojo de datos el cuestionario de tipo Likert. Resultados: El 32% de losegresados demuestran tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel regular, el 26% de los egresados demuestran tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel deficiente, el 12%, demuestran tener un perfil profesional poco insatisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel deficiente, el 10% de los egresados demuestran tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel regular, el 8% de los egresados demuestran tener un perfilprofesional insatisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel regular. Conclusiones: 1. En cuanto a la relación: el 32 % manifiestan tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un 26 % de desempeño regular,y la mayoría de egresados manifiestan en una relación poco satisfactoria frente a un desempeño laboral deficiente. 2. Un 24 % de egresados manifiestan competencias genéricas instrumentales con desempeños laborales deficientes, y la mayoría manifiestan una relación insatisfactoria y deficiente. 3. El 30% de los egresados demuestran tener competencias genéricas interpersonales poco satisfactorias frente a un desempeño laboral de nivel regular, el 20% de los egresados demuestran tener competencias genéricas interpersonales satisfactorias frente a un desempeño laboral de nivel regular, y la mayoría de egresados manifiestan en una relación de regular a deficiente. 4. El 36% de los egresados demuestran tener competencias genéricas sistémicas poco satisfactorias frente a un desempeño laboral de nivel regular, y los demás porcentajes en una relación poco satisfactorio y deficiente.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20192.459","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: evaluar la relación que hay entre el perfil profesional con el desempeño laboral del egresado del Programa de Estudios de Administración de Empresas de la Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Amazonas durante los años 2014 - 2017. Metodológicamente el trabajo se aborda desde una perspectiva de la investigación del nivel descriptivo correlacional con un método hipotético deductivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 320 egresados de la Escuela Profesional de Administración de Empresas, y la muestra probabilística fue de 175 egresados. La técnica empleada fue la encuesta con el instrumento de recojo de datos el cuestionario de tipo Likert. Resultados: El 32% de losegresados demuestran tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel regular, el 26% de los egresados demuestran tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel deficiente, el 12%, demuestran tener un perfil profesional poco insatisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel deficiente, el 10% de los egresados demuestran tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel regular, el 8% de los egresados demuestran tener un perfilprofesional insatisfactorio frente a un desempeño laboral de nivel regular. Conclusiones: 1. En cuanto a la relación: el 32 % manifiestan tener un perfil profesional poco satisfactorio frente a un 26 % de desempeño regular,y la mayoría de egresados manifiestan en una relación poco satisfactoria frente a un desempeño laboral deficiente. 2. Un 24 % de egresados manifiestan competencias genéricas instrumentales con desempeños laborales deficientes, y la mayoría manifiestan una relación insatisfactoria y deficiente. 3. El 30% de los egresados demuestran tener competencias genéricas interpersonales poco satisfactorias frente a un desempeño laboral de nivel regular, el 20% de los egresados demuestran tener competencias genéricas interpersonales satisfactorias frente a un desempeño laboral de nivel regular, y la mayoría de egresados manifiestan en una relación de regular a deficiente. 4. El 36% de los egresados demuestran tener competencias genéricas sistémicas poco satisfactorias frente a un desempeño laboral de nivel regular, y los demás porcentajes en una relación poco satisfactorio y deficiente.
2014 -2017年亚马逊托里比奥rodriguez德门多萨国立大学工商管理研究项目毕业生的专业概况及其与工作绩效的关系。
目的:评估2014 - 2017年亚马逊“Toribio rodriguez de Mendoza”国立大学工商管理研究项目毕业生的专业概况与工作绩效之间的关系。在方法论上,本研究从相关描述水平的研究角度,采用假设演绎方法和非实验横断面设计。本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。采用的技术是数据收集手段来调查问卷Likert型。结果:32% losegresados显示有职业特征满意面对正常水平的工作业绩,26%毕业生证明有一个职业简介满意水平的工作业绩不良,12%,显示有一个专业简介:不满意水平的工作业绩不良,10%的毕业生在正常水平的工作表现方面表现不令人满意,8%的毕业生在正常水平的工作表现方面表现不令人满意。结论:1。在关系方面:32%的人说他们的职业状况不令人满意,26%的人说他们的工作表现正常,大多数毕业生说他们的工作表现不令人满意。2. 24%的毕业生表现出工具通用技能,但工作表现不佳,大多数人表现出不满意和不良的关系。3. 30%的毕业生成功证明有人际技能简单小面对正常水平的工作业绩显示,20%的毕业生有成功的人际技能简单正常水平的工作业绩,多数毕业生表现较差的正常关系。4. 36%的毕业生表现出与正常工作表现相比不令人满意的一般系统能力,其余比例表现出不令人满意和不令人满意的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信