Efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum) en la Estación Experimental Patacamaya

Medardo Wilfredo Blanco Villacorta, Elizabeth Paco Ticona
{"title":"Efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum) en la Estación Experimental Patacamaya","authors":"Medardo Wilfredo Blanco Villacorta, Elizabeth Paco Ticona","doi":"10.53287/hhlb4193vy59h","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La necesidad de incrementar la producción de alimentos de origen vegetal, la restricción de tierras aptas para la producción agrícola, la escasez de agua o la mala calidad de ésta para usarla en la agricultura, fueron algunas de las causas que estimularon a diversos investigadores a buscar alternativas para el desarrollo de las plantas. Como resultado se generó la hidroponía a nivel comercial. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en predios de la Estación Experimental Patacamaya, ubicado en el Altiplano Central de Bolivia, en la Provincia Aroma del Departamento de La Paz. El objetivo fue la evaluación del efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum). Se utilizó una superficie de 39.6 m2, utilizando material vegetal semilla de tomate Rio grande y Redondo. La implantación del cultivo se realizó desde el trasplante hasta la tercera cosecha. El diseño empleado fue el diseño completamente al azar con arreglo de parcelas divididas con el factor A: solución nutritiva y el factor B: variedades, tres repeticiones. Las variables de respuesta incluyeron: agronómicas, fenológicas y de rendimiento. En cuanto a las variedades de tomate muestra diferencias significativas sobre la variable: número de flores, se observa que la variedad Redonda tiene mayor número de flores de 23,4 la variable Rio Grande de 17,2 flores. Con respecto a la variable de rendimiento, con la aplicación de la solución nutritiva Howard Resh, obtenemos un mejor rendimiento de 2,6 kg/m2 y la solución La Molina de 2,1 kg/m2. En las variedades de tomate se observa que la variedad Redondo, alcanzó 2,9 kg/m2, por otra parte, para la variedad Rio Grande alcanzó una media de 1,9 kg/m2 con una menor producción.","PeriodicalId":302804,"journal":{"name":"Revista Apthapi","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Apthapi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/hhlb4193vy59h","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La necesidad de incrementar la producción de alimentos de origen vegetal, la restricción de tierras aptas para la producción agrícola, la escasez de agua o la mala calidad de ésta para usarla en la agricultura, fueron algunas de las causas que estimularon a diversos investigadores a buscar alternativas para el desarrollo de las plantas. Como resultado se generó la hidroponía a nivel comercial. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en predios de la Estación Experimental Patacamaya, ubicado en el Altiplano Central de Bolivia, en la Provincia Aroma del Departamento de La Paz. El objetivo fue la evaluación del efecto de dos soluciones nutritivas en dos variedades del cultivo hidropónico de tomate (Solanum lycopersicum). Se utilizó una superficie de 39.6 m2, utilizando material vegetal semilla de tomate Rio grande y Redondo. La implantación del cultivo se realizó desde el trasplante hasta la tercera cosecha. El diseño empleado fue el diseño completamente al azar con arreglo de parcelas divididas con el factor A: solución nutritiva y el factor B: variedades, tres repeticiones. Las variables de respuesta incluyeron: agronómicas, fenológicas y de rendimiento. En cuanto a las variedades de tomate muestra diferencias significativas sobre la variable: número de flores, se observa que la variedad Redonda tiene mayor número de flores de 23,4 la variable Rio Grande de 17,2 flores. Con respecto a la variable de rendimiento, con la aplicación de la solución nutritiva Howard Resh, obtenemos un mejor rendimiento de 2,6 kg/m2 y la solución La Molina de 2,1 kg/m2. En las variedades de tomate se observa que la variedad Redondo, alcanzó 2,9 kg/m2, por otra parte, para la variedad Rio Grande alcanzó una media de 1,9 kg/m2 con una menor producción.
两种营养液对帕塔卡玛亚试验站两个水培番茄品种(Solanum lycopersicum)的影响
必要性增加植物源食品生产、限制土地适合农业生产,缺水或质量低劣是用于农业,有一些原因,研究者鼓励寻求发展的备选植物。因此,在商业水平上产生了水培。这项研究是在帕塔玛卡亚试验站进行的,该试验站位于玻利维亚中部高地,位于拉巴斯省芳香省。本研究的目的是评价两种营养液对番茄水培栽培品种(Solanum lycopersicum)的影响。使用面积39.6平方米,使用植物材料番茄种子里约热内卢grande和圆形。从移栽到第三次收获进行种植。采用完全随机设计,按因子A:营养液和因子B:品种分为3个重复。响应变量包括农艺、物候和产量。结果表明,圆形品种的花数较高,里约热内卢Grande品种的花数较高,里约热内卢Grande品种的花数较高,里约热内卢Grande品种的花数较高。在产量变量方面,施用Howard Resh营养液后,产量分别为2.6 kg/m2和2.1 kg/m2。在番茄品种中,圆形品种达到2.9 kg/m2,而里约热内卢Grande品种平均达到1.9 kg/m2,产量较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信