Cómo son los personajes inmigrantes en las series españolas emitidas en plataformas de streaming

Teresa Martín García, María Marcos Ramos, Beatriz González de Garay
{"title":"Cómo son los personajes inmigrantes en las series españolas emitidas en plataformas de streaming","authors":"Teresa Martín García, María Marcos Ramos, Beatriz González de Garay","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e776","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La oferta de series de ficción ha aumentado de forma considerable con la entrada en escena de las plataformas de streaming. Al mismo tiempo, en los últimos años la sociedad española ha vivido una importante transformación hacia la multiculturalidad, fruto de nuevos procesos migratorios. Sin embargo, este nuevo escenario audiovisual apenas ha sido objeto de estudios de investigación, pues la representación en plataformas constituye un área escasamente explorada en el contexto académico español. Por eso, esta investigación tiene como principal objetivo analizar la representación actual de la inmigración en las series de televisión emitidas en las principales plataformas de streaming. Metodología: Para ello, se ha efectuado un análisis de contenido a 38 series de creación española, emitidas entre los años 2017 y 2020, y a un total de 1509 personajes (n=1509). Resultados: Entre los principales resultados de este trabajo se ha comprobado que los personajes inmigrantes están infrarrepresentados y, cuando están presentes, apenas ocupan papeles protagonistas. Junto con la escasa presencia de este tipo de personajes se aprecian rasgos y características estereotípicas en sus formas de representación. Discusión: La presencia de personajes extranjeros/inmigrantes en las series de producción española sigue siendo minoritaria y su representación está sesgada y es, a menudo, estereotípica, como refleja, por ejemplo, la relación significativa entre la nacionalidad del personaje y el nivel socioeconómico con el que se representa.  Por todo ello, la nueva esfera de series de ficción españolas no parece reflejar la realidad sociocultural española a través de sus tramas y personajes.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"25 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e776","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La oferta de series de ficción ha aumentado de forma considerable con la entrada en escena de las plataformas de streaming. Al mismo tiempo, en los últimos años la sociedad española ha vivido una importante transformación hacia la multiculturalidad, fruto de nuevos procesos migratorios. Sin embargo, este nuevo escenario audiovisual apenas ha sido objeto de estudios de investigación, pues la representación en plataformas constituye un área escasamente explorada en el contexto académico español. Por eso, esta investigación tiene como principal objetivo analizar la representación actual de la inmigración en las series de televisión emitidas en las principales plataformas de streaming. Metodología: Para ello, se ha efectuado un análisis de contenido a 38 series de creación española, emitidas entre los años 2017 y 2020, y a un total de 1509 personajes (n=1509). Resultados: Entre los principales resultados de este trabajo se ha comprobado que los personajes inmigrantes están infrarrepresentados y, cuando están presentes, apenas ocupan papeles protagonistas. Junto con la escasa presencia de este tipo de personajes se aprecian rasgos y características estereotípicas en sus formas de representación. Discusión: La presencia de personajes extranjeros/inmigrantes en las series de producción española sigue siendo minoritaria y su representación está sesgada y es, a menudo, estereotípica, como refleja, por ejemplo, la relación significativa entre la nacionalidad del personaje y el nivel socioeconómico con el que se representa.  Por todo ello, la nueva esfera de series de ficción españolas no parece reflejar la realidad sociocultural española a través de sus tramas y personajes.
在流媒体平台播出的西班牙电视剧中,移民角色是什么样的?
简介随着流媒体平台的出现,系列小说的数量大幅增加。与此同时,近年来,由于新的移民进程,西班牙社会经历了向多元文化的重要转变。然而,这种新的视听情景几乎没有成为研究的主题,因为平台上的表现形式在西班牙学术界几乎没有被探讨过。因此,本研究的主要目的是分析当前在主要流媒体平台上播放的电视剧中对移民的表现。方法:为此,我们对 2017 年至 2020 年间播出的 38 部西班牙电视剧进行了内容分析,共分析了 1509 个人物(n=1509)。结果:这项研究的主要结果之一是,移民角色的代表性不足,即使出现,也几乎不担任主角。除了这类角色很少出现之外,在他们的表现形式中还可以看到刻板的特征和特点。讨论:在西班牙的电视剧中,外国/移民角色仍然是少数,他们的表现形式存在偏差,往往是刻板的,例如,这反映在角色的国籍与他们所代表的社会经济水平之间的重要关系上。 由于上述原因,新领域的西班牙系列小说似乎并没有通过情节和人物来反映西班牙的社会文化现实。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信