Caracterización clínica e histopatológica de pacientes con tumor de conjuntiva

Nairovys Gómez Martínez, Nayaris Gómez Martínez
{"title":"Caracterización clínica e histopatológica de pacientes con tumor de conjuntiva","authors":"Nairovys Gómez Martínez, Nayaris Gómez Martínez","doi":"10.29033/ei.v3n2.2018.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El tumor de conjuntiva es el más frecuente de los tumores oftálmicos y se reporta un aumento de su incidencia en los últimos 5 años. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con tumor de conjuntiva atendidos en el Hospital Abel Santamaría durante el periodo de enero de 2014 a enero del 2017 desde el punto de vista clínico e histopatológico.Métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, en pacientes con diagnóstico de tumor de conjuntiva. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico anatomo patológico, factores de riesgos biológicos y externos. El universo estuvo constituido por 1660 pacientes que acudieron a consulta de oculoplastia y la muestra conformada por 366 pacientes con el diagnóstico presuntivo de tumor de conjuntiva. Resultados: En el grupo de edades de 40-60 años estuvieron el 52.7 %de los pacientes que fueron estudiados, el 57.7 % eran del sexo femenino. Los antecedentes patológicos familiares de presencia de la entidad estuvieron presentes en el 18.6%de la muestra estudiada y la exposición a los rayos ultravioletas en el 71%, el 56.4 % pertenecieron a la zona urbana. El Pterigion estuvo representado en el 95.9 % de los casos con diagnostico histopatológico de tumor de conjuntiva.Conclusiones: El tumor de conjuntiva es frecuente en la mediana edad y en el sexo femenino, la exposición mantenida a los rayos ultravioletas sigue constituyendo un factor de riesgo importante para padecerlo y se reporta el pterigion con una elevada incidencia en el estudio.","PeriodicalId":104762,"journal":{"name":"Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29033/ei.v3n2.2018.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El tumor de conjuntiva es el más frecuente de los tumores oftálmicos y se reporta un aumento de su incidencia en los últimos 5 años. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con tumor de conjuntiva atendidos en el Hospital Abel Santamaría durante el periodo de enero de 2014 a enero del 2017 desde el punto de vista clínico e histopatológico.Métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, en pacientes con diagnóstico de tumor de conjuntiva. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico anatomo patológico, factores de riesgos biológicos y externos. El universo estuvo constituido por 1660 pacientes que acudieron a consulta de oculoplastia y la muestra conformada por 366 pacientes con el diagnóstico presuntivo de tumor de conjuntiva. Resultados: En el grupo de edades de 40-60 años estuvieron el 52.7 %de los pacientes que fueron estudiados, el 57.7 % eran del sexo femenino. Los antecedentes patológicos familiares de presencia de la entidad estuvieron presentes en el 18.6%de la muestra estudiada y la exposición a los rayos ultravioletas en el 71%, el 56.4 % pertenecieron a la zona urbana. El Pterigion estuvo representado en el 95.9 % de los casos con diagnostico histopatológico de tumor de conjuntiva.Conclusiones: El tumor de conjuntiva es frecuente en la mediana edad y en el sexo femenino, la exposición mantenida a los rayos ultravioletas sigue constituyendo un factor de riesgo importante para padecerlo y se reporta el pterigion con una elevada incidencia en el estudio.
结膜肿瘤患者的临床和组织病理学特征
本研究的目的是探讨结膜肿瘤在眼科肿瘤中的作用,并探讨结膜肿瘤在眼科肿瘤中的作用。目的:从临床和组织病理学的角度描述2014年1月至2017年1月在Abel santamaria医院治疗的结膜肿瘤患者的特征。摘要结膜肿瘤是一种恶性肿瘤,在结膜肿瘤患者中,结膜肿瘤是一种恶性肿瘤,在结膜肿瘤患者中,结膜肿瘤是一种恶性肿瘤,在结膜肿瘤患者中,结膜肿瘤是一种恶性肿瘤。研究对象为年龄、性别、病理解剖诊断、生物和外部危险因素。本研究的目的是评估结膜肿瘤的诊断,并确定结膜肿瘤的诊断方法。结果:在40-60岁年龄组中,52.7%的患者是女性,57.7%是女性。在研究的样本中,18.6%的样本有家族病史,71%的样本有紫外线暴露,56.4%的样本来自城市地区。在结膜肿瘤的组织病理学诊断中,95.9%的病例表现为翼状胬肉。结论:结膜肿瘤常见于中年女性,持续暴露于紫外线仍然是患结膜肿瘤的重要危险因素,翼状胬肉的发生率较高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信