{"title":"La encuesta de salida como herramienta de mejora continua de las universidades","authors":"Alma Ponce - Quintana, Benito Estrada – Bernal, Volmar Andrés Pacheco - Pedroza","doi":"10.22463/24221783.3853","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente proyecto tuvo como propósito valorar la percepción de alumnos próximos a egresar de pregrado, acerca de la calidad del proceso académico formativo y servicios educativos otorgados, que coadyuve al proceso de mejora continua de una universidad privada, de la ciudad de Tijuana, Baja California, México. Se siguió una investigación descriptiva, de enfoque mixto; conformando una muestra no probabilística homogénea, de 139 alumnos de último cuatrimestre, delimitada a cinco licenciaturas adscritas a la división de ciencias sociales y administrativas de la universidad privada. Los resultados mostraron que, el 89% de los alumnos muestreados, están muy satisfechos de la licenciatura cursada; el 75% de ellos, trabajaron mientras estudiaban su carrera profesional; no obstante, el 26% reveló que, sus actividades laborales no correspondían con su perfil de egreso. El 67% opinó que su formación universitaria, les permite o permitirá desempeñar su ejercicio profesional, de modo excelente y aceptable. Se concluye que la encuesta de salida puede apoyar a la universidad privada en la implementación de acciones de mejora continua con fines de calidad educativa, a la vez que dota a la Institución de una herramienta efectiva en la toma de decisiones orientadas a la innovación.","PeriodicalId":434831,"journal":{"name":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/24221783.3853","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente proyecto tuvo como propósito valorar la percepción de alumnos próximos a egresar de pregrado, acerca de la calidad del proceso académico formativo y servicios educativos otorgados, que coadyuve al proceso de mejora continua de una universidad privada, de la ciudad de Tijuana, Baja California, México. Se siguió una investigación descriptiva, de enfoque mixto; conformando una muestra no probabilística homogénea, de 139 alumnos de último cuatrimestre, delimitada a cinco licenciaturas adscritas a la división de ciencias sociales y administrativas de la universidad privada. Los resultados mostraron que, el 89% de los alumnos muestreados, están muy satisfechos de la licenciatura cursada; el 75% de ellos, trabajaron mientras estudiaban su carrera profesional; no obstante, el 26% reveló que, sus actividades laborales no correspondían con su perfil de egreso. El 67% opinó que su formación universitaria, les permite o permitirá desempeñar su ejercicio profesional, de modo excelente y aceptable. Se concluye que la encuesta de salida puede apoyar a la universidad privada en la implementación de acciones de mejora continua con fines de calidad educativa, a la vez que dota a la Institución de una herramienta efectiva en la toma de decisiones orientadas a la innovación.