{"title":"La prostitución en el seno de los sistemas de poder: patriarcado, capitalismo neoliberal y colonialismo en el nuevo contexto global","authors":"Laura Campo Martín","doi":"10.14198/DISJUNTIVA2021.2.2.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prostitución ha sido y es una práctica social hasta que con el desarrollo del capitalismo global también se ha establecido como una práctica económica. Dicha práctica tiene un largo recorrido histórico que se ha vinculado a la propia naturaleza y sexualidad del ser humano, lo cual a menudo es usado para legitimarla y naturalizarla. Sin embargo, apuntar a la historicidad o al orden natural de un fenómeno no lo exime de ser cuestionado, pudiendo suponer una expresión más de desigualdad de las sociedades patriarcales y capitalistas neoliberales, así como de las dinámicas coloniales. El objetivo del presente artículo es conocer la estructura y el funcionamiento del sistema prostitucional actual como fenómeno basado en los diferentes sistemas de poder (patriarcal, capitalista y colonial). Así pues, no se puede entender la prostitución sin entender estos sistemas ya que el fenómeno afecta sobre todo a las mujeres empobrecidas de países periféricos. Por ello, el análisis de la prostitución se debe hacer mediante las categorías analíticas de género, clase y etnia.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2021.2.2.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La prostitución ha sido y es una práctica social hasta que con el desarrollo del capitalismo global también se ha establecido como una práctica económica. Dicha práctica tiene un largo recorrido histórico que se ha vinculado a la propia naturaleza y sexualidad del ser humano, lo cual a menudo es usado para legitimarla y naturalizarla. Sin embargo, apuntar a la historicidad o al orden natural de un fenómeno no lo exime de ser cuestionado, pudiendo suponer una expresión más de desigualdad de las sociedades patriarcales y capitalistas neoliberales, así como de las dinámicas coloniales. El objetivo del presente artículo es conocer la estructura y el funcionamiento del sistema prostitucional actual como fenómeno basado en los diferentes sistemas de poder (patriarcal, capitalista y colonial). Así pues, no se puede entender la prostitución sin entender estos sistemas ya que el fenómeno afecta sobre todo a las mujeres empobrecidas de países periféricos. Por ello, el análisis de la prostitución se debe hacer mediante las categorías analíticas de género, clase y etnia.