Presentación del Monográfico: Gestión de la Comunicación de crisis. Presente y futuro

G. Lobillo, Andreas Schwarz, Almudena Barrientos-Báez
{"title":"Presentación del Monográfico: Gestión de la Comunicación de crisis. Presente y futuro","authors":"G. Lobillo, Andreas Schwarz, Almudena Barrientos-Báez","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e790","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de crisis también ha ido evolucionando para adaptarse a las nuevas realidades de la comunicación (Suárez y García, 2010). Según Coombs (1999), una adecuada gestión de crisis debe pasar por la prevención, la preparación, el desempeño y el aprendizaje. Es difícil prevenir cuando no hay experiencias previas ante situaciones totalmente nuevas. \nEl panorama comunicacional es más cambiante que nunca, por lo que las crisis se vuelven casi impredecibles. Tras sufrir la crisis mundial más significativa de todos los tiempos, como la del COVID-19 (Casero-Ripollés, 2020; Costa-Sánchez y López-García, 2020), las organizaciones han tenido que redefinirse para seguir siendo competitivas en los diferentes mercados. Nos enfrentamos ante retos y paradigmas difíciles de anticipar en un mundo globalizado y conectado, donde las crisis se amplifican exponencialmente (Losada, 2018). \nLa gestión de crisis es imprescindible para los gobiernos, empresas, administraciones, proyectos y cualquier organización a través de adecuados programas estratégicos de comunicación. Por ello, es necesario profundizar en la investigación en comunicación, poniendo en valor las tendencias en esta materia. \nLas crisis sanitarias (Lorente, 2010), la pérdida de la reputación por una errónea gestión (Xifra, 2020), la gestión del miedo como instrumento de persuasión (Rodríguez-Andrés, 2011) son algunos de los temas que requieren de especial atención para conocer la respuesta de los stakeholders ante situaciones adversas. \nEn este monográfico hacemos un llamamiento a artículos para profundizar en la gestión de crisis y las nuevas tendencias en políticas comunicativas y de marketing de las organizaciones, así como en la comunicación política como forma de conectar con la sociedad. Especial atención también presta esta llamada a artículos a las investigaciones en cuanto a la credibilidad de las organizaciones, a través de programas de responsabilidad social u otras formas de comunicación. Además, la vinculación entre crisis sanitarias y ODS se hace imprescindible en los tiempos que vivimos. \nLíneas prioritarias en este monográfico: \n- Gestión de la comunicación de crisis desde los gobiernos. Tendencias \n- Estrategias de comunicación de crisis en empresas. Políticas de Responsabilidad Social \n- Estrategias corporativas y de marketing en las empresas de comunicación \n- Comunicación política \n- Las crisis que vendrán y las vacunas de credibilidad \n- Comunicación de crisis, salud y ODS","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e790","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El concepto de crisis también ha ido evolucionando para adaptarse a las nuevas realidades de la comunicación (Suárez y García, 2010). Según Coombs (1999), una adecuada gestión de crisis debe pasar por la prevención, la preparación, el desempeño y el aprendizaje. Es difícil prevenir cuando no hay experiencias previas ante situaciones totalmente nuevas. El panorama comunicacional es más cambiante que nunca, por lo que las crisis se vuelven casi impredecibles. Tras sufrir la crisis mundial más significativa de todos los tiempos, como la del COVID-19 (Casero-Ripollés, 2020; Costa-Sánchez y López-García, 2020), las organizaciones han tenido que redefinirse para seguir siendo competitivas en los diferentes mercados. Nos enfrentamos ante retos y paradigmas difíciles de anticipar en un mundo globalizado y conectado, donde las crisis se amplifican exponencialmente (Losada, 2018). La gestión de crisis es imprescindible para los gobiernos, empresas, administraciones, proyectos y cualquier organización a través de adecuados programas estratégicos de comunicación. Por ello, es necesario profundizar en la investigación en comunicación, poniendo en valor las tendencias en esta materia. Las crisis sanitarias (Lorente, 2010), la pérdida de la reputación por una errónea gestión (Xifra, 2020), la gestión del miedo como instrumento de persuasión (Rodríguez-Andrés, 2011) son algunos de los temas que requieren de especial atención para conocer la respuesta de los stakeholders ante situaciones adversas. En este monográfico hacemos un llamamiento a artículos para profundizar en la gestión de crisis y las nuevas tendencias en políticas comunicativas y de marketing de las organizaciones, así como en la comunicación política como forma de conectar con la sociedad. Especial atención también presta esta llamada a artículos a las investigaciones en cuanto a la credibilidad de las organizaciones, a través de programas de responsabilidad social u otras formas de comunicación. Además, la vinculación entre crisis sanitarias y ODS se hace imprescindible en los tiempos que vivimos. Líneas prioritarias en este monográfico: - Gestión de la comunicación de crisis desde los gobiernos. Tendencias - Estrategias de comunicación de crisis en empresas. Políticas de Responsabilidad Social - Estrategias corporativas y de marketing en las empresas de comunicación - Comunicación política - Las crisis que vendrán y las vacunas de credibilidad - Comunicación de crisis, salud y ODS
专题演讲:危机沟通管理。现在和未来
危机的概念也在不断演变,以适应新的传播现实(suarez y garcia, 2010)。根据Coombs(1999),适当的危机管理必须包括预防、准备、表现和学习。当你以前没有面对全新情况的经验时,很难预防。传播格局比以往任何时候都更加多变,因此危机几乎不可预测。在经历了有史以来最重大的全球危机,如COVID-19 (casero - ripolles, 2020;costa - sanchez和lopez - garcia, 2020),组织必须重新定义自己,以保持在不同市场的竞争力。在一个全球化和互联的世界里,危机呈指数级放大,我们面临着难以预测的挑战和范例(Losada, 2018)。通过适当的战略沟通计划,危机管理对政府、公司、行政部门、项目和任何组织都是必不可少的。因此,有必要深化传播研究,利用这一领域的趋势。健康危机(Lorente, 2010)、管理不善造成的声誉损失(Xifra, 2020)、将恐惧作为说服工具的管理(rodriguez - andres, 2011)是需要特别关注的一些问题,以便了解利益攸关方对不利情况的反应。在本专著中,我们呼吁文章深入探讨危机管理和组织传播和营销政策的新趋势,以及政治传播作为一种与社会联系的方式。这一呼吁还特别关注通过社会责任项目或其他形式的沟通来调查组织的信誉。此外,在我们所处的时代,卫生危机与可持续发展目标之间的联系至关重要。本专题的优先事项:-管理来自政府的危机沟通。趋势-公司危机沟通策略。社会责任政策-传播公司的企业和营销战略-政治传播-即将到来的危机和信誉疫苗-危机传播、健康和可持续发展目标
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信