Acerca de este número

J. Páez
{"title":"Acerca de este número","authors":"J. Páez","doi":"10.25009/clivajes-rcs.v0i10.2558","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El número 10 de Clivajes: 68, Movimientos y repercusiones sociales, tiene su origen en la reflexión social sobre el 50 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México, por parte del régimen de Gustavo Díaz Ordaz. La fecha, que en todo el país propició manifestaciones plurales con protagonistas de todos los frentes de la academia, el arte y la cultura, puso en evidencia que, aun cuando la libertad de expresión ha ganado espacios y el acceso a la información se ha democratizado, todavía falta mucho por decir.Pensemos tan solo en las generaciones de jóvenes que miran hacia ese pasado desde el nuevo siglo y buscan, sin justificar, las causas, la lógica de los hechos. Poco les dicen los nombres y rostros en el poder entonces; poco saben de las ideas, los liderazgos juveniles, universitarios, intelectuales; de las adhesiones y disidencias aún en cuestión; sobre el rol de la prensa escrita y los medios que se rebelaron o no; las voces, los testimonios de quienes siguen buscando a sus hijos o murieron sin encontrarlos; las listas, las esperas, las consecuencias, todo exige para ellos una explicación profunda, una más, porque 50 años no bastan para comprender, para escribir la historia, tampoco para olvidarla.En Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 10, los tres primeros Ensayos, cuya autoría corresponde, respectivamente, a Víctor Manuel Andrade Guevara, Yissel Santos González y Geidy Morfa Hernández, y Gualberto Díaz González, toman esta asignatura pendiente para discutir los antecedentes y aportes de los movimientos sociales, así como sus repercusiones, desde aquel año, 1968, cuando en diversas partes del mundo la juventud sentó las bases para la gradual democratización de sus países...","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajes-rcs.v0i10.2558","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El número 10 de Clivajes: 68, Movimientos y repercusiones sociales, tiene su origen en la reflexión social sobre el 50 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México, por parte del régimen de Gustavo Díaz Ordaz. La fecha, que en todo el país propició manifestaciones plurales con protagonistas de todos los frentes de la academia, el arte y la cultura, puso en evidencia que, aun cuando la libertad de expresión ha ganado espacios y el acceso a la información se ha democratizado, todavía falta mucho por decir.Pensemos tan solo en las generaciones de jóvenes que miran hacia ese pasado desde el nuevo siglo y buscan, sin justificar, las causas, la lógica de los hechos. Poco les dicen los nombres y rostros en el poder entonces; poco saben de las ideas, los liderazgos juveniles, universitarios, intelectuales; de las adhesiones y disidencias aún en cuestión; sobre el rol de la prensa escrita y los medios que se rebelaron o no; las voces, los testimonios de quienes siguen buscando a sus hijos o murieron sin encontrarlos; las listas, las esperas, las consecuencias, todo exige para ellos una explicación profunda, una más, porque 50 años no bastan para comprender, para escribir la historia, tampoco para olvidarla.En Clivajes. Revista de Ciencias Sociales 10, los tres primeros Ensayos, cuya autoría corresponde, respectivamente, a Víctor Manuel Andrade Guevara, Yissel Santos González y Geidy Morfa Hernández, y Gualberto Díaz González, toman esta asignatura pendiente para discutir los antecedentes y aportes de los movimientos sociales, así como sus repercusiones, desde aquel año, 1968, cuando en diversas partes del mundo la juventud sentó las bases para la gradual democratización de sus países...
关于这个数字
《分裂:68》的第10期,运动和社会反响,源于对1968年10月2日古斯塔沃diaz Ordaz政权在墨西哥城三文化广场大屠杀50周年的社会反思。迄今为止,在全国范围内使多元表现主人公各条战线的学院,艺术和文化,活跃,虽然赢得了言论自由和获取信息的空间已经民主化,然而还有很多说。让我们想想从新世纪开始回顾过去的几代年轻人,他们在没有正当理由的情况下寻找事实的原因和逻辑。当时掌权的人的名字和面孔告诉他们的很少;他们对思想、青年、大学和知识分子的领导知之甚少;仍有争议的加入和异议;关于书面媒体和媒体的作用,无论它们是否反叛;那些仍在寻找子女或未找到子女而死亡的人的声音和证词;名单,等待,后果,一切都需要一个深刻的解释,再一次,因为50年不足以理解,不足以书写历史,也不足以忘记历史。在Clivajes。社会科学杂志10,前三个试验,其作者,分别属于victor Manuel Andrade Guevara,桑托斯gonzalez Yissel Geidy Morfa hernandez,待. Gualberto·迪亚斯·冈萨雷斯,你把这课来讨论的背景和社会运动的贡献,以及其影响从那一年,1968年,当世界各地青年逐步奠定了其国家的民主化...
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信