Comunidades virutales de apoyo en Facebok sobre procedimientos de Fecundación in Vitro

Lizeth Rodríguez González, José Javier Rodríguez González
{"title":"Comunidades virutales de apoyo en Facebok sobre procedimientos de Fecundación in Vitro","authors":"Lizeth Rodríguez González, José Javier Rodríguez González","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e794","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se analizan las prácticas de comunicación que se dan en torno a la técnica de reproducción asistida de alta complejidad Fertilización o fecundación in vitro (FVI) dentro de dos comunidades virtuales: Fertilización In Vitro - Buscando BB, integrado por 3.3 mil miembros; y Embarazos por fertilización In Vitro o inseminación con 18.1 mil miembros, ambas alojadas dentro de la red social Facebook, identificando a través de la narrativa y la etnografía virtual, el perfil de los participantes y el tipo de contenido que se comparten entre los miembros en el camino de preparación hacia la maternidad, centrando la mirada en el proceso que realizan las mujeres antes de iniciar la FIV, que comprende: el desarrollo del tratamiento, la betaespera, y el resultado (quedar o no embarazada). Para ello, se realizó observación en línea por un largo periodo de tiempo, registrando en un diario de campo los datos relevantes en torno a publicaciones, comentarios e interacciones, dando como resultado una categorización de las tendencias más significativas. Los resultados se agrupan a partir de la caracterización de las comunidades virtuales analizadas; las normas de participación, protocolos y convivencia; así como, las prácticas de comunicación y áreas de interés. Se concluye que las comunidades virtuales son un espacio que permite la unión para extender lazos de apoyo, acompañamiento, reconocimiento y pertenencia entre mujeres o parejas que están transitando por el proceso, donde pueden colaborar, compartir y aprender de los otros, pero, sobre todo, encontrar un apoyo moral y emocional.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e794","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En esta investigación se analizan las prácticas de comunicación que se dan en torno a la técnica de reproducción asistida de alta complejidad Fertilización o fecundación in vitro (FVI) dentro de dos comunidades virtuales: Fertilización In Vitro - Buscando BB, integrado por 3.3 mil miembros; y Embarazos por fertilización In Vitro o inseminación con 18.1 mil miembros, ambas alojadas dentro de la red social Facebook, identificando a través de la narrativa y la etnografía virtual, el perfil de los participantes y el tipo de contenido que se comparten entre los miembros en el camino de preparación hacia la maternidad, centrando la mirada en el proceso que realizan las mujeres antes de iniciar la FIV, que comprende: el desarrollo del tratamiento, la betaespera, y el resultado (quedar o no embarazada). Para ello, se realizó observación en línea por un largo periodo de tiempo, registrando en un diario de campo los datos relevantes en torno a publicaciones, comentarios e interacciones, dando como resultado una categorización de las tendencias más significativas. Los resultados se agrupan a partir de la caracterización de las comunidades virtuales analizadas; las normas de participación, protocolos y convivencia; así como, las prácticas de comunicación y áreas de interés. Se concluye que las comunidades virtuales son un espacio que permite la unión para extender lazos de apoyo, acompañamiento, reconocimiento y pertenencia entre mujeres o parejas que están transitando por el proceso, donde pueden colaborar, compartir y aprender de los otros, pero, sobre todo, encontrar un apoyo moral y emocional.
在facebook上支持关于体外受精程序的病毒社区
本研究分析了在两个虚拟社区中围绕高度复杂的辅助生殖技术受精或体外受精(ivf)的交流实践:体外受精-寻找BB,由3.3万名成员组成;与体外受精或受精怀孕18.1万名成员,都托管在社交网站Facebook上,通过虚拟故事和民族志的配置文件,与会者和类型成员之间共享内容的准备方式对母亲,重点看这个过程开始之前由妇女承担,FIV包括:治疗的进展、等待期和结果(是否怀孕)。为此,我们进行了长时间的在线观察,在实地日记中记录了关于出版物、评论和互动的相关数据,从而对最重要的趋势进行了分类。结果是根据所分析的虚拟社区的特征进行分组;参与规则、协议和共存;以及沟通实践和兴趣领域。总结说,虚拟社区是一个空间可以拓展的联盟关系、陪护、确认和支助妇女或夫妇正在占有对方的过程,我们可以合作,分享和学习别人,但是,最重要的是,找到一个道德和情感支持。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信